• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Los partidos no cierran un acuerdo para reducir los costes electorales

Los partidos no cierran un acuerdo para reducir los costes electorales

Cambio 16 by Cambio 16
10/05/2016
in Actualidad, España
0

Por Cambio16 | Efe
05/05/2016

Los principales partidos han llegado a un principio de acuerdo para reducir en lo posible la cartelería electoral en los comicios del 26J, pero mantienen sus discrepancias a la hora de ahorrar en el reparto postal de las papeletas y en fijar un límite al gasto de cada uno de las candidaturas.

Ante la falta de un acuerdo global, los partidos que se han reunido hoy en el Congreso han quedado en volver a verse el próximo miércoles para intentar acercar posturas y cerrar un pacto que ahorre dinero a los contribuyentes en esta repetición electoral.

El PP está de acuerdo en reducir un 30% los gastos, sobre todo en publicidad exterior, pero no es partidario de recortar en los envíos electorales metiendo todas las papeletas en un solo sobre, como proponen otras formaciones.

Fernando Martínez-Maillo ha subrayado el compromiso del PP con la austeridad y ha recordado que para las elecciones del 20 de diciembre su partido ya ahorró un 15% en comparación con los comicios de 2011, con una reducción del coste del buzoneo de 22 a 18 céntimos por envío.

Para el PP, un buzoneo conjunto podría ser ilegal y, además, no supondría ahorro alguno, porque habría que enviar sobres distintos por cada circunscripción e incluir en ellos a todos los partidos a los que ahora no se les subvenciona esa publicidad.

Además del ahorro en publicidad exterior, el PP aboga, por ejemplo, por celebrar actos más austeros y evitar en lo posible los grandes mítines.

El PSOE coincide con el PP en su rechazo a modificar el sistema de reparto postal de las papeletas al considerar que «es un derecho de los ciudadanos», aunque ve margen para que este envío se pueda abaratar hasta los 0,15 euros por elector.

Su portavoz en el Senado, Óscar López, ha defendido el mantenimiento del buzoneo, porque fomenta la participación y facilita el voto en determinados lugares, como en el ámbito rural.

López ha dudado de la legalidad de un envío conjunto y ha recordado que hubo una experiencia similar en Cataluña, en la que al final se constató que era más caro un único envío de papeletas que por separado.

Más allá de los envíos postales, el PSOE propone recortar un 30% el coste de la campaña respecto al presupuesto de la anterior y suprimir la publicidad exterior. No obstante, López ha alertado de que el problema de las campañas «no está en el (dinero) A, sino en el B», después de recordar que el PP ha sido acusado por financiación irregular en los últimos 20 años.

Desde Podemos, el responsable del área de Finanzas y Transparencia, Segundo González, ha insistido en su propuesta de limitar el gasto electoral a 3 millones de euros por partido y ha apostado por el buzoneo «mancomunado», que, según sus cálculos, supondría un ahorro de entre 25 y 30 millones de euros.

A su juicio, plantear una reducción porcentual del gasto sobre el incurrido en las anteriores elecciones «sería castigar a los que han ahorrado más» y ha recordado que sólo el PP y el PSOE tienen acumulada una deuda de más de 100 millones de euros en préstamos.

Podemos ha aplaudido el principio de acuerdo para eliminar la publicidad exterior en farolas, vallas o marquesinas, aunque ha asegurado que supone una disminución de gasto «insuficiente» y que «no influye demasiado» en los gastos de la formación morada, ya que «depende de personas voluntarias que no cobran por pegar carteles».

Por su parte, Ciudadanos ha apelado a la «voluntad política» del resto de partidos para solventar las dificultades técnicas que presenta el envío unificado de las papeletas de voto.

El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha apostado también por una reducción del límite del gasto por partido, no por un recorte de la cantidad invertida en anteriores comicios, porque ello beneficiaría a los que más han gastado en el pasado.

«Estamos por una reducción de límite de gasto, no por un recorte sobre lo gastado anteriormente porque eso supondría que quienes han gastado dos y tres veces más que nosotros sigan despilfarrando», ha alertado.

Entretanto, los partidos más pequeños han expresado sus reticencias a la posibilidad de eliminar carteles y vallas publicitarias, alegando que no tienen «una presencia continuada» en los medios de comunicación y les restaría visibilidad de cara a la ciudadanía.

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha dicho que, aunque comprende que a los partidos mayoritarios «les pueda sobrar» la publicidad exterior, cree que es necesaria porque los partidos pequeños «no están en igualdad de condiciones» en los medios.

De esta misma opinión, el portavoz parlamentario de Compromís, Joan Baldoví, ha insistido en mantener la publicidad exterior ya que hay partidos que apenas aparecen en los medios de comunicación.

Además, considera que una hipotética reducción del gasto electoral del 30% respecto a la pasada campaña -como proponen PP y PSOE- sería «castigar» a los partidos que invirtieron menos, por lo que ha emplazado a recortar sobre el límite máximo de cada partido.

IU también es partidaria de que cada partido recorte del presupuesto máximo establecido por ley, en lugar de hacerlo sobre lo que gastaron en la pasada campaña.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Artículo anterio

The Rolling Stones exige a Donald Trump que no use su música para su campaña

Próximo artículo

La Fiscalía de Madrid: «Las señoritas están en su derecho de alardear de ser putas»

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

pueblos turísticos
España

Tres candidatos de España a «Mejores pueblos turísticos»

30/06/2022
estrella Damm
España

«Aquí, ahora y así», la nueva campaña de Estrella Damm

28/06/2022
Nacimientos en España
España

En 2021 apenas hubo 336.811 nacimientos en España y 71.914 fueron de madre extranjera

22/06/2022
Telefónica bloquea
España

Violando la libertad de expresión, Telefónica bloquea medios digitales en Venezuela

14/06/2022
Next Post

La Fiscalía de Madrid: "Las señoritas están en su derecho de alardear de ser putas"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In