SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Los Planetas, príncipes del ‘indie’

Los Planetas, príncipes del ‘indie’

Jon Pagola by Jon Pagola
15/04/2017
in Actualidad, Cultura
0

Por Jon Pagola
15/04/2017

Granada, año 2004. Jueves universitario. En el bar Segunda Edición de la plaza de los Lobos Chechu está pinchando música pop. Llega Cumpleaños Total de Los Planetas y la gente se vuelve loca pegando botes. Eric y Florent andan en la planta de arriba, ajenos al tumulto. También está por ahí Jota, que se ha quedado charlando con unos amigos en la puerta del bar. Se oye un grito a lo lejos de la plaza: “¡Jotaaa! ¡Eres Dios!”. Jota responde: “No, no soy Dios. Soy el HIJO PRÓDIGO de Dios”.

Esta anécdota, más allá de la respuesta entre un borracho ocurrente y el rock-star de Jota, retrata perfectamente a Los Planetas. Desde la publicación de Una Semana en el Motor de un Autobús (1998), han logrado el estatus de grupo de culto que 20 años después se mantiene incólume como un rascacielos. El universo indie gravita a su alrededor. Y son los guardianes de un movimiento que la generación indietex (Vetusta Morla, Izal, Supersubmarina, Love of Lesbian) ha desvirtuado hasta evaporarse su sentido original.        

Es cierto que tras la asombrosa reinvención flamenca de La leyenda del espacio (2007) se dejan ver con cuentagotas. Y que todos sus movimientos generan expectación. Ninguno, en todo caso, igual que este. Huérfanos como estamos de excitantes grupos de música pop, no nos queda otra que recurrir a la vieja guardia. Siete años después de su anterior LP, Una Ópera Egipcia, Los Planetas vuelven en plenitud de facultades y Zona Temporalmente Autónoma sube derecho al pódium de sus mejores obras.

Cuesta una barbaridad reponerse al impacto inicial de Islamabad, tema de siete minutos que abre el disco reinventando Ready pa morir de su paisano Yung Beef, joven emblema del trap español y cantante de Pxxr Gvng. Jota frasea en andaluz una ambigua letra con referencias yihadistas y la canción cae lentamente como una emocionante cascada que recuerda tanto a Vapour trail de Ride como a Antes de morirme de C. Tangana. Todas las virtudes de un disco largo, desgarrador y, por momentos, inabarcable se condensan en Islamabad.

Las peculiares letras de amor y desamor de Jota (“puedes intentar joderme o puedes hacerme vudú / no voy a dejar de quererte porque me lo digas tú”) se enriquecen con aportaciones del cancionero popular y alguna que otra referencia política, evidente en la ácrata Guitarra Roja: “Que no se robe al obrero el fruto de su trabajo / y que no haya más esclavos, políticos ni guerreros”. Aunque una brisa flamenca sigue soplando en su cosmos –Soleá Morente participa en Una Cruz Acuestas–, sería tremendamente injusto encapsular el disco en un solo estilo: Los Planetas se muestran más poliédricos que nunca y han sabido inyectar toda su sabiduría (pop, rock, noise, psicodelia, flamenco) en un trabajo que brilla con más fuerza en la cara B.

En el disco encontrarás un par de intensas baladas marca de la casa (Amanecer y Porque me lo digas tú) vestidas de bellos arreglos de cuerda; un tema folk donde Jota hace de Donovan (Hay una estrella); y, por supuesto, los hits de siempre, con Zona autónoma permanente a la cabeza, que parece una segunda y feliz parte de La Playa. Los Planetas se han superado una vez más. Pero esta vez lo hacen mirándose en su propio espejo. El espejo de los eternos príncipes del indie

Articulo Anterior

La carrera del internet renovable

Próximo Articulo

Las mejores apps para los aficionados a la literatura

Conforme a los criterios de
Saber más
Jon Pagola

Jon Pagola

Articulos Relacionados

historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Palabra
Cultura

Por qué unas palabras nos gustan más que otras

Por Cambio16
14/01/2021
Vajilla biodegradable
Actualidad

Nueva vajilla desechable, no tan fina ni reluciente, pero biodegradable en 60 días

Por Mariela León
13/01/2021
Corte Inglés
Actualidad

El Corte Inglés mucho más cerca con la nueva app de compra

Por Cambio16
12/01/2021
Next Post
Biblioteca Nacional.

Las mejores apps para los aficionados a la literatura

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad