SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Los políticos españoles le dan la espalda a la ciencia, abandonaron la tórtola europea

Los políticos españoles le dan la espalda a la ciencia, abandonaron la tórtola europea

Cambio16 by Cambio16
08/02/2021
in Actualidad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
abandonaron la tórtola europea

Existen pruebas suficientes para la catalogación oficial de la tórtola europea como especie “vulnerable”, decisión que lleva aparejada de facto tanto la prohibición de su práctica cinegética como de medidas para su protección sobre el terreno.

Los gobiernos autonómicos y central que se reunieron en comisión para decidir sobre el futuro de la tórtola europea, que se encuentra en situación de amenaza, decidieron no hacer nada. La especie presenta un declive poblacional del 32% según datos de SEO/BirdLife y cuenta con todos los condicionantes para que sea oficialmente catalogada como “especie vulnerable”.

Desde la organización protectora de la naturaleza SEO/BirdLife manifestaron que lamentan que en pleno siglo XXI, haya Ejecutivos que voten y actúen en contra de la Ciencia y de la naturaleza

Otra vez la política lo desoyó lo que dictaminó el Comité Científico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Sin embargo, la decisión puede ser pésima en términos económicos. La Comisión Europea le abrió un proceso de infracción a España por no proteger adecuadamente la especie. Ahora, con la inacción decidida, la ciudadanía española sigue expuesta a abonar una multa que puede ser millonaria.

SEO/BirdLife, que celebra que sí se haya catalogado al lobo como especie bajo el régimen de protección especial, considera inexcusable que se adopte una moratoria cinegética para la especie –como viene pidiendo hace años–, pero advierte que ya sería una medida insuficiente. Serán necesarias medidas sobre el terreno para proteger los hábitats de la tórtola. La catalogación como especie vulnerable sigue siendo el marco adecuado.

Ante el fracaso de la cogobernanza autonomías-Estado en la protección de la tórtola, el Gobierno de España tiene la capacidad y responsabilidad de corregir la decisión. La Comisión de Patrimonio Natural y Biodiversidad no defendió la tórtola europea. Tras la votación, que no ha alcanzado la mayoría necesaria, la única respuesta que se ofrece es la inacción. La desprotección de la especie.

La tórtola a merced de la caza

Se podrá seguir cazando en las comunidades autónomas que lo autoricen y no se tomarán medidas para su conservación. En definitiva, la SEO/BirdLife subraya que la política abandonó a la tórtola europea. La dejó indefensa y a la intemperie.

Para la organización ecologista, el resultado es especialmente incomprensible cuando todos los representantes gubernamentales contaban con el dictamen del comité científico que les asesora en la toma de decisiones, dependiente del MITECO.

En este sentido, SEO/BirdLife lamenta que todavía haya en España políticos en altos cargos que adopten decisiones contrarias a la Ciencia. Y que contra toda lógica autoricen la cacería de una especie en situación de amenaza.

El citado dictamen, publicado en 2016 y a instancias de SEO/BirdLife, señalaba que existen pruebas suficientes para la catalogación oficial de la tórtola europea como especie “vulnerable”, decisión que lleva aparejada de facto tanto la prohibición de su práctica cinegética como de medidas para su protección sobre el terreno.

La tórtola europea en España presenta un declive poblacional del 32% entre 1998 y 2019, según los datos del programa de Ciencia Ciudadana SACRE de SEO/BirdLife.

“Encontrarnos con Ejecutivos que desoyen la Ciencia sin ningún complejo resulta tan alarmante como decepcionante. Igualmente, a SEO/BirdLife también le entristece ver cómo algunos Gobiernos se han abstenido. También una manera de ignorar la Ciencia y a la información disponible que es incontestable. La credibilidad se pierde cuando el voto consiste en ponerse de perfil”, expresó la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz.

Una mala decisión económica

Una parte central de los argumentos políticos en contra de la catalogación se escudan en el interés económico de su explotación como ave de presa. Sin embargo, la inacción adoptada tiene grandes visos de ser una pésima decisión económica. Atualmente, la Comisión Europea tiene abierto un procedimiento de infracción a España por falta de protección de la especie de acuerdo con la Directiva de Aves. La multa, que abonaría el conjunto de la ciudadanía, puede ser millonaria.

La moratoria ya es un parche

Para SEO/BirdLife, una posible moratoria de caza de la tórtola europea durante cinco años, cuestión que algunos representantes de la Comisión han recomendado adoptar, hubiera sido una buena solución hace un lustro, acompañándose de medidas de protección de los hábitats de la especie. Ahora, ante el fracaso que se ha vivido en el seno de la Comisión de Patrimonio Natural y Biodiversidad, se trata de una medida inexcusable.

“La moratoria solo servirá a modo de tirita. No es suficiente. Es necesario adoptar un plan a escala nacional que permita una gestión adecuada de los hábitats de la tórtola, que son fundamentalmente medios agrarios y en donde la intensificación no sólo está dejando a la tórtola sin espacio, sino también a otras especies emblemáticas de nuestros campos como la codorniz. Su catalogación como vulnerable hubiera sido el paraguas legal perfecto para activar todas las herramientas que la especie necesita y de la que se beneficiarían otras”, subrayó Ruiz.

“SEO/BirdLife, en cualquier caso, considera que se dan todos los condicionantes legales para que la tórtola sea declarada vulnerable, los datos científicos lo avalan. Ahora que la cogobernanza entre autonomías y Estado ha fallado, el Gobierno de España tiene la capacidad y la responsabilidad de corregirlo”, manifestó.

Lea también en Cambio16.com:

MITECO declaró a las tórtolas especie vulnerable, los cazadores lo ven como «traición y deslealtad»

Tags: Comisión de Patrimonio Natural y BiodiversidadMitecoSEO/BirdLifetórtola europea
Artículo Anterior

Las redes sociales que utilizaron los asaltantes del Capitolio para organizarse ahora son su perdición

Próximo Artículo

Alegaciones al despliegue del 5G en zonas rurales a punto de cerrar

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Economía de la atención
Actualidad

Michael Goldhaber, el profeta de Internet: Ahora se lucha por la atención, el nuevo poder

14/02/2021
premios nobel
Actualidad

¿Algunos cuestionados reconocimientos degradan los premios Nobel?

06/02/2021
Actualidad

En España no se administrará la vacuna de AstraZeneca a los mayores de 80 años

05/02/2021
Próximo Artículo
alegaciones 5G rural

Alegaciones al despliegue del 5G en zonas rurales a punto de cerrar

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad