• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Lifestyle > Los secretos de cocina del ‘Masterchef’ Fabio Morisi

Los secretos de cocina del ‘Masterchef’ Fabio Morisi

Patricia Alfaro by Patricia Alfaro
24/06/2016
in Lifestyle, NATURALEZA
0

Por Patricia Alfaro
24/06/2016

El chef Fabio Morisi lleva más de 20 años viviendo en Madrid, pero no ha conseguido desprenderse del mundialmente reconocido carisma italiano. Cómodo en su papel de profesor de ‘masterclass’ de cocina en el restaurante Ôven de la capital, el también colaborador de Masterchef explica que el secreto para hacer una buena pasta es retirarla en torno a un minuto antes y mezclarla con la salsa en una sartén añadiendo un cazo del agua de cocción.

Entre anécdotas de su extensa carrera en restaurantes madrileños, Morisi desvela otro consejo de experto, esta vez en relación con la pizza. Es importante dejar reposar la masa durante dos días antes de amasarla y cocinarla, o los ingredientes no cumplirán su función. Los italianos más conservadores esperan hasta tres días, asegura.

Estas normas se cumplen a rajatabla en Ôven, escenario de la demostración culinaria de Morisi y en el que el italiano ha colaborado desde el comienzo. Fruto de su perfeccionismo es el hecho de que en medio de la bulliciosa Gran Vía de Madrid descansen masas de pizza durante las 48 horas reglamentarias, o que la mayoría de los ingredientes presuman de nacionalidad transalpina.

Además del asesoramiento de Morisi, la seña de identidad del local es su moderna decoración, con un enorme ventanal que permite unas vistas privilegiadas a una de las calles más concurridas de la ciudad. No en vano, la decoración es del estudio Proyecto Singular, responsable de otros conocidos restaurantes de moda en Madrid como Perrachica, Frida o Marieta.

La carta destaca por la variedad de elección entre burratas y mozzarellas y platos como los raviolacci rellenos de langosta, la ensalada de queso líquido o la ya detallada pizza, que se puede ver amasar en la primera planta. La sorpresa llega con el postre y en forma de nitrógeno líquido, con el que Morisi prepara un helado de mascarpone en menos de dos minutos.

Ôven pone de manifiesto que la fórmula de diseño y cocina de calidad a precio medio sigue dando frutos en una ciudad en la que con abrir una aplicación se amontonan los locales buenos, bonitos y más o menos baratos para elegir. Prueba de ello es que el restaurante de Gran Vía es la segunda apertura tras el éxito del de Fuencarral, al que seguirá dos locales más antes de acabar el año.

_DSC5656

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

Rule, Britannia!

Siguiente

Los desafíos a los que se enfrentará el nuevo Gobierno

Conforme a los criterios de
Saber más
Patricia Alfaro

Patricia Alfaro

Articulos Relacionados

cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Veta la Palma Doñana
Biodiversidad

Con un 60% de restos fondos europeos ampliarán superficie de Doñana

22/09/2023
La Tierra espacio seguro
NATURALEZA

La Tierra, por la acción humana, ya no es un sitio seguro

21/09/2023
Next Post
Desafíos Cataluña

Los desafíos a los que se enfrentará el nuevo Gobierno

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In