SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Los tiburones y rayas del Mediterráneo están bajo amenaza

Los tiburones y rayas del Mediterráneo están bajo amenaza

Paula de las Heras Tundidor by Paula de las Heras Tundidor
23/09/2020
in C16Alerta Medio ambiente
0
80 especies de tiburones y rayas del Mediterráneo están amenazadas

80 especies de tiburones y rayas del Mediterráneo están amenazadas.

Desde hace más de 4.000 años, nuestros antepasados pescaban y comerciaban tiburones y rayas en el Mediterráneo. WWF afirma que “en estos cuatro milenios el aumento de la presión humana está poniendo en serio riesgo la supervivencia de uno de los grupos animales más emblemáticos del planeta”.

Según los últimos datos de la Unión para la Conservación de la Naturaleza (UICN), alrededor de 80 especies de tiburones y rayas del Mediterráneo están amenazadas.

Causas de la pérdida de tiburones y rayas

WWF considera que la causa principal es la sobrepesca el 80% de las pesquerías del Mediterráneo están sobrexplotadas. 

La pesca de arrastre es el arte más extendido por el Mediterráneo y puede llegar a tener un impacto muy negativo: se capturan juveniles, muchas especies que no son comerciales y se dañan los fondos marinos vulnerables. El arrastre captura sobre todo olayo, tiburón negrito y pintarroja.

El palangre es otra de las artes más extendidas. Su objetivo es sobre todo atunes y pez espada, pero por lo menos 15 especies de rayas y tiburones son víctimas de la pesca accidental: suponen entre el 10% y el 15% del total. La tintorera, clasificada como en peligro crítico de extinción, es una de las principales víctimas del palangre.

Más del 80% de la flota pesquera del Mediterráneo está compuesta por barcos de pequeño y medio tamaño que emplean redes de enmalle. Esta técnica tiene un impacto enorme en rayas y tiburones al quedarse enredados. 

Otra de las causas, es el turismo de masas, la costa mediterránea recibe 200 millones de turistas cada año que destruyen el mar con la generación de residuos. WWF estima que “la basura aumenta un 40% en los meses de verano”. 

El problema de los plásticos

Por un lado, WWF advierte de que “hay que tener en cuenta el problema de los plásticos”. Las redes fantasmas —redes de deriva abandonadas o pérdidas por los barcos pesqueros— son una trampa para tiburones y rayas al quedar atrapados en ellas, además, los animales ingieren microplásticos.

La asociación explica que “los tiburones y las las rayas se alimentan de pequeños habitantes del mar y acaban acumulando en su cuerpo los residuos ingeridos por sus presas. Los pesticidas, los fertilizantes y otros productos que el ser humano utiliza llegan al mar”. Finalmente los animales se convierten en enormes depósitos de tóxicos que el ser humanos ingiere.

Tags: MediterráneoPescaPlásticosrayatiburónWWF
Articulo Anterior

Bolton: Grupo de Lima apoya acciones de EEUU contra régimen de Maduro

Próximo Articulo

Deshielo en Groenlandia, producto de la ola de calor que se desplaza

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deporte
Estilo de Vida
España

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34910187757

Email Address:

[email protected]

Paula de las Heras Tundidor

Paula de las Heras Tundidor

Articulos Relacionados

filomena
C16Alerta Medio ambiente

Los desmentidos de Filomena: cambio climático y negacionismo como fronteras del futuro

Por Cambio16
16/01/2021
WWF deforestación
C16Alerta Medio ambiente

WWF denuncia que más países se están sumando a la deforestación y la EU es parte del problema

Por Mariela León
17/01/2021
especies de animales en Cataluña
Actualidad

25% de las especies silvestres se han reducido al extremo en Cataluña

Por Mariela León
12/01/2021
derrames petroleros
C16Alerta Medio ambiente

Venezuela a la cabeza de los desastres ambientales por derrames petroleros

Por Mariela León
11/01/2021
Next Post
Deshielo

Deshielo en Groenlandia, producto de la ola de calor que se desplaza

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad