• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result
  • × Revista 2297 (Digital) 44 × 2,30€
  • × Revista 2297 44 × 4,00€
  • × Revista 2297 Suscripción Digital 44 × 19,90€
  • × Revista 2297 Suscripción Total 44 × 36,00€
  • × Revista 2296 (Digital) 1 × 2,30€
  • × Revista 2296 1 × 4,00€
  • × Revista 2296 Suscripción Digital 1 × 19,90€
  • × Revista 2296 Suscripción Total 1 × 36,00€
  • × Revista 2295 (Digital) 1 × 2,30€
  • × Revista 2295 1 × 4,00€
  • × Revista 2295 Suscripción Digital 1 × 19,90€
  • × Revista 2295 Suscripción Total 1 × 36,00€

Subtotal: 2.861,20€

Ver carritoFinalizar compra

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Medicina > Los tiempos de espera para atención quirúrgica en España no dejan de crecer

Los tiempos de espera para atención quirúrgica en España no dejan de crecer

María Alejandra Alvarado by María Alejandra Alvarado
01/05/2023
in Medicina
0
News Based on facts, either observed and verified directly by the reporter, or reported and verified from knowledgeable sources.
Atención Quirúrgica

Imagen: Imagen de Ahmad Ardity en Pixabay

Los tiempos de espera para los españoles que requieren atención quirúrgica no dejan de crecer. El Ministerio de Sanidad informó que 793.521 personas esperaban un turno para operarse a diciembre de 2022. De ese grupo 174.574 (22%) esperan más de seis meses para operarse. El tiempo media de espera a cierre del 2022 es de 122 días. La cifra refleja un aumento con respecto a los 113 días de demora para recibir atención quirúrgica registrados en junio de ese año.

Por otra parte, si un español quiere atenderse con un especialista la media del tiempo de espera es de 95 días. Este tiempo es mayor que el registrado en los últimos 4  informes. Hay que recordar que Sanidad presenta un informe en junio y otro en diciembre. La especialidad con mayor tiempo en espera para recibir atención quirúrgica es la cirugía plástica con un promedio de 242 días. Le sigue la neurocirugía para la cual se deben aguardar una media de 203 días.

En cuanto a mayor cantidad de pacientes que aguardan para operarse, la traumatología lidera la lista con 190.990 personas. Le sigue oftalmología (para cataratas, principalmente) con 172.093 pacientes sin atender. Las especialidades con mayor cantidad de pacientes sin atender son de cirugía general, digestivo y urología.

El número de pacientes en espera de atención quirúrgica por especialidad aumentó con respecto a  diciembre de 2021 en todas ellas. Son excepciones las cirugías torácicas y cardíacas con 2.418 y 3.642 pacientes en espera, respectivamente.

Espera para atención quirúrgica por comunidades

En lo que respecta a la espera para atención quirúrgica por Comunidades Autónomas, lidera la lista Cataluña con 173.494 pacientes en espera. Andalucía (171.935), Madrid (72.626) y la Comunidad Valenciana (56.780) son las siguientes con más pacientes aguardando por una intervención. Estas comunidades son las que mayor población tienen en España.

Si se compara la cantidad de tiempo en espera a los que son sometidos los pacientes para entrar a quirófano en cada comunidad los habitantes de Castilla-La Mancha y Canarias son los que más esperan. Una media de 157 días pueden ser requeridos para recibir atención quirurgica. Extremadura con 156 días y Cataluña con 154 se sitúa en cuarto lugar con 154 días.

Por debajo de la media nacional (122 días) se ubican la Comunidad Valenciana, con 88 días de promedio, el País Vasco con 73 y, en último lugar -solo por delante de Melilla-, la Comunidad de Madrid, donde se registra la cifra más baja de tiempo medio de espera: 63 días. La sanidad pública madrileña es también la que menos porcentaje de pacientes tiene que esperar más de seis meses para ser operados: un 4,3%, según los datos facilitados a Sanidad.

También en Cambio16.com:

Científico español desarrolla píldora que frena el cáncer de mama

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Atención Quirúrgicamédicossistema sanitariotiempo de espera
Anterior

Atraer y retener el talento con becas para investigadores

Siguiente

Investigan el daño ambiental del fallido y explosivo lanzamiento del cohete Starship

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Ambiente

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Analista de redes sociales

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.alvarado@cambio16.com

María Alejandra Alvarado

María Alejandra Alvarado

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicador Social de la Universidad Católica Santa Rosa. Analista de redes en Cambio16. Con amplia experiencia en periodismo digital e institucional. Ha trabajado en el área comunicacional de instituciones como Fundación Cultura Chacao y Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de (El Sistema) y en portales web como Globovision y Desde La Plaza. Excommunuty manager de @QueLeer. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

mascarillas
Medicina

Las mascarillas en farmacias y centros sanitarios no son para siempre

01/06/2023
MSD búsqueda
Medicina

La biomédica MSD impulsa la diversidad equitativa en los ensayos clínicos

19/05/2023
ablación con radiación
Medicina

Una técnica de radiación en células cardíacas para salvar vidas

29/04/2023
resistencia a los antibióticos
Medicina

La albicidina, un toxina de la caña de azúcar y una opción contra las bacterias resistentes a los antibióticos

12/02/2023
Next Post
Impacto ambiental Starship

Investigan el daño ambiental del fallido y explosivo lanzamiento del cohete Starship

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In