• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Los videojuegos no son tan malos como se cree, dan bienestar mental a los jugadores

Los videojuegos no son tan malos como se cree, dan bienestar mental a los jugadores

Mariela León by Mariela León
18/11/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
videojuegos bienestar

El estudio de la Universidad de Oxford se contrapone con la opiniones de que los juegos causan agresión o adicción

Los videojuegos han tenido sus momentos de furor y decadencia. Dependiendo de las miradas que los juzguen y, por supuesto, de los juegos. Que si generan adicción o distraen a los chicos de sus deberes han sido algunas de las críticas. La Universidad de Oxford en un estudio reciente encuentra bienestar mental en sus jugadores.

“La sabiduría popular dice que muchos cocineros estropean el caldo. Pero esta apreciación no suele considerarse como la base de las recomendaciones científicas en la necesidad de limitar el número de personas dando órdenes en la cocina. Cuando se trata de videojuegos, la sabiduría convencional, no la ciencia, forma la base de nuestro pensamiento. Incluso el de las autoridades mundiales”, dijo Andy Przybylski, refiriéndose a la Organización Mundial de la Salud.

El director del Instituto de Internet de Oxford señaló que la OMS considera que los videojuegos generan un comportamiento adictivo. Los resultados preliminares de este estudio, al contrario, revelan que el videojuego se relaciona positivamente con el bienestar mental.

El hallazgo se produce en momentos en que las ventas de estos dispositivos se han disparado, a raíz del confinamiento. Y de las medidas de contención en esta segunda oleada de la pandemia, que limita la movilidad y acceso a centros de entretenimiento y ocio.

In his latest blog @ShuhBillSkee @oiioxford @UniofOxford explains why gaming can be good for your health and why we need reliable, robust and credible evidence to shape the gaming and wellbeing debate. #AnimalCrossingNewHorizons #videogaming https://t.co/NT4JmJWd9h pic.twitter.com/QGGhgGgJHb

— Oxford Internet Institute (@oiioxford) November 17, 2020

El análisis se basa en las respuestas de la encuesta de personas que jugaron dos juegos, Plants vs Zombies: Battle for Neighborville y Animal Crossing: New Horizons. Unos 3.000 jugadores adultos.

Se utilizaron datos proporcionados por los creadores de los juegos, Electronic Arts y Nintendo of America, sobre cuánto tiempo pasaban jugando los encuestados. A diferencia de investigaciones anteriores que se basaban en estimaciones imprecisas de los jugadores.

Los investigadores del Instituto de Internet de Oxford dijeron que encontraron que la cantidad real de tiempo dedicado a jugar era un factor positivo pequeño, pero significativo, en el bienestar de las personas.

Los videojuegos propician bienestar en los jugadores

Los resultados podrían poner en duda las suposiciones de que los juegos causan agresión o adicción, aunque los autores reconocen que son solo una fotografía de un trabajo puntual. «Nuestros hallazgos muestran que los videojuegos no son necesariamente malos para la salud; hay otros factores psicológicos que tienen un efecto significativo en el bienestar de una persona», dijo Przybylski.

Our results also conceptually replicated a couple of decades of motivation research findings (ie SDT). Reports of in-game autonomy (volition) & relatedness (belonging) were positively correlated w. well-being, extrinsic motivation (playing b/c of pressure) was negative. pic.twitter.com/9BWzmRwSe8

— Andrew Przybylski (@ShuhBillSkee) November 16, 2020

De hecho, argumentó que “el videojuego puede ser una actividad que se relacione positivamente con el bienestar mental de las personas. Y la regulación de los videojuegos podría privar a los jugadores de esos beneficios».

En el estudio se encuestaron a 2.756 jugadores de Animal Crossing: New Horizons en Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá. Junto con 518 jugadores de Plants vs Zombies: Battle for Neighborville. Se les pidió que completaran una encuesta sobre sus experiencias y se comparó con el tiempo de juego registrado por las compañías de juegos.

La falta de transparencia por parte de los creadores de juegos ha sido un problema para los científicos que esperan comprender mejor el comportamiento de los jugadores. Los autores dijeron que la investigación anterior utilizada para proponer consejos para padres y legisladores se realizó sin una base de evidencia sólida.

El estudio no significa, refirió Przybylski, que todos los videojuegos sean «buenos» y proporcionen bienestar, o que «todos los jugadores se beneficien». Pero, cree que esa investigación debería ser un primer paso para llevar a cabo un estudio científico más amplio.

El profesor comentó que le extrañaba en cambio de actitud de la OMS, a través de su representante en Estados Unidos. A principios de año sugirió que se les dieran videojuegos a los jóvenes para asegurarse de que permanezcan en el interior y cumplan con el bloqueo.

Lee también:

Efectos cerebrales de los videojuegos: ¿Nos convierten en zombis o en superhéroes?

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Electronic ArtsNintendo of AmericaUniversidad de OxfordVideojuegos y el bienestar mental
Previous Post

España con ligera tendencia descendente de la COVID-19, pero las bajas temperaturas son una amenaza

Next Post

Los ‘brain breaks’ ayudan a bajar el estrés en el teletrabajo y en la teleeducación

Citations & References:

Gaming may not be as bad as you think – Oxford research. Ox.ac.uk

Estudio de Oxford: "Los videojuegos pueden ser buenos para la salud mental". Dw.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas y la ONU ve difícil solucionar la guerra de Ucrania con el derecho internacional

21/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Cardenal Pell Papa Francisco
Mundo

El cardenal George Pell criticó a Francisco en un mensaje secreto: «Este pontificado es un desastre»

14/01/2023
razonable equitativo
Mundo

Equitativo y razonable: la sentencia de la CIJ en el caso Silala

07/01/2023
Next Post
brain breaks

Los ‘brain breaks’ ayudan a bajar el estrés en el teletrabajo y en la teleeducación

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In