• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Los Wyeth y el realismo americano del siglo XX

Los Wyeth y el realismo americano del siglo XX

Cambio 16 by Cambio 16
29/02/2016
in Actualidad, Cultura
0
'Lejanía' (1952) - Andrew Wyeth

'Lejanía' (1952) - Andrew Wyeth

Por Efe
29/02/2016

Coincidiendo con la exposición sobre los Realistas de Madrid, el Museo Thyssen-Bornemisza inaugura la primera retrospectiva que se organiza en Europa sobre Andrew Wyeth (1917-2009) y su hijo Jamie (1946), destacados representantes del realismo americano del siglo XX. La muestra permanecerá en el museo madrileño hasta el 19 de junio.

Andrew Wyeth, autor de El mundo de Cristina una de las pinturas más famosas del MoMA, está considerado como uno de los más reconocidos pintores realistas norteamericanos. Situado a la par de Jackson Pollock, «es universalmente identificado como la encarnación misma del arte americano del siglo XX».

'El mundo de Cristina'. Wyeth, Andrew
‘El mundo de Cristina’. Wyeth, Andrew

Así lo ha considerado el director artístico del Thyssen-Bornemisza, Guillermo Solana, para quien, aunque Wyeth y Pollock representan dos modos muy distintos de arte, el abstracto y el realista, «ambos encarnan la americanidad en el arte».

Sin embargo, en España tanto Andrew Wyeth como su hijo Jamie son dos artistas prácticamente desconocidos, ha recordado Solana, quien ha lamentado no poder contar con la icónica pintura El mundo de Cristina, pero el MoMA «prácticamente no la presta nunca».

Galería (pulsa sobre las imágenes para leer la información):

En su opinión, la exposición es atractiva porque no es ni convencional ni típica, ya que en ella no se acude únicamente a los iconos sino que se le da protagonismo a los procesos de creación.

Además, se ha unido a dos artistas surgidos del mismo tronco pero muy diferentes. Uno, Andrew, con una tradición austera «que recuerda a Durero y a los pintores holandeses, con un espíritu casi religioso que comparte con los realistas españoles, al igual que la austeridad, la sobriedad y la forma de tratar los espacios familiares».

Por su parte, Jamie comparte inicialmente ese espíritu severo y riguroso de su padre, «pero a lo largo de la exposición vemos cómo se va apartando de ese rigor y deja entrar en su pintura un espíritu juguetón y travieso para terminar siendo no realista».

Jamie Wyeth estuvo de acuerdo con que existe en su pintura «un lado juguetón y travieso», de pincelada más libre «y con alguna sorpresa».

En esta segunda visita a Madrid, la primera fue hace años para encontrarse con Velázquez, Goya y Picasso, «lo hago no solo con obra de mi padre sino con la mía propia y en un museo donde habitualmente la gente que expone ya está muerta. Me da un poco de miedo», ha reconocido Jaime Wyeth, a quien no le gusta hablar de su obra.

«Un pintor siempre tiene que dejar que su obra hable por sí misma, que los cuadros hablen», y así lo hacen en un recorrido formado por más de 60 obras procedentes de instituciones públicas y colecciones privadas, algunas de ellas nunca antes expuestas en público.

Timothy J. Standring, comisario y conservador de pintura y escultura de la Gates Foundation del Denver Art Museum, ha considerado que en pocas exposiciones se habla de los procesos de una obra, «y eso es lo que he querido hacer». El comisario ha planteado la muestra como una conversación artística entre los dos pintores en torno a algunos de los temas que han marcado su producción, comenzando con Lejanía (1952), obra en la que Andrew pintó a su hijo tratando de captar los detalles con la máxima nitidez. Junto a ella, el retrato que Jamie, con 23 años, hizo a su padre.

En Amigos y vecinos se aprecia cómo los dos artistas buscaban inspiración en los objetos y personas que conocían bien. Sus modelos son amigos, vecinos y familiares.

Para Andrew, hasta las habitaciones vacías reflejan la personalidad de los que viven en ellas, como en Maíz para sembrar (1948), donde pinta el desván de la casa de unos amigos.

Cada mes de mayo, los Wyeth se trasladaban desde Pensilvania hasta las pequeñas localidades costeras de Maine. De estos lugares son El roble (1944) o Hierba pisada (1951), ambas de Andrew, que se muestran junto a Tronco del río (1968) o Dientes de león junto al faro (1997) de Jamie.

En la obra de Andrew Wyeth escasean los desnudos hasta 1968, año en el que comenzó a explorar la figura humana. La muerte de Christina Olson, su amiga y modelo durante mucho tiempo, dejó un vacío en su creatividad.

Poco después, Andrew empezó una serie de desnudos de Siri Erickson, La Virgen (1969) o Estudio para Amantes (1981), exhibidas junto al retrato de Nureyev pintado por Jamie.

Nureyev pintado por Jamie Wyeth.
Nureyev pintado por Jamie Wyeth.

Los animales domésticos de los Wyeth fueron parte de la familia, mientras que las obras reunidas en Control y exuberancia son reflejo de cómo ambos aprendieron a ser rigurosamente disciplinados en sus procesos artísticos. En Extraños prodigios reflejan su afinidad con lo fantástico.

Coincidiendo con esta exposición, el museo ha organizado una muestra de la fotógrafa francesa Joséphine Douet, que durante un mes siguió los pasos del Andrew Wyeth, retratando los lugares y motivos que le inspiraron.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

La hora de Sánchez

Próximo artículo

Pedro Sánchez apelará al “diálogo” y al “entendimiento” para presionar a Podemos

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Salman
Cultura

Salman Rushdie y la compleja relación entre Occidente y el islam

15/08/2022
OBSOLESCENCIA PROGRAMADA
Cultura

Desafío a la obsolescencia programada

09/08/2022
Madame La Morte
Cultura

Madame La Mort y la muerte que no existe

07/08/2022
Calder genio divertido
Cultura

El genio divertido de Alexander Calder

03/08/2022
Next Post

Pedro Sánchez apelará al “diálogo” y al “entendimiento” para presionar a Podemos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In