SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > La justicia de Brasil ordena el ingreso de Lula a prisión antes que finalice el viernes

La justicia de Brasil ordena el ingreso de Lula a prisión antes que finalice el viernes

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
06/04/2018
in Mundo
0
La justicia ordena el ingreso de Lula a prisión

Former Brazilian President Luiz Inacio Lula da Silva arrives at his home in Sao Bernardo do Campo, Brazil April 4, 2018 REUTERS/Paulo Whitaker TPX IMAGES OF THE DAY

Por Cambio16
5/4/2018

____________

  • La condena, ¿su fin político o su gran regreso?

La justicia brasilera ordena el ingreso de Lula a prisión. Tras la decisión de la Corte Suprema de Brasil, el juez federal brasileño Sergio Moro ordenó el arresto del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, entregándole hasta las 5pm del viernes 06 de abril, según la oficina de prensa del juez. La decisión de Moro de ordenar el ingreso de Lula a prisión obedece a la sentencia del Supremo brasilero y lo inhabilita de facto para las elecciones de octubre.

La Corte Suprema de Brasil dejó al expresidente Lula a un paso de la cárcel. La decisión judicial ha dividido al país, conmocionado ante la noticia. La orden de enviar a Lula a prisión dinamita asimismo las posibilidades de que el líder del Partido de los Trabajadores vuelva a optar a la Presidencia. Numerosos observadores políticos han interpretado este golpe a la corrupción como el fin de la izquierda en Latinoamérica.

El tribunal negó, por seis votos contra cinco, el «habeas corpus». Era el único procedimiento que podría haber librado de la prisión al expresidente.

Lula a prisión, tras dos condenas

La decisión de llevar a Lula a prisión se da luego que el expresidente fuera hallado culpable por dos tribunales. De acuerdo con una jurisprudencia dictada por la Corte Suprema de Brasil, una sentencia ratificada en segunda instancia ya permite el inicio de la ejecución de la pena. Esta jurisprudencia se ha reflejado en la ajustada votación de la Corte Suprema de Brasil.

El recurso rechazado este miércoles por el Supremo intentaba que Lula conservara su libertad. Al menos, mientras se tramitan todas las apelaciones que le restan. O sea, una ante el Superior Tribunal de Justicia y una última ante la propia Corte Suprema.

Por un solo voto

El camino hacia el rechazo del «habeas corpus» lo abrió el juez Edson Fachin. Fue el instructor en el Supremo del caso Lava Jato, referido a la trama de corrupción en Petrobras. Por este asunto Lula ha sido hallado culpable en esta causa, una de las siete que enfrenta en la Justicia. Fachin recordó que la propia Corte Suprema, en 2016, ya declaró constitucional lo que acaba de ocurrir. Una pena puede ser ejecutada una vez que se ratifique en segunda instancia, lo que es el caso de Lula.

Según Fachin, un recurso de esa naturaleza sólo puede concederse «en favor de alguien que tenga amenazada su libertad por alguna ilegalidad o abuso de poder». Éste «no es el caso», agregó. «No cabe considerar ilegal, amenaza o abuso de poder dos fallos» de tribunales de primera y segunda instancia, sostuvo.

Con la votación empatada a cinco, quien inclinó la balanza contra Lula fue la presidenta de la corte, Carmen Lucia Antunes. Su voto terminó de configurar la ajustada mayoría que negó el recurso.

En la causa penal a la que se refería el «habeas corpus», Lula fue declarado culpable de haberse beneficiado de las corruptelas en la estatal Petrobras. Concretamente, mediante la cesión de un apartamento en un balneario paulista. La defensa de Lula ha negado todos los cargos y afirmado que su cliente es víctima de una «persecución política». Argumenta que sus enemigos intentan impedir que vuelva al poder. Se iba a presentar pese a las normas que impiden postular a cualquier cargo electivo a los condenados en segunda instancia.

Reacciones

Las manifestaciones a favor y en contra se han multiplicado. Esto ha ocurrido tanto en Brasil como en el resto de Latinoamérica.

La noticia puede condicionar los procesos electorales pendientes tanto en Brasil como en México y Colombia. El expresidente de Bolivia, Jorge Quiroga, ha expresado que con Lula se pone fin al socialismo del siglo XXI.

Lula pudo ser el Pelé de la política, pero terminó embarrado en su gigantesco esquema de corrupción y salpicando a muchos en la región. Llega el fin de los Socios Listos XXI. Aquí mi artículo en El País hace 2 años: https://t.co/cgV0qkKzXd

— Tuto Quiroga (@tutoquiroga) 5 de abril de 2018


El expresidente brasileño ha encontrado el apoyo de diputados progresistas latinoamericanos y del Parlamento Europeo. En ambos casos, ya han expresado su rechazo a la posible entrada en prisión de Lula. Dieron este respaldo miembros del parlamento del Mercosur. También de la Izquierda Unitaria Europea-Izquierda Verde Nórdica (GUE/NGL) del Parlamento Europeo. Así como parlamentarios centroamericanos de izquierda, del Parlamento Andino y Parlamento Latinoamericano.

Previous Post

Las disputas arancelarias afectan al precio del crudo

Next Post

Portugal produjo el 103% de su energía a partir de renovables en marzo

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Ataques virtuales sigue creciendo en todo el mundo. Reuters
Mundo

Los ciberataques, ¿tan destructores como la pandemia de la COVID-19?

27/01/2021
Protesta por violencia doméstica. Reuters
Mundo

Estado de emergencia en Puerto Rico por violencia de género

27/01/2021
Vacunas variantes del coronavirus
COVID-19

Vacunas a prueba de las variantes del coronavirus, Moderna asegura que es efectiva

26/01/2021
Catedral de Salisbury
Mundo

De Catedral de Salisbury a centro de vacunación, un ensueño musical

26/01/2021
Next Post
Energías renovables en Portugal superaron la demanda

Portugal produjo el 103% de su energía a partir de renovables en marzo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad