• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > PERSONAS > Desarrollo Humano > Madre Teresa de Calcuta, defensora de los indefensos (5/16)

Madre Teresa de Calcuta, defensora de los indefensos (5/16)

Cambio16 by Cambio16
28/01/2023
in Desarrollo Humano
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Madre Teresa de calcuta

Madre Teresa de calcuta

POR ANA TRENDY
20/11/2017

.

La Santa Madre Teresa de Calcuta es la quinta en la lista de las 16 personalidades más influyentes en los últimos 100 años, según el registro que Cambio 16 realizó cronológicamente en su edición especial de noviembre, basándose en aquellos que cambiaron el estilo de vida de la sociedad.

Sus enormes cualidades morales distinguen a la Madre Teresa como una persona humanitaria, bondadosa, misericordiosa, compasiva y defensora de los pobres e indefensos, lo que la llevó a posicionarse entre los personajes mas influyentes de los últimos 100 años, como líder espiritual.

Su poderosa fe, amor infinito a Dios e incondicional por el prójimo, trascendieron cualquier obstáculo y frontera, despertando conciencias a nivel internacional y colocando su proyecto a favor de los más desprotegidos, como un ejemplo mundial de bondad, paz y solidaridad.

Madre teresa de calcuta

«No siempre podemos hacer grandes cosas, pero sí podemos hacer cosas pequeñas con gran amor».

Madre de amor

.

Obtuvo decenas de premios, entre ellos el Nobel de la Paz en 1979 y el más alto galardón civil de la India, el Bharat Ratna en 1980, por su labor humanitaria.

A lo largo de su vida Madre Teresa recibió elogios de personas, gobiernos y organizaciones e inspiraba un profundo respeto por su labor, sin mirar la ideología, sino las necesidades de la gente.

Ella es sinónimo del amor por “los más pobres de los pobres” y redefinió el concepto de “trabajar con los pobres” en la época moderna.

Gracias a su carisma, sabiduría y personalidad tuvo la oportunidad de relacionarse con altos funcionarios de muchos países y personalidades importantes, quienes le otorgaban regalos y beneficios, que ella utilizó para favorecer los proyectos que motorizó a favor de los necesitados, y así crearles conciencia a estas personas en defensa de la humanidad.

En Calcuta fundó escuelas para los niños pobres, casas para las mujeres embarazadas sin hogar, huérfanos, personas con lepra y hostales para los moribundos, y formó parte de la generación de los más grandes íconos religiosos como el Papa Juan Pablo II, Billy Graham y el Dalai Lama.

Dejó mas de 500 centros o congregaciones de Misioneras de la Caridad en el mundo y logró el estatus más puro de la cultura pop, al ser uno de los pocos íconos en tener una amistad con la entonces princesa Diana de Gales.

Madre Teresa y la Princesa Diana de Gales
Madre Teresa y la Princesa Diana de Gales

«Yo sola no puedo cambiar el mundo, pero puedo lanzar una piedra a través del agua para crear muchas ondulaciones».

Vida de fe

.

Agnes Gonxha Bojaxhiu (1910-1997) nació el 26 de agosto de 1910 en Uskub, República de Macedonia, pero solía considerar como su fecha de nacimiento el 27 de agosto, ya que ese fue el día en el que la bautizaron.

Fue la menor de los hijos de Nikollë Bojaxhiu y Dranafile Bernai. Desde temprana edad se fascinó por las historias de vida de los misioneros y sus obras en Bengala. A los doce años ya estaba convencida de que debía dedicarse a la religión.

El 26 de septiembre de 1928, poco después de haber cumplido 18 años, se dirigió con una amiga a la Abadía de Loreto, en Rathfarnham, Irlanda. No volvió a ver a su familia.

Aunque iba a aprender inglés, fue admitida como postulante y en noviembre de 1928 se trasladó por vía marítima hacia Calcuta, sitio adonde arribó el 6 de enero de 1929.

En Darjeeling, cerca de las montañas del Himalaya, inició su noviciado y aprendió bengalí, además de enseñar en la escuela de Santa Teresa, que se hallaba cerca de su convento.

Después de hacer sus votos de pobreza, castidad y obediencia como monja, el 24 de mayo de 1931, fue trasladada al Colegio de Santa María, donde llegó a ser directora. Fue allí donde eligió ser llamada con el mismo nombre que Teresa de Lisieux, la santa patrona de los misioneros. El 14 de mayo de 1937, hizo sus votos solemnes.

Teresa de Calcuta trabajo por los niños sin hogar

«Difunde el amor donde quiera que vayas. No dejes que nadie se aleje de ti sin ser un poco más feliz».

Orden espiritual

.

Cuando se dirigía a un retiro anual al Convento de Loreto, en Darjeeling, asegura que recibió la orden espiritual de Dios, pidiéndole que dedicara su vida a los menos privilegiados. “Fue una orden. Fallar habría significado quebrantar la fe”, habría declarado Teresa de Calcuta.

Un empresario indio-católico le ofreció apoyo financiero para recibir capacitación médica básica, mientras, comenzó a trabajar enseñándole a leer a los pobres. En 1950 adopta la ciudadanía India y recibe formación como enfermera y se establece en los barrios más pobres.

Madre Teresa abre una escuela en Motijhil (Calcuta) y se enfoca en las necesidades de los indigentes y hambrientos. En 1949 se le une un grupo de jóvenes mujeres y sentó las bases para crear la comunidad religiosa que ayudará a los mas pobres entre los pobres, lo que atrajo la atención de funcionarios indios.

En 1948 envió un pedido al Vaticano para abandonar el convento e iniciar una congregación diocesana. Madre Teresa comenzó a vestir un sari blanco de algodón decorado con bordes azules en sustitución de su tradicional hábito de Loreto.

El 7 de octubre de 1950, la Santa Sede le autorizó a inaugurar su nueva congregación, a la cual denominó las Misioneras de la Caridad, con la que cuidó a “los hambrientos, desnudos, los que no tienen hogar, los lisiados,  ciegos,  leprosos, toda esa gente que se siente inútil, no amada, o desprotegida por la sociedad, gente que se ha convertido en una carga para la sociedad y que son rechazados por todos”.

Madre Teresa y Juan Pablo II
Madre Teresa y Juan Pablo II

«Nunca estarás tan ocupado como para no pensar en los demás».

Las Misioneras

.

La congregación de la Madre Teresa tenía solo trece miembros en Calcuta, pero con el tiempo llegó a poseer más de cuatro mil integrantes presentes en orfanatos, hospicios y centros de sida de todo el mundo, en los que ofrecieron caridad y cuidado a los refugiados, ciegos, discapacitados, alcohólicos, ancianos, pobres, personas sin hogar y víctimas de inundaciones, epidemias o hambrunas.

Inauguró Kalighat (la casa del corazón puro) en 1952, el primer hogar para moribundos en Calcuta, en la que recibían atención médica y se les ofrecía la oportunidad de morir con dignidad de acuerdo a los rituales de su fe: los musulmanes leían el Corán, los hindúes recibían agua del Ganges y los católicos obtenían los últimos ritos. Según Teresa, “para personas que vivieron como animales, una muerte hermosa es morir como ángeles, amados y queridos”.

En 1955 con el creciente aumento de niños abandonados, Madre Teresa abrió la institución Hogar del Niño del Inmaculado Corazón para los huérfanos y los jóvenes sin hogar, y el centro Shanti Nagar para los enfermos de Hansen (lepra), junto con otras clínicas similares donde las Misioneras de la Caridad proporcionaban atención médica y alimentos.

Cuando corría el año de 1964, el Papa Pablo VI le regaló una limusina que subastó para montar un sitio para leprosos llamado Ciudad Paz, muy similar a Don de la Paz, un centro de rehabilitación que fundó con el dinero del premio Juan XXIII, en 1971.

Por su parte, la Fundación Joseph P. Kennedy Jr. le concedió un bono de 15 000 USD que destinó a un centro médico en Dum Dum.

Para la década de 1960, ya había establecido una gran cantidad de hospicios, orfanatos y casas de leprosos en toda la India.

Teresa de Calcuta con leprosos

«Si no puedes alimentar a un centenar de personas, alimenta a una sola».

Programas en el mundo

.

Su orden comenzó a propagarse por el mundo a partir de 1965, y tres años después había inaugurado establecimientos en Roma, Tanzania, Austria, Asia, África, Europa y Estados Unidos.

Para el momento de su fallecimiento, la orden operaba 610 misiones en 123 países, incluidas tareas en hospicios y hogares para personas con sida, lepra y tuberculosis, comedores populares, programas de asesoramiento para niños y familias, orfanatos y escuelas.

Abrió también una rama masculina de su congregación en 1963, los Hermanos Misioneros de la Caridad.

El mundo la conoció en 1969 por el documental Something Beautiful for God, de Malcolm Muggeridge, que luego se imprimió en un libro.

En 1981 inició el movimiento Corpus Christi y en el 84 fundó los Padres Misioneros de la Caridad. En 2007, la orden contaba con un número aproximado de 450 hermanos y 5000 monjas en todo el mundo que operaban 600 misiones en escuelas y hogares en 120 países.

Madre Teresa de calcuta

«No oro para el éxito, pido felicidad».

Proyectos humanitarios

.

Durante la guerra de liberación de Bangladesh en 1971, Madre Teresa le dio acogida a las mujeres víctimas del enfrentamiento, a quienes luego alentó para que reconstruyeran hogares, adoptaran hijos y regresaran a sus pueblos.

En 1982, en pleno asedio de Beirut, la Madre Teresa con la Cruz Roja rescató a 37 niños que estaban atrapados en un hospital, tras negociarse un cese al fuego entre el ejército israelí y las guerrillas palestinas.

A finales de los 80 se embarcó en varios proyectos humanitarios en países comunistas que la habían ignorado, además viajó para atender hambrientos en Etiopía, víctimas del accidente de Chernobil y del terremoto en Armenia.

Entre su incansable trabajo por los desvalidos, pudo regresar a su tierra natal, donde abrió una casa de Hermanos Misioneros de la Caridad en Tirana.

Para 1996, regentaba 517 misiones en más de 100 países. La Madre Teresa de Calcuta le pidió al Papa Juan Pablo II nombrar al Padre Damian de Veuster, apóstol de los leprosos, como patrono de su congregación, y en 1995 estuvo presente en la misa de beatificación de Damián de Veuster en Bruselas.

Madre Teresa

«A menudo basta una palabra, una mirada, un gesto, y la oscuridad llena el corazón de los que amamos».

El final

.

Su salud se fue deteriorando y en 1983, sufrió un ataque cardíaco en Roma mientras visitaba al Papa Juan Pablo II. Afectada por sus dolencias, decidió renunciar a su puesto como líder de las Misioneras de la Caridad, pero las monjas de la orden se negaron y Madre Teresa aceptó continuar.

Hasta que el 13 de marzo de 1997, renunció como jefa de las Misioneras de la Caridad debido a sus enfermedades y padecimientos. La hermana María Nirmala Joshi fue elegida para tomar su lugar, pero rehusó adoptar el título de Madre.

Teresa de Calcuta falleció el 5 de septiembre de 1997 a los 87 años a causa de un paro cardíaco. El gobierno indio le concedió un funeral de Estado.

Papa Francisco declara Santa a Teresa de Calcuta
Papa Francisco declara Santa a Teresa de Calcuta

«El amor es una fruta de temporada en todo momento y al alcance de todas las manos».

De Madre a Santa

.

El proceso de beatificación de la Madre Teresa comenzó dos años después de su muerte. El 18 de diciembre de 2015, el Papa Francisco aprobó su canonización.

El 28 de agosto de 2010, en conmemoración a su centenario, el gobierno indio emitió monedas especiales de cinco rupias con su imagen y el Indian Railways introdujo el tren Mother Express en su memoria.

Para esta ocasión, Marvel Comics publicó una historieta basada en su vida y se le ha nombrado patrona de varias iglesias, tiene varios monumentos, museos, plazas, caminos, así como el aeropuerto de Albania, la universidad de Kodaikanal y el hospital donde murió llevan su nombre.

Se han rodado 3 películas y una miniserie inspiradas en la Madre Teresa de Calcuta. Su biógrafo, Navin Chawla, publicó su biografía autorizada.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Lifestyle
Anterior

Petroleras colombianas invertirán US$5.000 millones en la producción

Siguiente

Trump declara a Corea del Norte como patrocinador del terrorismo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

amenazas era digital
Desarrollo Humano

El peligroso hechizo de la revolución digital (primeros impactos)

01/10/2023
Personas sin hogar en España
Desarrollo Humano

2,6 millones de niños están en riesgo de pobreza en España

30/09/2023
Fundación Ramón Areces
Desarrollo Humano

Fundación Ramón Areces, una puerta abierta al talento

30/09/2023
iluminación
Desarrollo Humano

Notas sobre la ‘iluminación’_

30/09/2023
Next Post
Trump declara Corea del Norte como Estado patrocinador del terrorismo

Trump declara a Corea del Norte como patrocinador del terrorismo

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In