• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > COVID-19 > Madrid adelanta el toque de queda y confina más zonas para frenar la tercera ola de COVID-19

Madrid adelanta el toque de queda y confina más zonas para frenar la tercera ola de COVID-19

Erika Diaz by Erika Diaz
15/01/2021
in COVID-19
0
contagios

Los médicos tratan a pacientes con la COVID-19 en el hospital Enfermera Isabel Zendal de Madrid, España | REUTERS / Sergio Pérez

En todo el mundo, el nuevo coronavirus ya se cobró casi 2 millones de vidas y causó 92 millones de infecciones. Europa es el continente más castigado, el viernes se superaron los 30 millones de casos y en varios países como Alemania están viviendo situaciones más graves que en la primera ola. Mientras tanto, Madrid decreta nuevas restricciones para frenar los contagios.

Los 52 países que componen la región europea ya registran en total 646.022 muertes por COVID-19. Por delante de América Latina y el Caribe que suman 542.243 y Estados Unidos y Canadá con 406.049. En número total de contagios, Europa también supera a Estados Unidos y Canadá que tienen 23.994.507, América Latina y el Caribe con 16.989.628 y Asia 14.485.588.

Entre los países de Europa que tienen las cifras más preocupantes de casos en los últimos 7 días se destaca España, donde los contagios aumentaron un 168% y hubo más de 193.000 nuevas infecciones, seguido de Portugal y Bélgica.

La situación también es grave en Alemania, donde se superaron el viernes los dos millones de infectados. El país está pasando por una segunda ola mucho peor que la primera. En las últimas 24 horas sumó otros 22.368 casos y 1.113 muertos. El número de fallecidos roza los 45.000.

Pfizer reducirá las entregas de vacunas a Europa

Como si no fuera suficiente con las nefastas cifras de la COVID-19, entre diversas complicaciones y lentitud, las dosis que entregó Pfizer y BioNTech aún no se han suministrado por completo en ningún país de Europa. Sin embargo, la farmacéutica anunció que reducirá temporalmente sus entregas al continente mientras mejora su capacidad de producción.

Para la compañía los volúmenes estimados de entrega de su vacuna deben ser ajustados. Así que intentarán solucionar los problemas en los pedidos lo antes posible, como muy tarde a finales de enero o principios de febrero. La reducción en las entregas se debe a que Pfizer limita la producción para que pueda mejorar la capacidad de producción a 2.000 millones de dosis de vacunas por año desde los 1,300 millones actuales.

Aunque esto afectará temporalmente los envíos desde finales de enero hasta principios de febrero, «proporcionará un aumento significativo en las dosis disponibles para los pacientes a finales de febrero y marzo», afirman.

Luz verde para la vacuna de AstraZeneca-Oxford

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ya tiene en sus manos la documentación del buen funcionamiento de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. El laboratorio ha pedido la solicitud de autorización de comercialización condicional como con sus predecesoras, las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna.

La EMA confía en que la evaluación se llevará a cabo en un plazo de tiempo mucho más corto de lo habitual. Para el 29 de enero la nueva vacuna ya debería estar aprobada. Solo si los datos sobre calidad, seguridad y eficacia son lo suficientemente sólidos y completos.

Si ese día la vacuna también obtiene la opinión positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP), es de esperar que la Comisión Europea conceda en unas horas la aprobación de comercialización, como ha sucedido con las otras dos vacunas autorizadas en Europa.

Situación alarmante por COVID-19 en Madrid

La Comunidad de Madrid registra una incidencia acumulada a 14 días de 636,1 casos por 100.000 habitantes. En el mismo período se registraron 45.124 contagios y 282 fallecidos por la COVID-19.

A raíz de las preocupantes cifras, se adoptarán nuevas medidas para la región, que entrarán en vigor el lunes. Entre ellas se encuentra adelantar el toque de queda a las 23.00, el cierre de la hostelería y el resto de comercios a las 22.00 y la ampliación de la limitación de la movilidad a 47 zonas básicas de salud y 19 municipios.

Sanidad asegura que los contagios se están produciendo en los ámbitos sociales y familiares. Por lo que insisten que “en los domicilios solo se reúnan los convivientes” y “en bares y restaurantes se use la mascarilla y se retire solo para comer o beber”.

Otras autonomías, algunas con peores datos, otras con cifras similares e incluso con contagios más estables, están pidiendo a su población que se autoconfine. Lo han hecho este viernes los presidentes de Galicia y Castilla y León, Alberto Núñez Feijóo y Alfonso Fernández Mañueco, al igual Juanma Moreno, de Andalucía o la riojana Concha Andreu.

En Castilla-La Mancha se ha decretado el cierre de todas las localidades de las provincias de Ciudad Real y Albacete. Y hay regiones, como Castilla y León, que solicitan al Gobierno central que permita el confinamiento domiciliario, algo que no permite el actual decreto de estado de alarma.

Aragón confina perimetralmente las tres capitales

El Gobierno de Aragón decretó el confinamiento perimetral de las tres capitales de provincia y de seis municipios de más de 10.000 habitantes. También han decidido adelantar el toque de queda a las 22.00 horas y el cierre de establecimientos a las 18.00 horas (de viernes a domingo).

Las nuevas medidas se tomaron por el aumento de la incidencia de casos de COVID-19, cuya tasa a 7 días se sitúa en 329 casos por 100.000 habitantes. Entrarán en vigor desde este sábado 16.

Con las nuevas restricciones, dos de cada tres aragoneses tendrán la movilidad limitada a su ámbito municipal. Además, las reuniones solo podrán ser de cuatro personas en cualquier espacio, público o privado, salvo que sean convivientes.

Los municipios afectados son de Alcañiz en la provincia de Teruel, y Calatayud, Cuarte de Huerva, Ejea de los Caballeros, Tarazona y Utebo, en la provincia de Zaragoza. Junto con las tres capitales de provincia, en total suman una población de 860.000 personas, dos de cada tres habitantes de la Comunidad autónoma.

🔴Ante el incremento de los contagios de #COVID19 en #Aragón, el Departamento de Sanidad emitirá hoy un decreto y una orden que se publicarán en el @BOAdeldia, para endurecer las restricciones vigentes actualmente en la Comunidad Autónoma:

👇🏽 pic.twitter.com/X28Ts4AiMG

— Gobierno de Aragón (@GobAragon) January 15, 2021

¿El confinamiento es la única solución para frenar la COVID-19?

Daniel López Acuña, exdirectivo de la OMS, mantiene que ni los toques de queda ni los confinamientos perimetrales lograrán contener el ascenso de la pandemia. Para el epidemiólogo, se necesita “una acción más contundente y decisiva” que frene casi completamente los contagios.

Acuña señala que lo más efectivo sería un confinamiento de 15 días o cuatro semanas en España, debido a que con las medidas que tenemos hoy y con los límites que establece el actual estado de alarma nunca vamos a lograr frenar la tercera ola de la pandemia.

El exdirectivo de la OMS considera que además, estamos subestimando el volumen de la nueva cepa de coronavirus de Reino Unido. Y que hay que prestarle más atención a las otras que van surgiendo, como la de Brasil.

Doble tapabocas para mayor protección contra el virus

A medida que los casos de coronavirus continúan aumentando a escala mundial, algunas de las personas más prominentes en Estados Unidos han comenzado a duplicar las mascarillas. Una medida que los investigadores dicen que está respaldada cada vez más por datos.

El doble enmascaramiento no es necesario para todos. Pero para las personas con cubiertas faciales delgadas o endebles, «si combinas varias capas, comienzas a lograr una eficiencia bastante alta». Con la doble máscara evitas aún más que los virus salgan y entren en las vías respiratorias, dijo Linsey Marr, experta en transmisión de virus en Virginia Tech.

Lo único perjudicial es que corremos el riesgo de dificultar demasiado la respiración. Pero hay mucho espacio para respirar antes de que el uso de una máscara se acerque a ese extremo.

A casi un año de decretarse la pandemia de la COVID-19, el mundo se ve muy diferente. Han surgido nuevas variantes del virus, que llevan cambios genéticos que parecen mejorar su capacidad para propagarse de persona a persona. Y si bien varias vacunas han superado los obstáculos regulatorios, el lanzamiento de las inyecciones ha sido muy lento en casi todos los países.

Lea también:

La vacunación contra la COVID-19 debe ser rápida y masiva para que el virus no tenga escapatoria

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: AstraZeneca y Universidad de OxfordCoronavirusCOVID-19Pfizer y BioNTechUnión EuropeaVacuna coronavirus
Anterior

Bruselas habló claro: Sin reformas no habrá fondos de recuperación

Siguiente

Almagro insta a la Corte Penal Internacional a actuar sobre Venezuela

Citations & References:

https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20210115-europa-supera-los-30-millones-de-casos-y-la-pandemia-se-agrava-en-m%C3%A9xico-y-brasil

https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2021/01/15/600181cbfc6c8370328b4661.html

https://elpais.com/espana/madrid/2021-01-15/madrid-adelanta-el-toque-de-queda-a-las-2300-y-el-cierre-de-la-hosteleria-y-los-comercios-a-las-2200.html

https://www.nytimes.com/2021/01/12/health/coronavirus-masks-transmission.html

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Emergencia sanitaria
COVID-19

En mayo y no en abril finaliza en Estados Unidos la emergencia sanitaria por covid-19

06/02/2023
cubrebocas
COVID-19

No más mascarillas en el transporte público

31/01/2023
pandemia salud mental
COVID-19

La pandemia aceleró síntomas de depresión en los jóvenes en Europa

13/12/2022
SARS-CoV-2 requiere pH ácido para infectar las células. Imagen Pixabay
COVID-19

El SARS-CoV-2 requiere un pH ácido, como el de la nariz humana, para infectar las células

30/09/2022
Next Post
Luis Almagro insta a la CPI a actuar sobre Venezuela | REUTERS

Almagro insta a la Corte Penal Internacional a actuar sobre Venezuela

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In