• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > Madrid evitará que contribuyentes paguen más impuestos y puedan afrontar la inflación

Madrid evitará que contribuyentes paguen más impuestos y puedan afrontar la inflación

Mariela León by Mariela León
28/05/2022
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Madrid IRPF

La propuesta del gobierno regional está orientada a ayudar a los contribuyentes a soportar la escalada precios | Comunidad de Madrid Web

En el actual ejercicio fiscal son muchas las cuentas que sacarán los españoles, tras la subida de impuestos a las rentas más altas. En la declaración de la renta se observarán algunos ajustes que resultarán incómodos en tiempos de recuperación pospandemia. Sin embargo, en la Comunidad de Madrid se mueven en sentido contrario y han anunciado que deflactarán la tarifa autonómica del IRPF.

El impuesto sobre la renta de persona físicas es un tributo personal, progresivo y directo que grava la renta obtenida en un año natural por un trabajador o contribuyente. En líneas generales, lo que cada persona paga está directamente relacionado con los ingresos que percibe y con sus circunstancias personales y familiares.

Se divide en base imponible, cantidad a la que se aplica el impuesto, y la base liquidable. Sobre la primera se aplican las deducciones (la mayoría reguladas por las comunidades autónomas), y sobre la segunda se aplica el tipo de gravamen regulado por los tramos.

Esos tramos, en 2022, afectarán los patrimonios más elevados, mientras que las rentas mínimas pueden estar exentas. Los datos del gobierno indican que la mayor subida la van a sufrir unos 36.000 contribuyentes. Un 0,17% del total.

La propuesta de la Comunidad de Madrid va dirigida a frenar la inflación que se acerca al 9% e impacta directamente a los ciudadanos. «Si una familia ingresa más ese año, su tramo de renta será ajustado para que siga pagando los mismos impuestos y no pierda su poder adquisitivo por culpa de la inflación», explicó la presidenta Isabel Díaz Ayuso.

La medidas se orienta a favorecer a las familias, mientras la caja de las arcas públicas se abulta debido a impuestos como el IVA o el IRPF.

▶️ La presidenta @IdiazAyuso ha anunciado hoy que la @ComunidadMadrid deflactará todos los tramos autonómicos del IRPF.

Con ello, haremos que los madrileños no tengan que pagar más en su declaración de la renta por los cambios en precios y salarios. Abrimos hilo.🧵 pic.twitter.com/W5kboIG8Yo

— Economía y Hacienda▪️Comunidad de Madrid (@HaciendaCMadrid) May 23, 2022

Madrid deflactará la tarifa autonómica del IRPF

El término deflactar significa corregir las variaciones de una magnitud como consecuencia de la modificación del valor de la unidad en que se mide. Y, en ese sentido, la Comunidad de Madrid, anunció que va a deflactar el tramo autonómico del IRPF. A los fines de contrarrestar los efectos fiscales de la subida de los precios y los salarios que se dan por la actual coyuntura económica. Entraría en vigor en enero de 2023.

“Si no hacemos nada, se habría una subida de impuestos y queremos evitarla. Una subida encubierta que lo único que hace es dificultar aún más el acceso de las familias a un coste de la vida en permanente crecimiento”, aseguró.

Díaz Ayuso precisó que se trata de una propuesta del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, y “que se une al modelo económico que tanto ha beneficiado a Madrid en los últimos años”.

El último dato de IPC lo sitúa en el 8,3% y las previsiones apuntan que se llegará a los dos dígitos en los próximos meses. Esta situación, unida a la crisis energética y la guerra de Ucrania repercute de manera negativa en el ingreso familiar. Encarece el precio de los carburantes y la cesta de la compra, entre otros gastos.

🤔 ¿Dónde van mis impuestos?

✅ Gracias a la calculadora interactiva puedes conocer a qué se destina cada euro de tu bolsillo.

📲 https://t.co/SzvvkmCYaI

pic.twitter.com/23h2AOkXri

— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) May 24, 2022

Por otro lado, la subida de los sueldos afectaría de manera negativa en el impuesto de la renta. Para evitar que ocurra, el gobierno regional va a deflactar la tarifa para que no se pierda poder adquisitivo. Ayuda a los contribuyentes a soportar la escalada de los precios.

Proteger salarios en una etapa de recuperación

El incremento de un salario en un 5% para contrarrestar la inflación puede provocar que una persona pase de su actual tramo del impuesto al siguiente más superior y a pagar más. Por ejemplo, para un contribuyente que declara ingresos de 40.000 euros, no deflactar la tarifa le supondría pagar 300 euros más. Mucho más del 5% que recibió de aumento.

La deflactación del IRPF en Madrid evitará que esto suceda y siga aportando lo mismo que hasta ahora. Y la subida salarial pueda destinarse a hacer frente a un mayor coste de bienes y servicios, no al pago de más impuestos. Si el salario del contribuyente no aumenta, esta medida constituye una bajada de impuestos porque pagaría un tipo medio efectivo menor.

Le he trasladado a CCOO y UGT las propuestas del PP para ayudar a los trabajadores que sufren en sus bolsillos las consecuencias de una inflación de casi el 10%. Proponemos bajar el IRPF a las rentas medias y bajas y que se haga con efecto retroactivo desde el pasado 1 de enero pic.twitter.com/1u7IazSckh

— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) April 19, 2022

La Comunidad aprobó en 2021 la mayor rebaja llevada a cabo hasta ahora en el tramo autonómico del IRPF. Con una reducción de medio punto en cada uno. Un compromiso electoral que está en vigor y del que se beneficiarán los madrileños en la declaración de la renta de 2022.

Se estima que supondrá un ahorro de 334 millones de euros, con mayor impacto en las rentas bajas, con un 5,5%, frente al 2,4% de las altas. De esta manera, Madrid se consolida como la región con los tipos más reducidos del impuesto.

Para deflactar la tarifa, entre la comunidad económica hay consenso para que se use como referencia la subida media de los salarios del año anterior. Cada región puede aplicar fórmulas distintas y también se puede usar el IPC. Madrid todavía está valorando qué porcentaje utilizará, pero todo apunta al salario medio de cierre de año.

Lee también en Cambio16.com:

La inflación en España alcanzó su nivel más alto en 29 años

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Comunidad de MadridImpuesto sobre la Renta de Persona FísicasInflación en España
Anterior

Al bajar consumo de carne, las emisiones se reducen en 35%

Siguiente

Hace 1.500 años el Amazonas albergó complejos centros urbanos con pirámides y carreteras

Citations & References:

Díaz Ayuso anuncia que la Comunidad deflactará la tarifa autonómica del IRPF para evitar que los madrileños paguen más impuestos. Comunidad.madrid

Ayuso declara la guerra a la inflación: así devolverá parte del IRPF a los madrileños. Libremercado.com

Tramos de IRPF en 2022: cuánto te van a retener este año, según tu sueldo. Cope.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España vacantes
Economía y finanzas

El contrasentido de España: reporta récord de empleos vacantes y de paro

21/09/2023
Incendio Tenerife
España

Estabilizado el incendio en Tenerife, incalculables los daños ambientales

27/08/2023
Incendios Tenerife aves
España

Incendios en Tenerife arrasan reservas naturales y afectan 39 especies de aves

23/08/2023
incendios Tenerife
España

Vientos avivan los incendios en Tenerife

21/08/2023
Next Post
Amazonas pirámides

Hace 1.500 años el Amazonas albergó complejos centros urbanos con pirámides y carreteras

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In