• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Maduro y Rowley le dieron la espalda a 16 niños a la deriva en altamar

Maduro y Rowley le dieron la espalda a 16 niños a la deriva en altamar

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
26/11/2020
in Mundo, Venezuela
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Niños venezolanos

Los migrantes venezolanos, que fueron deportados recientemente, llegan a un centro de salud después de su regreso a la isla, en Siparia, Trinidad y Tobago, el 24 de noviembre de 2020. Lincoln Holder / Courtesy Newsday / Handout via REUTERS

La terrible situación de los 16 niños venezolanos que fueron deportados de Trinidad y Tobago, abandonados a su suerte en altamar, ha generado preocupación y el pronunciamiento de diversos organismos multilaterales, instituciones y autoridades de la región. La ONU, Acnur, la OEA, la Asamblea Nacional de Venezuela y los tribunales de Trinidad y Tobago, han expresado su opinión por la medida tomada contra los menores. Todos, menos el régimen de Nicolás Maduro. Para la dictadura chavista es como si ni siquiera existieran… Hasta ahora

Finalmente, a finales de la tarde del miércoles, el jefe de la diplomacia madurista, Jorge Arreaza, anunció que el régimen se reunirá con las autoridades del país insular, aunque no mencionó directamente el caso de los niños venezolanos deportados.

En un mensaje en Twitter, Arreaza convoca a las autoridades de Trinidad y Tobago, por instruccciones de Maduro, a una reunión de trabajo que adjetiva como necesaria. No dio más detalles mucho menos se refirió a las 29 personas que fueron lanzadas al mar en barcaciones precarias, sin equipos salvavidas, y en medio de una tormenta.

Por instrucciones del Presidente @NicolasMaduro convocamos al vecino gobierno de Trinidad y Tobago a una necesaria reunión de trabajo para revisar temas de seguridad, movilidad humana, lucha contra la delincuencia y narcotráfico. Será el segundo encuentro en los últimos 4 meses.

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) November 25, 2020

Luego de un silencio total

El escueto mensaje de Arreaza, que ni siquiera hace referencia directa al drama de los 16 niños y las 9 mujeres que huían de la crisis humanitaria que vive Venezuela, es apenas el primer -y hasta ahora único- pronunciamiento de la dictadura chavista, frente a un caso que se inició el domingo pasado, cuando ocurrió la deportación en horas del mediodía.

Los diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela que preside Juan Guaidó responsabilizaron al Gobierno de Trinidad y Tobago y al régimen de Nicolás Maduro. Alegaron que se trata de emigrantes que huyeron de la extrema pobreza y fueron devueltos pese a una orden judicial que les garantizaba la permanencia.

Además, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó al país insular vigilar «estrictamente» la protección de los niños migrantes. Exhortó a Puerto España a «garantizar el ingreso» de «personas venezolanas que buscan protección internacional por razones humanitarias urgentes».

Los niños permanecieron en alta mar durante 48 horas luego de haber sido deportados en medio de una tormenta. Sin embargo, el martes en la tarde pudieron regresar a la isla de Trinidad.

Los venezolanos deportados de Trinidad y luego a devueltos a la isla permanecen en la jefatura de Policía de Erin y no han sido trasladados a la audiencia prevista para este #25nov aseguran sus familiares pic.twitter.com/2qyCsQePyP

— Sergio Novelli (@SergioNovelli) November 25, 2020

El cruel trato de las autoridades de Trinidad y Tobago

Pese a que finalmente volvieron a Trinidad y Tobago, la pesadilla está lejos de terminar para estos niños. Los padres de los menores, al igual que el Parlamento venezolano, han solicitado a las autoridades del país insular investigar lo ocurrido con estos pequeños y que se garantice su protección y seguridad.

Funcionarios de migración detuvieron al grupo de 29 personas. Medios locales informaron que los venezolanos se encuentran en la comisaría de Erin a la espera de la decisión del Tribunal Superior que decidirá sobre su futuro

Julio Henríquez, coordinador legal internacional de la ONG Foro Penal, confirmó que los migrantes, luego de llegar a playa Lucero, al sur de Trinidad, fueron detenidos.

“Desde el Foro Penal estamos intentando una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, expresó en un video compartido en Twitter. Alertó que la vida de estos menores refugiados corre peligro.

#N24 Julio Henríquez, Foro Penal's International Legal Coordinator talking about a group of Venezuelan refugees (16 unaccompanied children included) deported by Trinidad and Tobago authorities. pic.twitter.com/onoolWGjTG

— Foro Penal (ENG) (@ForoPenalENG) November 25, 2020

Igualmente, el periodista Sergio Novelli difundió un audiovisual que muestra las condiciones en que están detenidos estos migrantes venezolanos.

“Estamos todos en una misma celda 24 personas. A una persona le duele la columna, no ha parado de llorar por su dolor. Esta niña siente malestar de estómago. Aquella bebé tiene fiebre, su mamá tiene dolor de vientre”, dice la mujer que habla en el video.

En estas condiciones se encuentran los venezolanos detenidos en la estación de Policía de Erin, en Trinidad. Vídeo grabado este #25nov por uno de ellos. pic.twitter.com/kwYa4gbwAc

— Sergio Novelli (@SergioNovelli) November 25, 2020

Rowley defiende a Maduro

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, quien ha sido un aliado de Maduro, aseguró que la crisis humanitaria de Venezuela es culpa de las sanciones impuestas por organismos y gobiernos extranjeros. En una declaración enérgica, dijo que no estaba sorprendido por la situación actual de los venezolanos que huyen de su país. «La OEA, con su equivocado presidente Almagro ha sido casi el único responsable de desencadenar y alimentar la actual situación venezolana», anotó.

Dijo que a Trinidad y Tobago le han declarado la guerra por tener la «temeridad de no haberse unido a Elliot Abrams y al presidente Trump para forzar un violento cambio de régimen en Venezuela».

Denunció a la supuesta utilización para fines políticos de los 16 niños venezolanos. «Trinidad y Tobago se encuentra actualmente bajo el último asalto, utilizando personas anónimas, sin rostro, armadas con niños inocentes, para tratar de obligarnos a aceptar su comprensión del estatuto de refugiado», indicó el primer ministro.

Puerto España y Caracas tienen una estrecha relación política y comercial. Comparten la explotación de tres yacimientos gasíferos. El campo Loran-Manatee es el principal. Posee 10,25 billones de pies cúbicos de gas. Un 73,75% le corresponderá a Venezuela y 26,25% a Trinidad y Tobago.

El segundo en volumen es el campo Cocuina Manakin, con 0,74 billones de pies cúbicos de gas. El más pequeño es el campo Dorado Kapot, con 0,31 billones. En ambos, la mayor participación corresponde a Trinidad (66% y 84,10%, respectivamente).

Rowley aseguró que no puede pedirse a una pequeña nación de 1,3 millones de habitantes que abra sus fronteras a un vecino de más de 30 millones de personas, y mucho menos durante una pandemia como la de la COVID-19.

La culpa es de Maduro, no de las sanciones

En un comunicado, el embajador de Estados Unidos en Trinidad y Tobago, Joseph N. Mondello, dijo que la responsabilidad de la crisis humanitaria en Venezuela radica directamente en las políticas fallidas y los abusos del régimen de Nicolás Maduro.

Recordó que, en septiembre, una Misión Independiente de Investigación de la ONU documentó que desde 2014 «mucho antes de que el actual liderazgo de la OEA y Estados Unidos asumiera el cargo, las autoridades venezolanas bajo Maduro cometieron graves violaciones de derechos humanos y crímenes en violación del derecho internacional, incluidas ejecuciones extrajudiciales, tortura, detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza».

Subrayó que, «al mismo tiempo, la incompetencia económica del régimen de Maduro ha sumido en la pobreza y la confusión a un país que alguna vez fue próspero y rico en recursos».

«Muchos culpan a las sanciones, pero la economía venezolana estaba en caída libre mucho antes de que Estados Unidos comenzara a imponer sanciones en agosto de 2017 y la Unión Europea en noviembre de 2017. El producto interno bruto de Venezuela se contrajo un 5,7% en 2015 y otro 18,6% en 2016», dijo Mondello.

Recordó la inflación superó el 180% en 2015 y el 800% en 2016. Además, la producción de petróleo, el alma de la economía venezolana, había caído a 2 millones de barriles por día a fines de 2016, un nivel no visto desde 1990.

«Son Maduro y sus patrocinadores, no las sanciones, los culpables de que millones de venezolanos vivan en pésimas condiciones económicas y que hayan huido de sus hogares desde que asumió el poder».

Amenazas de Trinidad y Tobago

Previamente, el ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, Stuart Young, defendió la deportación de migrantes «ilegales» venezolanos. «Yo no puse a ninguna persona en ningún bote (…) no sé si son 10, 12 o 16 niños, no sabemos de qué hablan», dijo.

«Si un migrante entra a la isla de manera ilegal, inmediatamente se convierte en una persona indeseable, y deberá afrontar consecuencias judiciales. A los venezolanos legales en la isla les decimos: si se descubre que están ayudando a sus connacionales sin documentos en Trinidad, su permiso será revocado y también serán deportados», amenazó.

Young recordó además que las fronteras de Trinidad y Tobago están cerradas por la pandemia, desde mediados de marzo.

Una política de Estado

Gonzalo Himiob, abogado y vicepresidente de Foro Penal advirtió que los 16 niños venezolanos corren el riesgo de ser deportados nuevamente. Resaltó que en Trinidad y Tobago hay un «conflicto entre las autoridades» porque la rama judicial ha querido ceñirse a las leyes y a los tratados internacionales, «pero las fuerzas de seguridad y Ejecutivo no están ganados a respetar esas obligaciones».

Calificó de «delicada» la situación por lo que interpondrán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos una solicitud de medidas cautelares de protección para estas personas. Cree que hay una «línea de conexión clara de estos actos de xenofobia». Advirtió que practicar este tipo de acciones contra los venezolanos podría ser parte de una política de Estado. Recordó que en 2018 unas 80 personas fueron deportadas. Actualmente hay otras 300 presas.

La abogada Nafessa Mohammed, que representa a las familias del grupo de migrantes, declaró que estaba «extremadamente decepcionada» por el giro de los acontecimientos. Criticó al Estado por lo que calificó de actitud inhumana hacia los inmigrantes, sobre todo, con la gravedad de que la situación involucra a niños.

Avason Quinlan-Williams, jueza del Tribunal Superior de Trinidad y Tobago, calificó de preocupante la orden de un juzgado que permitió la deportación. La magistrada había ordenado el domingo al jefe del Estado Mayor de la Defensa que llevara ante su presencia a los 16 niños venezolanos y las 9 mujeres que les acompañaban. A pesar de ello, las personas fueron conducidas en varias embarcaciones fuera de las aguas territoriales de Trinidad y Tobago por la Guardia Costera.

Ordenan su liberación

Joan Charles, jueza del Tribunal Superior en Trinidad y Tobago, ordenó este miércoles la liberación del grupo, tras alegar que las leyes y políticas de inmigración de ese país no prevén la detención y deportación de niños.

«Culminó la audiencia virtual en Trinidad y Tobago sobre el caso de los 16 niños venezolanos deportados. El tribunal decidió que los 16 niños y sus padres deben permanecer en la isla y no serán devueltos a Venezuela», dijo posteriormente David Smolansky, comisionado de la Secretaría General de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos.

Lea también:

Los 16 niños venezolanos deportados por Trinidad y Tobago, otra muestra de la crisis generada por la dictadura chavista

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: crisis humanitariaJuan GuaidóNicolás Madurotrinidad y tobagoVenezuela
Artículo anterio

El Movimiento San Isidro, una voz muda que desafía a la represión cubana

Próximo artículo

Mantener la distancia, una línea de defensa y también de alegría

Citations & References:

US Seeks to Distance itself from Refugee Problem in Venezuela - CNW / Blame Maduro, not sanctions - Trinidad Express / Foro Penal: Los 16 niños están en Trinidad y Tobago y corren el riesgo de ser deportados nuevamente - Run Runes /

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Viruela del mono
Medicina y Salud

Crecen con rapidez en Europa los casos de viruela del mono

22/05/2022
Ucrania medio ambiente
Mundo

Ucrania demandará a Rusia ante la Corte Internacional de Justicia por los terribles daños perpetrados al medio ambiente

22/05/2022
Rusia Zadira
Mundo

Rusia desplegó en Ucrania el arma más destructiva de la guerra: el cañón láser Zadira

20/05/2022
La retirada de las multinacionales más poderosas del mundo ha dejado a Rusia con una de las tasas de desempleo más altas de su historia. Foto pixabay
Mundo

La guerra en Ucrania propulsa el paro y la inflación en Rusia

22/05/2022
Next Post
¿Cómo definir el espacio personal y el del resto del mundo, sobre todo en pandemia? Primero hay que entender el espacio peripersonal / REUTERS

Mantener la distancia, una línea de defensa y también de alegría

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In