• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > Mandragore New York: el rascacielos ecológico más alto del mundo

Mandragore New York: el rascacielos ecológico más alto del mundo

Erika Diaz by Erika Diaz
19/01/2021
in C16Alerta Medio ambiente, Cambio Climático
0
Mandragore New York será uno de los nuevos símbolos de la isla y de la arquitectura bioclimática Cortesía Rescubika

Cortesía Rescubika

Desde hace algunos años hemos visto un auge en la construcción de edificios sostenibles con el fin de brindar las mejores soluciones posibles a los usuarios y disminuir la huella de carbono. Cada vez más, los arquitectos y diseñadores toman en cuenta la lucha contra el cambio climático para sus proyectos.

Con esta premisa, el estudio francés Rescubika diseñó Mandragore New York”, la torre residencial sostenible más alta del mundo. Con 737 metros de altura, se levantará en el corazón de la Isla Roosevelt, entre Manhattan y Queens, al sur del famoso puente de Queensboro.

Nuevo símbolo de la arquitectura bioclimática

Como su nombre lo indica, el concepto del rascacielos surgió de la mandrágora, una mítica planta cuya forma le da un ligero aspecto humano. Con esta analogía, el edificio representa los lazos entre la humanidad y la naturaleza y reproduce las líneas sinuosas de la especie fanerógama y le añade una sensación de movimiento que le da vida a la estructura.

Este simbolismo recuerda a los humanos que debemos preservar nuestro entorno para continuar viviendo en simbiosis con la naturaleza. La torre fue diseñada para funcionar como un enorme captador de carbono que ayuda a disminuir las emisiones.

En términos generales, el rascacielos es un sumidero de carbono. Un depósito que absorbe el carbono que circula en la biosfera el cual es atrapado y procesado por la materia orgánica. Los sumideros de carbono ayudan a eliminar el CO2 de la atmósfera y tienen un papel clave en la lucha contra el efecto invernadero.

El diseño de las fachadas responde al curso de los vientos dominantes y al movimiento del sol.Cortesía Rescubika

Un proyecto que ayuda a combatir el cambio climático

Lograr la neutralidad del carbono para 2050 es un objetivo ambicioso. Y la solución que se ha impuesto para reducir la temperatura global y luchar contra el cambio climático. La torre implementa varias medidas que favorecen la descarbonización: energías pasivas como un pozo canadiense o provenzal cuya función primordial es calentar el aire en invierno y enfriarlo en verano a través de energía geotérmica.

“Las ciudades son el campo de batalla donde se ganará o perderá la contienda climática”

António Guterres, Secretario general de Naciones Unidas

Además, se incentivarán nuevos métodos de producción que colaboren con esta lucha, como el teletrabajo o “home office”, que reduce el uso del automóvil. Cada departamentos tendrá un espacio destinado al establecimiento de una oficina.

El proyecto contará con 36 turbinas de viento, 8,300 arbustos, 1,600 árboles, más de 24,000 metros cuadrados de muros vegetales y 7, 000 metros cuadrados de fachadas fotovoltaicas. Mandragore puede ser una muestra de lo que está por venir con las ciudades verdes.

Lea también:

Barcelona y Madrid entre las mejores ciudades del mundo para vivir y trabajar en 2021

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoEcologíaEstados UnidosNew Yorkrascacielos
Artículo anterio

Declaran ocho regiones como zonas catastróficas por Filomena y se acerca el temporal Gaetan

Próximo artículo

Peter Diamandis: La tecnología modificará lo que comeremos en 10 años

Citations & References:

https://www.admagazine.com/arquitectura/mandragore-new-york-simbolo-arquitectura-bioclimatica-20201005-7516-articulos.html

https://www.elagoradiario.com/agora-forum/a-style/mandragore-nueva-york-rascacielos-bioclimatico/

https://mymodernmet.com/es/mandragore-torre-nueva-york/

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Ola de calor en la India
C16Alerta Medio ambiente

Las aves son las primeras víctimas de una ola de calor en la India, caen por miles del cielo sin vida

18/05/2022
temperatura-planeta
C16Alerta Medio ambiente

Hay 50% de probabilidades de que el planeta se caliente más de 1,5 °C en los próximos 5 años

18/05/2022
Corte Inglés plástico
C16Alerta Medio ambiente

El Corte Inglés refuerza su objetivo de reducir en 30% la huella plástica para 2025

17/05/2022
Marlice 2022
C16Alerta Medio ambiente

El Acuario de Sevilla acoge actividades del Marlice 2022 sobre basuras marinas

14/05/2022
Next Post
Peter Diamandis

Peter Diamandis: La tecnología modificará lo que comeremos en 10 años

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In