• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Mapfre experimentó crecimiento de 10,3% de primas en España durante 2018

Mapfre experimentó crecimiento de 10,3% de primas en España durante 2018

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
07/02/2019
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
Mapfre Resultados 2018

En el ejercicio de 2018, Mapfre generó un resultado operativo de 702 millones de euros en 2018. Ello representa un 0,3% más que el año anterior. Sin embargo, al cierre de 2018, la compañía ha decidido fortalecer su balance. Para ello, dedica 173 millones de euros al deterioro parcial de fondos de comercio de las operaciones aseguradoras en Estados Unidos, Italia e Indonesia.

Esto se realiza con el objetivo de adaptarse a las nuevas circunstancias de los mercados. De esta manera, mantiene la rentabilidad para sus accionistas. Además, sienta las bases para seguir creciendo con rentabilidad.

Contabilizado este efecto, el resultado del ejercicio se ha situado en 529 millones de euros, un 24,5% inferior al registrado en 2017.

Presentación Anual de Resultados 2018 https://t.co/LKpyLXQ29m

— MAPFRE (@MAPFRE) February 7, 2019

Comportamiento positivo en España

En el Área Regional Iberia (España y Portugal), el incremento del negocio fue del 10%. De esta manera, llegó a alcanzar unas primas totales de 7.658 millones de euros. Ello con un beneficio de 481 millones de euros (-6%). No obstante, si se eliminan los extraordinarios del año 2017 y 2018, el beneficio crecería un 5,3 %.

Para Mapfre destaca el buen comportamiento de España en este 2018. En el país, las primas crecen un 10,3%, hasta los 7.524 millones de euros. Así mismo, el ratio combinado se sitúa en el 93,7%. Este porcentaje es incluso todavía mejor en el negocio de Automóviles, al situarse en el 90,8%.

También destaca la mejora del ratio combinado del Grupo, que al finalizar el año 2018 se sitúa en el 97,6%. Esto supone una mejora de medio punto porcentual respecto al año 2017.

El patrimonio neto se situó en 9.198 millones de euros, mientras que los fondos propios ascendieron al finalizar 2018 a 7.994 millones de euros, y los activos totales se situaron en 67.291 millones de euros.

The dividend against the 2018 results is 0.085 euro cents gross per share #MAPFREresults 4Q18 pic.twitter.com/pQaVp7rG3C

— MAPFRE (@MAPFRE) February 7, 2019

Impacto en el resultado del ejercicio

El resultado del ejercicio de Mapfre en 2018 ha debido enfrentar algunos elementos negativos. Entre ellos está la caída de los ingresos financieros por los bajos tipos de interés. Igualmente, ha influido la depreciación de las monedas (que han tenido un impacto en el resultado de 17 millones de euros). Así mismo, el coste de los eventos catastróficos (principalmente huracanes y tormentas de invierno), con un impacto en el negocio reasegurador de 97 millones de euros.

Otro aspecto a tener en cuenta ha sido la reexpresión por hiperinflación de las filiales en Argentina (el país tiene una inflación acumulada superior al 100% durante los últimos tres años), con un impacto negativo de 18 millones de euros.

Los ingresos totales de Mapfre en 2018  ascendieron a 26.590 millones de euros. Ello representa un descenso del 5%. La baja se debe fundamentalmente a la depreciación de las monedas de los principales países en los que opera el Grupo, así como a la caída de los rendimientos financieros.

Las primas, por su parte, se situaron en 22.537 millones de euros (-4%), influidas también por el efecto de la depreciación de las divisas. De hecho, el impacto de esta depreciación en las primas asciende a 1.439 millones de euros. A tipo de cambio constante, las primas habrían crecido un 2,1%.

Inversiones de Mapfre en 2018

Las inversiones de Mapfre al finalizar el año 2018 ascendían a 49.274 millones de euros. El 56% de las mismas corresponden a deuda soberana y el 18,1% a renta fija corporativa. El 4,9% son inversiones en renta variable y el 4,5% está en tesorería, un porcentaje similar al invertido en inmuebles. El 67% del total de las inversiones en renta fija tienen una calificación crediticia de A o superior.

El ratio de Solvencia II al cierre de septiembre de 2018 se situó en el 207,9%, frente al 201,7% de junio, con un 88% de capital de máxima calidad (TIER 1). En este sentido, el ratio de solvencia mantiene una gran solidez y estabilidad. Para ello, durante 2018 Mapfre se ha sustentado en una alta diversificación y estrictas políticas de inversión y gestión.

Junta de accionistas

El consejo de administración de Mapfre ha convocado la junta de accionistas correspondiente al ejercicio 2018 para el próximo 8 de marzo. En ella propondrá, entre otras cosas, el reparto de un dividendo de 0,145 euros por acción.

Una parte de esta retribución, por importe de 0,06 euros por título, ya se ha repartido. El el resto, 0,085 euros, se pagará en la fecha que decida el consejo, en un plazo comprendido entre el 1 de mayo y el 30 de junio. Así lo informó el Grupo en un comunicado enviado este jueves a la CNMV.

Claves que nos impulsan hacia adelante 2019 #ResultadosMAPFRE #noticiasMAPFRE pic.twitter.com/JaSuxhL1TM

— MAPFRE (@MAPFRE) February 7, 2019

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

https://www.cambio16.com/cambio-financiero/bankinter-aumento-un-63-su-beneficio-neto-en-2018/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: MapfreResultados Mapfre
Anterior

Competencia catalana rechazó decreto del Govern sobre los VTC

Siguiente

Al igual que EEUU, Rusia anunció su retiro del tratado nuclear INF

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
viviendas cooperativas en cesión de uso
Sostenibilidad

En auge las viviendas ecológicas en cesión de uso

05/06/2023
Teoría del Decrecimiento
Economía y finanzas

El «decrecimiento» prioriza el bienestar ecológico y racionaliza el consumo

05/06/2023
debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y biodiversidad

05/06/2023
Next Post
El presidente ruso, Vladimir Putin, respondió en forma similar a los recientes anuncios de Estados Unidos.

Al igual que EEUU, Rusia anunció su retiro del tratado nuclear INF

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In