SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Reportajes > El Mar Negro: una “opción” mortal para los refugiados

El Mar Negro: una “opción” mortal para los refugiados

Andres Tovar by Andres Tovar
14/09/2017
in Reportajes, Sociedad
0
Una lancha de refugiados llega a Lesbos. Reuters

Una lancha de refugiados llega a Lesbos. Reuters

POR ANDRÉS TOVAR
12/09/2017

.

  • 8500 refugiados han muerto en el Mediterráneo desde que esta foto fue viral

La crisis migratoria en Europa ha dado otro giro peligroso.

Con el refuerzo de los controles del paso de migrantes por el Mediterráneo, ahora éstos, desesperados, pueden estar tratando de cruzar el peligroso Mar Negro, según informes de un puñado de incidentes durante el mes pasado que llevó a las autoridades rumanas a identificar la sospecha de nueva ruta.

Desde el 13 de agosto, varios barcos han sido interceptados, con un total de 591 inmigrantes descubiertos, según informes de The Guardian .

El pasado sábado, un barco pesquero con 97 inmigrantes fue interceptado por la guardia costera rumana. Un día antes, la policía fronteriza interceptó otro barco con 120 personas. Días antes de eso, el 3 de septiembre, un barco pesquero fue detenido cuando se dirigía a Rumania con 87 inmigrantes, que se suponía provenían de la costa norte de Turquía, informó el rotativo.

En agosto, la Guardia Costera romana interceptó un barco con 68 personas en la costa del país y también encontró 150 refugiados sirios embarcando en un barco en Turquía rumbo a Rumania. A principios de ese mes, la guardia costera descubrió otros 69 migrantes iraquíes en aguas rumanas.

Si bien está menos afectada que los países vecinos por la crisis de los refugiados, parece que Rumania podría ser el próximo país a ser golpeado con la emergencia.

Krzysztof Borowski, portavoz de la agencia de protección fronteriza Frontex , dijo que era demasiado pronto para asumir que se trataba de una nueva tendencia, pero dijo que esto podría apuntar a un intento de contrabandistas en Turquía para resucitar la antigua ruta que pasa por el Mar Negro. 

“En 2014 tuvimos 430 personas llegando por el Mar Negro a Rumania y Bulgaria. Tal vez exista un movimiento para reactivar la ruta y que los contrabandistas pongan a la gente por allí y la prueben”, ha dicho.

Rutas mortales

Rutas como esta son notoriamente peligrosas. El mundo ha sido testigo de lo que los intentos mortales de cruzar el Mediterráneo. El pasado 3 de septiembre se cumplieron dos años de aquel fatídico hallazgo de un niño sirio ahogado en una costa en Grecia. Desde que surgió la foto, al menos 8.500 migrantes han muerto o desaparecido mientras intentaban viajar a Europa a través del Mediterráneo.

Si bien no se puede confirmar que otros refugiados tienen planes futuros de intentar esta ruta, se puede sacar una conclusión.

“Lo que está claro es que cuando se cierran las vías legales, las personas que huyen de la guerra y la persecución toman medidas desesperadas para encontrar seguridad”, dijo Gabriela Leu, portavoz de ACNUR Rumania, a The Guardian.

Según el ACNUR, muchos niños migrantes realizan estos peligros viajes marítimos. En los primeros siete meses de 2017, el 92% de los 13.700 niños que llegaron a Italia por mar lo hicieron sin acompañamiento.

Articulo Anterior

Tres millones de niños mueren de desnutrición cada año, afirma Unicef

Próximo Articulo

Rajoy: el Parlamento de Cataluña ha dado un golpe “como no hemos visto nunca”

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

FUNDACIÓN ”LA CAIXA”
Sociedad

Fundación “la Caixa”: Comprometidos con el presente y el futuro de las personas

Por Juan Emilio Ballesteros
20/01/2021
Arresto de Navalni
C16Denuncia Derechos Humanos

Arresto del opositor ruso Alexéi Navalni acrecienta las tensiones entre Moscú y Occidente

Por Dimas Ibarra
18/01/2021
crisis 5G
Sociedad

Incertidumbres y servidumbres/ Reflexiones en torno al 5G a comienzos de una década decisiva para la humanidad

Por Cambio16
17/01/2021
locos años veinte
Sociedad

Pasada la pandemia volverán los “locos años veinte” en un mundo ávido de revivir los excesos perdidos

Por Dimas Ibarra
16/01/2021
Next Post
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre las elecciones en Cataluña.

Rajoy: el Parlamento de Cataluña ha dado un golpe "como no hemos visto nunca"

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad