• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Marruecos niega a periodistas y escritores encarcelados el acceso a la lectura y la escritura

Marruecos niega a periodistas y escritores encarcelados el acceso a la lectura y la escritura

Cambio16 by Cambio16
04/05/2023
in NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
periodistas Marruecos

Al periodista Soulaiman Raissouni, que fue redactor jefe del diario Akhbar el Yaoum, no lo dejan leer ni escribir | Archivo Cambio16

La ONG Amnistía Internacional denuncia que el gobierno de Marruecos les niega el derecho a leer y escribir a cuatro periodistas y a dos miembros del mundo académico encarcelados por motivos políticos.

Las reglas mínimas de la ONU para el tratamiento de los reclusos o reglas Mandela establecen que se debe permitir a la población reclusa leer y escribir, así como el acceso cotidiano a la prensa o la radio y a una biblioteca. Los recluidos en espera de juicio también deben tener acceso libros, periódicos y material de escritura.

“Las autoridades marroquíes no solo encarcela a los escritores y periodistas disidentes. Una vez recluidos por escribir, los priva de bolígrafo y papel como un castigo adicional y deliberado. Consideramos que es un ataque innecesario a su libertad de pensamiento y de expresión”, dijo Rawya Rageh, directiva de Amnistía Internacional para Oriente Medio y el Norte de África.

Manifestó que AI exige a las autoridades marroquíes poner fin a tan inhumana y cruel práctica contra periodistas y académicos. Además, demanda que liberen de inmediato a los periodistas y académicos encarcelados por ejercer un derecho humano esencial: la libertad de pensamiento. “A los presos de toda condición se les debe garantizar el acceso a libros y material de escritura”, subrayó.

“Si aíslas a un intelectual, lo matas”

Desde septiembre de 2022, Rida Benotmane, escritor miembro de la Asociación Marroquí por la Defensa de los Derechos Humanos, está recluido en la prisión de Arjate 1 bajo régimen de aislamiento prolongado. Le imputan falsos cargos como represalia por ejercer su libertad de expresión. A Benotmane, incluso, se le ha prohibido disponer de un bolígrafo desde el primer momento de su reclusión.

Las autoridades penitenciarias aplican a los libros una censura arbitraria y solo autorizan la entrega a Rida de los más superficiales y vacuos. En las prisiones marroquíes “todo el personal penitenciario está autorizado, desde humillar a las visitas hasta prohibir cosas un bolígrafo Bic para escribir”. La arbitrariedad llega a prohibir y rechazar un libro porque su título contenía la palabra “Kabul”,  y se le relacionó con la toma del poder de los talibanes en Afganistán.

Mohamed Ziane, abogado de derechos humanos de 80 años de edad y exministro de Derechos Humanos de Marruecos, fue encarcelado el 21 de noviembre de 2022 después de que el tribunal de apelación de Rabat confirmarse in absentia una condena a 3 años de prisión por 11 cargos no relacionados, incluidos varios cargos falsos de insultar a funcionarios públicos y un cargo de agresión sexual. Lo mantienen en régimen de aislamiento, se le niega el acceso a la prensa y no le permiten escribir.

Su hijo y abogado le contó a Amnistía Internacional que el personal penitenciario recluye habitualmente a los intelectuales en celdas de aislamiento. “Impedirles la comunicación es una forma de matarlos, de torturarlos”, asentó.

El periódico Akhbar-Al-Yaoum fue llevado a la quiebra
El periodista Taoufik Bouachrine,  editor de uno de los últimos periódicos de oposición marroquíes

Prohibido escribir y estudiar

Taoufik Bouachrine, de 54 años de edad, periodista y editor del Akhbar el Youm, uno de los últimos periódicos de oposición marroquíes, está recluido en régimen de aislamiento durante 5 años de una condena de 15 años por una falsa acusación de agresión sexual.

En un principio, Bouachrine llevaba un diario, estaba escribiendo un libro y estudiaba para un doctorado en Derecho. No obstante, cuando lo trasladaron a la prisión de Arjate 2 en mayo de 2023, le confiscaron el manuscrito y las notas. Ahora le permiten escribir, pero “tiene el bloqueo del escritor por miedo a que le vuelvan a quitar su trabajo”.

A Omar Radi, un periodista de investigación abiertamente crítico del gobierno y de su historial en derechos humanos, le prohíben escribir y se le niegan acceso a las cartas que le envían sus familiares y amistades. También le impiden estudiar un máster. Todo lo que pueda escribir lo destruyen los guardias penitenciarios”. El 6 de julio de 2021,  lo condenaron a seis años de prisión mediante falsos cargos de violación y espionaje en un juicio totalmente irregular.

Soulaiman Raissouni, de 54 años de edad, el redactor jefe de Akhbar el Yaoum, en junio de 2020 fue declarado culpable de agresión sexual. Las autoridades lo recluyeron en régimen de aislamiento prolongado. Cuando lo trasladaron a la prisión de Ain Borja los guardias penitenciarios le confiscaron la novela que llevaba escribiendo y destruyeron todas sus notas y su diario. A partir de ese día, Soulaiman mantuvo un voto de silencio por 10 meses en protesta por este acto cruel y arbitrario.

También en Cambio16.com:

Aumentó a 488 la cantidad de periodistas presos en el mundo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Amnistía InternacionalLibertad de expresiónlibertad de pensamientoLibrosreglas MandelaTorturas
Anterior

La soledad, tan mortal como el tabaco, se acaba con una sociedad amistosa y solidaria

Siguiente

Por su estilo de vida, la humanidad consume en siete meses los recursos de un año

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y agua

02/06/2023
vertedero Patio Bonito
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

01/06/2023
Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
Next Post
sobrecapacidad de la Tierra

Por su estilo de vida, la humanidad consume en siete meses los recursos de un año

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In