• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Más de 2 millones de refugiados han salido de Ucrania

Más de 2 millones de refugiados han salido de Ucrania

María Alejandra Alvarado by María Alejandra Alvarado
09/03/2022
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
refugiados Ucrania

Polonia, donde ya vivían 1,5 millones de ucranianos antes de la ofensiva rusa, es el país que más desplazados ha recibido. Desde la invasión han llegado 885.303 personas | Acnur

«Más de dos millones de refugiados de Ucrania cruzaron a los países vecinos en 12 días. Esta es la crisis de refugiados de más rápido crecimiento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial», tuiteó el Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi.

Filippo Grandi, alto comisionado de la ACNUR, precisó que hasta el sábado, un total de 1.534.792 personas habían huido de la guerra en Ucrania. Las autoridades estiman que hasta 4 millones de desplazados podrían abandonar el país a causa del conflicto.

Polonia, donde ya vivían 1,5 millones de ucranianos antes de la ofensiva rusa, es el país que más desplazados ha recibido. Desde el inicio de la invasión han llegado 885.303. El sábado se marcó una cifra récord, con 129.000 en un solo día, reportó DW. Aunque la mayoría de los deplazados son ucranianos también hay afganos, bielorrusos, estadounidenses, indios, marroquíes, nigerianos, paquistaníes y rusos.

Los ciudadanos de Polonia se organizaron en las redes sociales para recaudar dinero y medicamentos. También ofrecen viviendas, comida, trabajo o transportes gratuitos a los refugiados.

El otro país que más refugiados recibe es Hungría. Acogió 169.053 personas, según ACNUR. Hungría tiene cinco puestos fronterizos con Ucrania y varias ciudades limítrofes, como Zahony, pusieron a disposición edificios públicos para alojar a ucranianos.

La situación en cifras

Eslovaquia recibió unos 113.967 desplazados. Cerca de 12.450 cruzaron el sábado. Más de 84.000 refugiados han entrado en el territorio moldavo hasta el domingo, según ACNUR– Las autoridades del país elevan la cifra a más de 120.000.

ACNUR contabilizó en Rumania unos 71.640 refugiados procedentes de Ucrania. En este país, hay dos centros uno en Sighetul y otro en Siret. Asimismo, la agencia indicó que 53.300 personas cruzaron la frontera con Rusia, la más extensa que tiene Ucrania. La agencia agregó 157.056 personas, un 10% del total, se refugiaron en otros países europeos, más alejados de las fronteras de Ucrania.

La organización Save the Children enfatizó que el número de niños refugiados puede llegar a un millón. Muchos de esos niños llegan «solos y sin apoyo familiar» lo que genera «una crisis de protección de menores». Piden a las autoridades fronterizas y a las organizaciones humanitarias que «adopten medidas para mantener a los niños con sus principales cuidadores». «Brinden apoyo psicológico e introduzcan programas para prevenir la separación», alentaron.

desplazados
| Imagen Acnur

España recibe a 6.000 desplazados de Ucrania

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, informó que el Gobierno afina detalles junto a comunidades y ayuntamientos para la acogida de refugiados ucranianos. La iniciativa contará con 3 grandes centros de recepción en Pozuelo (Madrid), Barcelona y Alicante. La capacidad supera las 6.000 plazas.

Escrivá explicó que los refugiados de Ucrania tienen un marco de protección en toda Europa que simplifica todos los papeles. «Además, da acceso inmediato de trabajo y todas las ayudas de protección internacional desde el primer momento», añadió.

Entre otras gestiones, España intenta facilitar el transporte «a todos los que quieran venir», en colaboración con los servicios consulares de Rumanía, Polonia, Hungría y Moldavia. Igualmente, la embajada española coordina con las autoridades ucranianas un transporte organizado con niños que vivan en centros o que están solos, algunos de ellos con enfermedades o con discapacidad.

En los centros de recepción y primera acogida de Pozuelo, Barcelona y Alicante se facilitarán los trámites previstos en la directiva de protección internacional.

Lea también en Cambio16.com:

Con su feroz ataque a Ucrania, Putin pretende redibujar el mapa de Europa

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: AcnurHungríainvasión rusaJosé Luis EscriváMoldaviaPoloniaPutinSave the ChildrenUcraniaUnión Europea
Anterior

La pandemia de COVID-19 dejó toneladas de desechos sanitarios que amenazan la salud

Próximo

Anticipan una crisis en la producción global de alimentos, la guerra rompió cadena de suministros

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Ambiente

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Analista de redes sociales

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.alvarado@cambio16.com

María Alejandra Alvarado

María Alejandra Alvarado

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicador Social de la Universidad Católica Santa Rosa. Analista de redes en Cambio16. Con amplia experiencia en periodismo digital e institucional. Ha trabajado en el área comunicacional de instituciones como Fundación Cultura Chacao y Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de (El Sistema) y en portales web como Globovision y Desde La Plaza. Excommunuty manager de @QueLeer. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Cumbre IA
Ciencia & Tecnología

Las potencias se unen contra los «riesgos catastróficos» de la IA

05/11/2023
sol misiones espaciales
Ciencia & Tecnología

Varias misiones científicas se aproximan al Sol

30/10/2023
aerolíneas lavado verde
Cambio Climático

Aumentan las sanciones contra las aerolíneas por lavado verde

18/10/2023
Zealandia octavo continente
Mundo

Empiezan a desentrañarse los misterios de Zealandia, el continente desaparecido

30/09/2023
Next Post
crisis producción de alimentos

Anticipan una crisis en la producción global de alimentos, la guerra rompió cadena de suministros

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In