SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Más de 350 migrantes arribaron desde este viernes a las costas de España

Más de 350 migrantes arribaron desde este viernes a las costas de España

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
14/01/2020
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos
0
Entre viernes, sábado y domingo, casi 350 migrantes ilegales llegaron a Murcia, Canarias, Cádiz, Canarias y Alicante

Entre viernes, sábado y domingo, casi 350 migrantes ilegales llegaron a Murcia, Canarias, Cádiz, Canarias y Alicante

El pasado año, el número de migrantes que arribó a España cayó en un 50%, aproximadamente. De los 62.126 que se registraron en 2018, para final de año el número estaba en torno a las 31.000 personas. No obstante, entre viernes, sábado y domingo, casi 350 personas  llegaron a Murcia, Canarias, Cádiz y Alicante.

Siete pateras con 69 personas fueron interceptadas inicialmente en las inmediaciones de La Manga como del Monte de las Cenizas (comunidad de Murcia), mientras otras tres embarcaciones fueron divisadas en las aguas del Estrecho de Gibraltar con 27 personas y otra más interceptada en la playa granadina de Iguazú con 17 migrantes.

De acuerdo a Europa Press, otra patera arribó el viernes a Gran Canaria, mientras cuatro embarcaciones con 55 personas a bordo llegaron a la provincia de Alicante.

Y es que la persecución, los conflictos y las violaciones de los derechos humanos han obligado a muchos, incluso con el riesgo de su vida, a buscar seguridad en Europa. Esto ha impulsado el éxodo de migrantes, principalmente hacia España, Italia y Portugal.

Se estima que desde el inicio de 2017, más de 2.700 personas han muerto o desaparecido intentando cruzar el Mediterráneo.

Cifras de llegadas:

➡Del 23 al 29 de diciembre llegaron 1.093 personas a España.
➡Esto suma un total de 32.492 personas hasta esa fecha.

📣⬇ El número total de llegadas se ha reducido en un 50% en comparación con el mismo periodo de 2018.

Más👉 https://t.co/ahFywNeAqG pic.twitter.com/Vah8etVmy8

— ACNUR España (@ACNURspain) January 2, 2020

Un fallecido y otro desaparecido

Durante el primer fin de semana de este año, el movimiento migratorio ilegal continuó tocando las costas de España. Salvamento Marítimo, una entidad pública empresarial encargada de la seguridad marítima en aguas españolas, rescató el sábado una patera con 18 personas, entre ellas un niño y una mujer.

La operación ocurrió en la playa de Bolonia, en Cádiz. Los migrantes, todos de origen magrebí, fueron trasladados al puerto de Algeciras.

El mismo día, frente a la costa de Santa Pola, en Alicante, Salvamento Marítimo interceptó otra embarcación con 16 hombres al parecer de origen argelino, uno de los cuales fue llevado al Hospital General de Alicante por presentar signos de deshidratación, vómitos y desorientación.

Asimismo, en Cartagena otras embarcaciones fueron detenidas. En una de ella se encontró una persona fallecida y en otra las personas se lanzaron al agua al acercarse la policía costera. Una de ellas está desaparecida.

Las personas dejan sus países buscando una mejor calidad de vida
Las personas dejan sus países buscando una mejor calidad de vida

El domingo continuó la ola procedente de África. Salvamento Marítimo informó del rescate de 59 migrantes al sur de Gran Canaria.

En 2019, señala la Agencia de la ONU para los Refugiados, 1.028 personas se temen han muerto ahogadas.

Para más información visite Cambio16.

Lee también:

Irán busca alejarse del pacto nuclear luego de la muerte de Qassem Soleimani

Irán busca alejarse del pacto nuclear luego de la muerte de Qassem Soleimani

Tags: AcnurEspañaMediterráneoMigrantes ilegalespaterasSalvamento Marítimo
Articulo Anterior

Parlamento Europeo reconoce a Junqueras, Puigdemont y Comín como eurodiputados

Próximo Articulo

Precios del petróleo escalan 2% tras crecientes tensiones en Medio Oriente

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Hogares para madres y bebés
C16Denuncia Derechos Humanos

Hogares para madres y bebés, el escándalo que avergüenza al Gobierno, la Iglesia y la sociedad de Irlanda

Por Dimas Ibarra
15/01/2021
historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Los partidarios de la democracia protestan para pedir la liberación de 12 activistas de Hong Kong arrestados cuando, según los informes, navegaban a Taiwán en busca de asilo político y al periodista ciudadano Zhang Zhan frente a la Oficina de Enlace de China, en Hong Kong.
C16Denuncia Derechos Humanos

Human Rights Watch: China vive la peor represión de los derechos humanos desde Tiananmen

Por Erika Diaz
13/01/2021
Vajilla biodegradable
Actualidad

Nueva vajilla desechable, no tan fina ni reluciente, pero biodegradable en 60 días

Por Mariela León
13/01/2021
Next Post
El crudo Brent superó por primera vez desde mayo de 2019 la marca de los 70 dólares por barril y alcanzó los 70,75 dólares durante las licitaciones en Londres.

Precios del petróleo escalan 2% tras crecientes tensiones en Medio Oriente

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad