• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > Más de 500 científicos firman el manifiesto de la WWF a favor del lobo ibérico

Más de 500 científicos firman el manifiesto de la WWF a favor del lobo ibérico

Cambio16 by Cambio16
03/03/2021
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
wwf lobo ibérico

La ONG ambientalista enviará al presidente del Gobierno Pedro Sánchez las primeras 500 firmas recogidas "por la protección del lobo ibérico, la ciencia y la coexistencia". Asimismo, seguirá recogiendo otras entre la comunidad científica

Entre los firmantes se encuentran directores de los centros principales de investigación en ecología de España, catedráticos de numerosas universidades y muchos otros investigadores de prestigio. Entre otros nombres destacados, se encuentran Fernando Valladares (CSIC), Eloy Revilla (actual director de la EBD), Juan José Negro y Fernando Hiraldo (ex directores de la EBD)

La WWF presentó un manifiesto firmado en pocos días por más de quinientos científicos de España en apoyo al dictamen del Comité Científico del Ministerio de Transición Ecológica, que recomienda incluir al lobo ibérico en la lista de especies silvestres en régimen de protección especial. Y en respaldo al proceso seguido por el Ministerio de Transición Ecológica para hacer efectivo el cambio en el nivel de protección del lobo ibérico.

La ONG ambientalista enviará al presidente del Gobierno Pedro Sánchez las primeras 500 firmas recogidas «por la protección del lobo ibérico, la ciencia y la coexistencia». Asimismo, seguirá recogiendo otras entre la comunidad científica.

Además del apoyo científico, WWF comenzó una campaña de apoyo ciudadano a la defensa del lobo ibérico. A comienzos de marzo,casi 30.000 personas la han firmado YO DEFIENDO AL LOBO.

El lobo ibérico puede coexistir con la ganadería

El dictamen del Comité Científico y la decisión del Ministerio de Transición Ecológica de incluir al lobo en el LESRPE permitirá aumentar su grado de protección y terminará definitivamente con su caza deportiva. De mismo modo, unificará la gestión al norte y sur del río Duero (ahora fragmentada en las diferentes comunidades autónomas). También permitirá dar coherencia a las medidas de indemnización de daños, así como un apoyo más amplio y homogéneo a la coexistencia del lobo con la ganadería extensiva.

Pincha sobre la imagen para acceder a la carta y la lista de los más de 500 firmantes de la comunidad científica. Si perteneces a la comunidad científica y quieres sumar tu nombre a esta lista, puedes hacerlo en esta página: Carta abierta por la protección del Lobo ibérico, la ciencia y la coexistencia.


WWF considera que las negativas a considerar al lobo en régimen de protección especial han profundizado la necesidad y urgencia de que el Ministerio de Transición Ecológica siga adelante con el proceso de inclusión del lobo ibérico en el LESRPE, como aconseja la ciencia.

Recuperar el equilibrio de los ecosistemas, de proteger la biodiversidad

Fernando Valladares, profesor de investigación del CSIC y director del grupo de Ecología y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), manifestó:

“Estoy a favor de la decisión de incluir al lobo ibérico en el LESRPE –como ha dictaminado el Comité Científico– y de que la toma de decisiones para cuestiones que afectan a la naturaleza se base en criterios científicos, como en este caso. Se trata de recuperar el equilibrio de los ecosistemas con una especie tan importante como el lobo”.

Con la firma del manifiesto, científicos de prestigio de toda España se unen en apoyo del Comité Científico del MITECO que, con total independencia, ha reconocido el valor ecológico del lobo ibérico y la necesidad de conservar y gestionar la población de la especie como única..

Igualmente, los firmantes lamentan las descalificaciones de sectores y administraciones que cuestionan el dictamen del Comité Científico. De la misma manera, rechazan las presiones para que el dictamen no sea tenido en cuenta. Alertan de que supondría un grave precedente para cientos de especies cuya conservación depende de la imparcialidad de los mecanismos administrativos.

En tal sentido, respaldan que las decisiones que afectan a la conservación de la naturaleza se tomen sobre la base de criterios científicos y no se supediten a intereses económicos o políticos, especialmente en el contexto actual de alarmante pérdida de biodiversidad.

VER LA CARTA Y LISTA DE APOYOS

Por último, el documento apela a la extraordinaria importancia del lobo ibérico para mantener y recuperar el equilibrio y la salud de los ecosistemas de España. Exhorta a todas las administraciones implicadas que trabajen de forma coordinada y constructiva –y fundamentados siempre en el mejor conocimiento científico disponible–, por la protección del lobo ibérico y la coexistencia con la ganadería extensiva y otras actividades económicas.

Lea también en Cambio16.com:

Sir David Attenborough: “Estamos al borde de la extinción”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Comité CientíficoCSICLESRPElobo ibéricoMitecoWWF
Previous Post

Latinoamérica tiene una oportunidad única para enfocarse en el cambio climático, pero…

Next Post

Lecciones no aprendidas sobre el buen salvaje

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Next Post
negociación político Venezuela

Lecciones no aprendidas sobre el buen salvaje

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In