SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Más distritos en Madrid se suman al uso del contenedor marrón

Más distritos en Madrid se suman al uso del contenedor marrón

Maria Rosales by Maria Rosales
03/11/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente
0
Contenedor-Marrón

Cinco distritos de Madrid se suman al uso del contenedor marrón: Fuencarral-El Pardo, Retiro, Moratalaz, Carabanchel y Usera / Imagen: Ayuntamiento de Madrid.

Cinco distritos de Madrid se suman al uso del contenedor marrón: Fuencarral-El Pardo, Retiro, Moratalaz, Carabanchel y Usera. A partir de este primero de noviembre se inició la penúltima fase de la implantación progresiva del uso del contenedor de materia orgánica. Así lo informó el Ayuntamiento de Madrid. 

Se estima que para el primero de diciembre los distritos Salamanca, Chamartín y Barajas se sumen al uso del contenedor marrón, terminando con la penúltima fase de implantación.

8 distritos se suman a la campaña #aciertaconlaorgánica. En total, 688.000 hogares más contribuirán a la economía circular en septiembre de 2020, depositando los restos en el cubo marrón. https://t.co/5JjUfPXQNJ pic.twitter.com/Xq7gjxl5HH

— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) October 31, 2019

78 mil toneladas de residuos orgánicos

El Diario de Madrid informa que de enero a septiembre de este año se han recogido 78 mil toneladas de residuos orgánicos. Gracias a que actualmente, 12 distritos cuentan con el servicio de recolección de este tipo de desechos. Esto como una estrategia para alcanzar el objetivo europeo de reciclar o reutilizar el 50% de los residuos en 2020.

En el contenedor marrón deben ir desperdicios de fruta, verdura; cocinados de carne, pescado y marisco; frutos secos; infusiones; posos de café; cáscaras de huevo y otros restos de comida; tapones de corcho, cerillas, serrín, papel de cocina y servilletas usadas y papel y cartón sucios de aceite o alimentos + plantas, hojarasca o flores.

De aquí los residuos orgánicos generados en casa deben depositarse en el contenedor de tapa marrón que el Ayuntamiento dispondrá en la vía pública. La recolección de este contenedor se hará todos los días, incluyendo los días festivos. 

¿Qué no debe ir en el contenedor marrón? Pañales, toallitas húmedas, colillas, pelo, excrementos de animales, arena de gato, chicles o polvo de barrer. Estos se deben desechar en el contenedor de tapa naranja.

Necesaria participación ciudadana

El Ayuntamiento enfatiza que para alcanzar el objetivo europeo es preciso contar con la colaboración ciudadana. Por ello se han embarcado en una campaña de información y sensibilización, llamada Acierta con la orgánica. Está dirigida a hogares, conserjes, comerciantes, comunidad educativa, personal municipal y asociaciones.

Gestión de residuos UE: Los residuos municipales, principalmente generados x hogares, son muy visibles y de naturaleza compleja, por su composición, múltiples fuentes y patrones de consumo. Descubre en esta infografía cómo se gestionan, https://t.co/L4rSN0uxXk #EconomíaCircular pic.twitter.com/K3xTMOm7XO

— Parlamento Europeo (@parlamentoUE) April 6, 2018

Su objetivo principal es aclarar las dudas, puesto que es fundamental que la separación de los residuos orgánicos de otros tipos se dé desde el origen. A través de la separación de residuos orgánicos se puede generar más energía y mejorar la gestión de desechos.

Esta campaña de sensibilización se llevará a cabo durante ocho meses, en los cuales se repartirán folletos, se colocarán pósters en los edificios y se llevarán a cabo sesiones informativas  con 16 educadores ambientales. El Ayuntamiento de Madrid estima que la implementación progresiva del contenedor marrón termine para 2020,  cuando finalmente se integre el distrito Centro. #ReduceReutilizaRecicla 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

ONU confirma a España como sede de la Cumbre del Clima 2019, COP25

ONU confirma a España como sede de la Cumbre del Clima 2019, COP25

Tags: Ayuntamiento de MadridContenedor marrónGestión de desechosResiduos orgánicos
Artículo Anterior

El peligro de los delitos informáticos

Próximo Artículo

AIE: la generación eólica marina podría cubrir la demanda mundial de energía

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

etiquetado energético
C16Alerta Medio ambiente

Electronovo aplica etiquetado energético acorde con las normas de eficiencia de la UE

02/03/2021
tolueno y benceno
C16Alerta Medio ambiente

Tolueno y benceno, una amenaza en zona industrial de Asturias

02/03/2021
ONU Acuerdo de París
C16Alerta Medio ambiente

Alerta roja: Apenas llega al 1% el compromiso para reducir las emisiones en 2030 y debe ser un 45%

01/03/2021
ministra Ribera
C16Alerta Medio ambiente

Ribera espera que en la COP26 se fijen metas creíbles de reducción de emisiones

01/03/2021
Próximo Artículo
Generación eólica marina

AIE: la generación eólica marina podría cubrir la demanda mundial de energía

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad