SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Mas obtiene el 95% del apoyo del Partit Demòcrata Català

Mas obtiene el 95% del apoyo del Partit Demòcrata Català

Cambio 16 by Cambio 16
23/07/2016
in Actualidad, España
0
Artur Mas deposita parte de su fianza.

Por Efe
23/07/2016

  • El ‘sí’ a la independencia supera al ‘no’ por primera vez en Cataluña

Artur Mas como presidente, Neus Munté como vicepresidenta y Marta Pascal como coordinadora general compartirán liderazgo en el Partit Demòcrata Català (PDC), tras las primarias celebradas entre el viernes y este sábado, en las que Mercè Conesa ha dado la sorpresa y presidirá el consell nacional de la formación independentista.

El PDC, ¿una operación de "maquillaje" de la antigua CDC? ¿Qué opinas? https://t.co/4fWVLqWXee

— Cambio16 (@Cambio16) 23 de julio de 2016

Como era previsible, el ticket presidencial Mas-Munté, que no tenía que competir con ninguna candidatura alternativa, ha obtenido un 95,07% de votos a favor, mientras que la lista que encabezaba Pascal para ocupar los 12 puestos de la dirección ejecutiva ha superado a la que lideraba Ignasi Planas, por 87,7% a 12,2%.

Al ser una votación con listas cerradas pero no bloqueadas, los miembros de la candidatura ganadora tenían que recibir al menos el 50% de los apoyos, y en el caso de la lista de Pascal todos han rebasado el 70% de los votos.

Tras conocer los resultados, Mas ha dicho que el PDC se pone “al servicio” del presidente catalán, Carles Puigdemont, un partido que ha afirmado que nace “con buen pie” tras las primarias y que ha negado que sea una operación de “maquillaje” de la antigua CDC.

Mas ha subrayado que su función no será “ni decorativa ni ejecutiva”, por lo que se deberá encontrar el “punto medio”, en colaboración con la dirección de Marta Pascal y David Bonvehí, con la que la nueva presidencia en tándem se ha comprometido a trabajar “codo a codo”, según palabras de Munté.

Pascal, por su parte, ha explicado que su “primera prioridad” será multiplicar el número de afiliados a la recién creada formación y, pese a la pugna entre familias del partido, ha prometido ejercer un liderazgo ejecutivo “sin ningún rencor”.

Los ganadores disponen de seis meses para renunciar a cargos institucionales u orgánicos en el caso de que no cumplan con el régimen de incompatibilidades acordado en el congreso fundacional.

El duelo más reñido de las votaciones para elegir los órganos de dirección del nuevo partido era la pugna por la presidencia del consell nacional de la nueva formación: finalmente, Conesa, con 2.623 votos (49,44%), ha derrotado a Vila, con 2.230 votos (42,04%), que contaba con el apoyo explícito o implícito de figuras como Carles Puigdemont, Francesc Homs, Albert Batalla o Jordi Cuminal.

El tercer candidato a la presidencia del consell nacional del nuevo partido, Joan Vila, ha obtenido 452 votos (8,52%).

Al no superar ninguno de ellos el 50% de los votos, Conesa y Vila se iban a jugar el cargo en una segunda vuelta, a menos que uno de los aspirantes retirara la candidatura.

Pero una hora después de darse a conocer los resultados, Vila ha anunciado desde su cuenta personal en Twitter que tiraba la toalla: “Acabo de felicitar a Mercè Conesa por los resultados y le he anunciado que renuncio a la segunda vuelta. Tendremos una excelente presidenta del consell nacional”.

Puigdemont, que en campaña se había fotografiado tomando café con Santi Vila, ha aplaudido desde Twitter el “gran gesto” de su conseller: “Generosidad y savoir faire”, ha escrito.

El duelo por la presidencia del consell nacional tenía un trasfondo de pugna entre familias heredada de la vieja Convergència: Conesa orbita alrededor del sector socialdemócrata, que tiene al conseller Josep Rull, como referente, mientras que Vila, que se autodefine como liberal y progresista, siempre ha evitado quedar encuadrado en alguno de los sectores del partido, pero esta vez había recibido el aval de voces relacionadas con el aparato de la antigua CDC, como Homs o Cuminal, además de Puigdemont.

Los estatutos del Partit Demòcrata Català, acordados en el congreso fundacional celebrado del 8 al 10 de julio, ha recibido el aval del 97,44% de las personas que han votado.

El portavoz de la jornada de primarias del Partit Demòcrata Català, Francesc Sánchez, ha explicado que entre el viernes y el sábado han participado en las votaciones un total de 5.430 asociados, “mucho más” de la mitad de los 8.000 inscritos.

Con las primarias también se ha estrenado la nueva sede en la calle Provença de Barcelona, un edificio de cinco plantas adquirido por 6,4 millones de euros.

El edificio, de 2.400 metros cuadrados, es más pequeño que el histórico de Còrsega de CDC (4.500 metros cuadrados) y se ubica en el Eixample, cerca de la plaza Verdaguer, a escasos 10 minutos a pie del antiguo emplazamiento.

Aunque aún falta por trasladar todos los muebles desde Còrcega, la dirección sí que tiene las mesas preparadas en la quinta planta para poder reunirse el lunes, un encuentro que presidirá Munté.

Articulo Anterior

El tiroteo de Múnich, “un acto de locura sin vínculos islamistas”

Próximo Articulo

Las claves del TTIP

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

La vacunación no da inmunidad contra la tradición picaresca española
España

La picaresca española le teme a la COVID-19 y usa sus artimañas y privilegios para vacunarse primero

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
Borrasca Hortensia mantiene en alerta a 17 provincias
España

Borrasca Hortensia se asoma con fuertes vientos, lluvia, mala mar y nevadas

Por Erika Diaz
22/01/2021
Una mujer con una mascarilla FPP2 en medio de la pandemia de coronavirus en Berlín, Alemania, el 19 de enero de 2021. REUTERS / Fabrizio Bensch
España

España recomienda el uso de la mascarilla FFP3 y Alemania prohíbe las de tela

Por Oscar Morales
22/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
Next Post

Las claves del TTIP

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad