SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > May y su Gobierno para el ‘Brexit’ con Boris Johnson en Exteriores

May y su Gobierno para el ‘Brexit’ con Boris Johnson en Exteriores

Cambio 16 by Cambio 16
14/07/2016
in Actualidad, Mundo
0

Por Guillermo Ximenis | Efe
14/07/2016

  • Rule, Britannia!

La nueva primera ministra británica, Theresa May, ha desvelado el núcleo duro de su Gobierno, que incluye un departamento específico para el Brexit y pone la cartera de Exteriores en manos de Boris Johnson, abanderado conservador de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

La unidad para negociar la ruptura con Bruselas estará bajo el control del euroescéptico David Davis, veterano diputado tory que disputó el liderazgo del partido a David Cameron en 2005, mientras que las finanzas británicas pasarán a estar dirigidas por Philip Hammond, hasta ahora en el Foreign Office.

May -segunda mujer al frente del Ejecutivo británico después de Margaret Thatcher, en el poder entre 1979 y 1990- recibió el encargo de formar Gobierno por parte de la reina Isabel II, después de que Cameron presentara formalmente su dimisión ante la soberana.

Theresa May y su marido llegan al 10 de  Downing Street. Foto: Reuters
Theresa May y su marido llegan al 10 de Downing Street. Foto: Reuters

Tras una breve audiencia con la reina en el palacio de Buckingham, la primera ministra tomó posesión de su nueva residencia y despacho oficial, en el número 10 de Downing Street, y detalló en un discurso ante los medios sus principales objetivos para los tres años y medio de legislatura que tiene por delante.

«Al abandonar la Unión Europea, vamos a forjarnos un nuevo papel brillante y positivo en el mundo. Haremos del Reino Unido un país que trabaje no solo para unos pocos privilegiados, sino para cada uno de nosotros», declaró.

«Lograremos superar este reto», dijo May, que recalcó la vocación «unionista» del Partido Conservador y subrayó el valor de «los valiosos lazos entre Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte».

May hereda la mayoría absoluta que logró Cameron en las elecciones generales de mayo de 2015, un año antes de que se viera obligado a presentar su renuncia ante la victoria del Brexit en el referéndum del 23 de junio, cuando él había defendido la permanencia.

Tras el protocolo de la investidura, la hasta ahora titular de Interior mantuvo una breve reunión con los responsables de las principales agencias de seguridad e inteligencia del Reino Unido para tratar, entre otros asuntos, sobre los protocolos nucleares del Gobierno británico.

Acto seguido, comenzaron a desfilar por su despacho oficial los ministros que tendrán más peso en la política británica en los próximos meses, en los que el Reino Unido debe buscar un nuevo encaje con el resto de países comunitarios ante su salida de la UE.

May defendió continuar en el bloque comunitario durante la campaña del referéndum, lo mismo que Hammond, su ministro de Economía, pero ha situado a dos partidarios del Brexit en las carteras clave para las relaciones internacionales.

Johnson, cuyo nombre estuvo durante meses en las apuestas como posible sucesor de Cameron, pero que renunció por sorpresa a la carrera por convertirse en líder del Partido Conservador, se coloca en el gabinete de Gobierno como ministro por primera vez.

El exalcalde de Londres liderará la diplomacia británica en un momento en el que el Reino Unido no sólo va a negociar con Europa, sino que también debe comenzar a forjar acuerdos de comercio bilaterales con multitud de países, dado que pronto dejará de estar bajo el paraguas de la UE.

Ante esa labor, Johnson colaborará con un nuevo responsable de Comercio Internacional, el exministro de Defensa Liam Fox.

El encargado directo de negociar la salida más provechosa posible del bloque comunitario para el Reino Unido será Davis, quien fue ministro para Europa de 1994 a 1997, durante el mandato de John Major, y ocupó el cargo de presidente del Partido Conservador entre 2001 y 2002.

El nuevo Ejecutivo británico prescinde del hasta ahora titular de Economía, George Osborne, mano derecha del primer ministro saliente.

Y tendrá de nuevo a una mujer, la hasta ahora responsable de Energía y Cambio Climático, Amber Rudd, al frente de Interior, puesto que ocupaba May desde mayo de 2010.

La primera ministra, que en los próximos días designará al resto de su gabinete, da continuidad en Defensa a Michael Fallon, que afronta el reto de renovar la flota de submarinos nucleares Trident, proyecto de 31.000 millones de libras (40.100 millones de dólares, más de 36.000 millones de euros) que los conservadores consideran vital para mantener la influencia internacional del Reino Unido.

Cameron y su familia abandonan el 10 de Downing Street. Foto: Reuters
Cameron y su familia abandonan el 10 de Downing Street. Foto: Reuters

Artículo Anterior

George Clooney, la estrella de la edición de verano de Cambio16

Próximo Artículo

Iron Maiden revive a los muertos

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fe en los dirigentes

04/03/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Próximo Artículo

Iron Maiden revive a los muertos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad