• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Me ha llegado una multa de tráfico, ¿y ahora qué?

Me ha llegado una multa de tráfico, ¿y ahora qué?

Cambio16 by Cambio16
09/01/2021
in SOCIEDAD
0
Contenidos diversos Contenidos de temáticas diversas, ligeramente editados. Resúmenes informativos, tablas de valores, columnas que no califican como opinión.
multas de tráfico

Si has buscado en Google aquello de ‘me ha llegado una multa de tráfico’, significa que acabas de recibir un buen disgusto.

Que llegue a casa una sanción es algo que siempre sienta mal. Con todo, que te hayan notificado el inicio del procedimiento no significa que este sea procedente ni definitivo.

De hecho, puedes encontrar gran cantidad de información sobre multas en Internet, desde la propia DGT a blogs independientes. Recopilamos algunos consejos clave para ayudarte a gestionar la tuya. Con un poco de suerte, te ahorrarás pagar.

¿Qué debo hacer si me ha llegado una multa de tráfico?

Lo primero que debes considerar si te ha llegado una multa de tráfico es que se trata de una notificación.

Es decir, la Dirección General de Tráfico (DGT) te está notificando el inicio de un expediente sancionador, según el cual te proponen para multa. Esto puede deberse a que:

– Hayas llevado a cabo un comportamiento que se salta el código de circulación (por ejemplo, exceso de velocidad).

– Incurrieses en una falta administrativa al no presentarte a un trámite (por ejemplo, la ITV).

– Cualquier otra razón que la DGT pueda alegar para iniciar la sanción (por ejemplo, salpicar sin querer a los peatones en una calle con cámaras).

En todo caso, la clave de esto es que recibir una multa implica la notificación de una propuesta de sanción por un hecho concreto. Es decir: la DGT te explica los motivos por los que cree que es procedente sancionarte.

Debido a esto, lo primero que debes hacer es leer bien los motivos de la multa, y preparar bien tus alegaciones.

¿Cómo funcionan las alegaciones?

Una vez hayas recibido tu multa, ya sea por correo ordinario o telemáticamente, tendrás 20 días naturales para presentar alegaciones.

Esto quiere decir que tienes 20 días para decidir si aceptas los hechos o crees que se trata de un error. Así, tus opciones son las siguientes:

– En caso de aceptar la sanción, te beneficiarás de una reducción por pagar en período voluntario. Es decir, tu sanción se verá reducida a pagar el 50 % del importe total de la multa. En ese caso, la DGT entiende que renuncias a presentar cualquier tipo de alegación.

– Si decides presentar alegaciones, revisarán tu caso. Con todo, si la alegación resulta desestimada, deberás pagar el 100 % de la multa. Por eso, conviene reclamar únicamente aquellas sanciones en las que la propia DGT haya incurrido en un error claro.

Una vez termina el proceso de alegaciones, la DGT aportará una resolución definitiva del caso, que aproximadamente tarda un mes.

A partir de ahí, ya sólo te quedará acudir a la vía judicial para evitar la multa. 

¿Cómo sé si vale la pena recurrir una multa?

En general, si te ha llegado una multa es crucial que valores muy bien la información que presenta la DGT.

Más allá de la posibilidad de recurrir o no, la decisión deberá basarse en que el hecho notificado quede claramente probado. Por poner un ejemplo claro:

– Si se trata de una foto de un radar donde la matrícula de tu coche no se aprecia claramente, o el vehículo no se corresponde con el tuyo en cuanto a color, está claro que tienes las de ganar.

– Por el contrario, si la DGT te notifica que no has pasado la ITV y te sancionan por ello, está claro que hay pocas posibilidades de recurrir.

Ten en cuenta, además, que los datos notificados deben ser precisos. En muchas ocasiones, el nombre o los datos del vehículo no se corresponden con la realidad; un error en la información que incluye la notificación es suficiente para que la multa sea anulada.

En todo caso, conviene recordar que la reducción del 50 % y las alegaciones son incompatibles. Por lo tanto, sólo vale la pena recurrir aquellas multas en las que el hecho notificado realmente sea improcedente.En resumen, si te ha llegado una multa de tráfico, lo primero es leer muy bien la notificación y los hechos. A partir de ahí, valora bien tus posibilidades, y no olvides los plazos de la DGT en caso de querer presentar alegaciones.

Lea también:

https://www.cambio16.com/ecologistas-demandan-al-gobierno-por-inaccion-ante-el-cambio-climatico/

Sueños de migrantes

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: DGTme ha llegado una multa de tráficomulta de tráficoMultas y sanciones
Anterior

Alerta exdirectivo de la OMS: La tercera ola de COVID-19 será 10 veces más agresiva que la segunda

Siguiente

La sonrisa de Mona Lisa

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Cruz Roja
Ciudadanía

Cruz Roja: Abogamos por construir una sociedad transformadora

25/09/2023
Agustín Vivancos
Economía y finanzas

Agustín Vivancos: La generosidad y la creatividad multiplican el valor de las empresas

24/09/2023
Mercado negro Ozempic
Economía y finanzas

Mercado negro ofrece Ozempic sin marca, más barato y con alto costo para la salud

25/09/2023
producir mundo
Cultura

Barbara Fluxá y Lucía Loren/ Producir mundo entre redes y marañas

24/09/2023
Next Post
Leonardo

La sonrisa de Mona Lisa

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In