• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > UE adopta nuevo protocolo para medir emisiones de CO2 de vehículos nuevos

UE adopta nuevo protocolo para medir emisiones de CO2 de vehículos nuevos

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
02/09/2018
in Energía16, NATURALEZA
0
UE adopta nuevo protocolo de medición de emisiones de CO2 de vehículos nuevos

La administración de Pedro Sánchez aclaró que no se eximirá a ningún tipo de vehículo de cumplir con el nuevo protocolo de medición de emisiones de CO2

La Unión Europea adoptó un nuevo protocolo de medición de emisiones de CO2 en los vehículos nuevos matriculados; pero esta decisión no implicará un incremento inmediato de los impuestos asociados a la adquisición de automóviles.

La UE adoptó el Reglamento (UE) 2017/1151 que obliga a la aplicación del nuevo protocolo de ensayos denominado Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure (más conocido por sus siglas WLTP), para la medición de emisiones.

Este sistema, según el reporte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, permite hacer más precisa la medición y el cálculo de las emisiones de CO2 de un vehículo.

Con la nueva medición de emisiones de CO2, se seguirá impulsando la reducción de los niveles de emisión del parque móvil, a través de la incorporación de nuevos vehículos más eficientes que cumplen con los estándares europeos”, explica el comunicado del ministerio.

Sin embargo, Raúl Blanco, Secretario General de Industria y de la Pyme, precisó que la compra de autos no se cargará con más impuestos; aunque los niveles de emisión superen los permitidos por el nuevo protocolo WLTP.

El valor será el mismo hasta el primero de enero 2019

«Hasta el primero de enero se mantendrá el mismo precio, y a partir de ahí comenzará el periodo transitorio, donde sí podría haber un pequeño incremento de acuerdo con la medida aprobada por el Ministerio de Industria”, dijo Blanco en una entrevista.

El Ministerio aclara que en el reglamento europeo se prevé una herramienta que correlaciona los valores de CO2 del WLTP con los del NEDC (procedimiento actual) de manera que se cuente con una base comparable mientras conviven ambos tipos de medición, hasta finales del año 2020.

“El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo permitirá utilizar el valor correlado hasta esa fecha para dar un tratamiento homogéneo a la fiscalidad de los vehículos y mitigar el impacto directo sobre la demanda de automóviles del WLTP”, dice el comunicado.

Medición de emisiones de CO2 obliga a todos los vehículos a cumplir

La administración de Pedro Sánchez aclaró que no se eximirá a ningún tipo de vehículo de cumplir con el nuevo protocolo de medición de emisiones de CO2, pero el uso del índice comparativo permitirá ajustar progresivamente el impacto fiscal de la nueva norma; sin afectar las ventas en el mercado automotor.

La idea es facilitar “la transición ordenada a una movilidad y una fiscalidad más sostenibles, una de las apuestas de este Gobierno”, dice el comunicado del despacho de Industria.

Raúl Blanco explica que el Gobierno tenía dos opciones: aplicar directamente el resultado de las mediciones derivadas del protocolo WLTP o establecer un periodo transitorio para mitigar el impacto fiscal, hasta el 31 de diciembre de 2020.

El Ejecutivo socialista asumió el camino gradual para no enfrentar una coyuntura compleja en el sector automotor. En este sentido, los expertos asumen que el método WLTP va a suponer mayores costos en los carros nuevos; aparte de sus costes impositivos.

Pero, debe quedar claro que “todos los vehículos nuevos matriculados desde el 1 de septiembre, tienen que someterse a la nueva medición de emisiones de CO2″, afirma el Secretario General de Industria y de la Pyme.

Blanco prevé que los precios de los vehículos pueden subir 5%, en promedio, por la aplicación de este protocolo de medición; sin embargo, el Gobierno de España es optimista sobre la demanda de carros en los próximos meses; ya que no prevé que esta resolución afecte sensiblemente las ventas.

Países de la UE han eliminado impuesto a la matriculación

En algunos países de la UE se han eliminado los impuestos a la matriculación de vehículos. Pero esa idea no parece contar con respaldo en el gobierno español; ya que se busca un sistema que “de certidumbre y estabilidad para los próximos años en diversos temas, no solo en el fiscal. Quizás una fórmula que internalice más las emisiones del vehículo a lo largo de toda su vida», opina Blanco.

Para más información relacionada visite Energía16

Lea también:

Eléctricas europeas protegen sus negocios del aumento del CO2

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 2020contaminaciónEmisiones de CO2EspañaEuropaimpuestosMinisterio de Industria Comercio y TurismoNEDCPedro SanchezRaúl BlancoSecretario General de Industria y de la Pymevehículos nuevosWLTP
Anterior

Empresas de servicios petroleros piden su tajada por los altos precios del crudo

Siguiente

MAPFRE concluye exitosa emisión por EUR 500 millones en títulos de deuda

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana

03/06/2023
vertedero Patio Bonito
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

01/06/2023
Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
Next Post

MAPFRE concluye exitosa emisión por EUR 500 millones en títulos de deuda

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In