• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Rusia endurece medidas de prevención contra el coronavirus

Rusia endurece medidas de prevención contra el coronavirus

Maria Rosales by Maria Rosales
20/02/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Personal médico prepara equipos para recibir a los pasajeros de un avión militar, que evacuó a ciudadanos de Rusia y países exsoviéticos de la provincia china de Wuhan, en el aeropuerto internacional de Roshchino afuera Tyumen, Rusia. 5 de febrero de 2020

Personal médico prepara equipos para recibir a los pasajeros de un avión militar, que evacuó a ciudadanos de Rusia y países exsoviéticos de la provincia china de Wuhan, en el aeropuerto internacional de Roshchino afuera Tyumen, Rusia. 5 de febrero de 2020

A partir de mañana la entrada de ciudadanos chinos a la Federación de Rusia estará prohibida. La decisión del gobierno ruso endurece las medidas de prevención contra el nuevo coronavirus. Previamente cerró la frontera con China, recortó el tráfico aéreo y mantiene un estricto monitoreo de los viajeros llegados desde ese país.

Medidas-de-prevención_Rusia-coronavirus_2
El presidente ruso, Vladimir Putin y el ministro de Salud, Mikhail Murashko, durante una reunión para prevenir la propagación del coronavirus, en Moscú, Rusia. 29 de enero de 2020

Estrictas medidas de prevención

El número de afectados por coronavirus aún no se estanca. La cifra de casos confirmados en la China continental es de 74.185, mientras que el número de muertes ascendió a 2.004. Y aunque la OMS señala que los recientes datos aportados por China parecieran mostrar una disminución en los nuevos casos, el titular de esta institución, Tedros Adhanom Gebreyesus, señaló que esta información debe tomarse con cautela. La afección de nuevas poblaciones podría revertir esta tendencia. 

Las medidas de prevención que recientemente adoptara Rusia parecieran estar un paso más allá de esta advertencia. A partir de las 00 horas del 20 de febrero los ciudadanos chinos que quieran ingresar a la Federación de Rusia por motivos laborales, privados, educativos y turísticos no lo podrán hacer. 

La nueva restricción también contempla la suspensión provisional de la recepción de solicitudes, procesamiento y emisión de invitaciones a ciudadanos chinos con fines laborales y personales. La medida no afectará a los pasajeros en tránsito.

La viceprimera ministra encargada de la salud, Tatiana Gotikova, señaló que esta restricción es consecuencia del empeoramiento de la epidemia en China y la continua llegada de ciudadanos chinos a Rusia. Sin embargo, no hay ningún caso de coronavirus reportado actualmente. Hace semanas se detectó el COVID-19 en dos personas de nacionalidad china en Tiumen y Tranbainkalia. Ambas ya fueron dadas de alta, mientras más de 20 personas se encuentran en cuarentena. 

China estaba al tanto de la medida rusa

Por su parte el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, dijo que Rusia informó anticipadamente a China sobre esta medida, la cual se ajustará de acuerdo a la situación. Mientras que la OMS hizo un llamado a los países a que se abstengan de establecer limitaciones que afecten el tráfico y el comercio.

El titular de esta organización declaraba el lunes que el COVID-19 resultaba menos mortal que el SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo) y el MERS (Síndrome Respiratorio de Oriente Medio), otros tipos de coronavirus. El 80% de los pacientes con COVID-19 presentan síntomas leves y se recuperan. Solo en el 14% de los casos causa enfermedades graves como neumonía o dificultad para respirar. Ese mismo lunes, descartaba la posibilidad de prohibir cruceros o viajes a Asia como medidas de prevención.

También ese lunes, el responsable del programa de emergencias de la OMS, Michael Ryan, señaló que la proporción de personas fuera de Hubei afectadas por el COVID-19 era pequeña. Además, de dejar por sentado que «todo el mundo en este planeta entiende que es imposible reducir los riesgos a cero». Desde la OMS se considera que los riesgos son manejables y las medidas de prevención deben ser proporcionadas al derecho de los pasajeros y el bien común.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Cuarentena por coronavirus reduce en China las emisiones de CO2

Cuarentena por coronavirus reduce en China las emisiones de CO2

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ChinaCoronavirusCOVID-19Federación de RusiaRestricciones de viajerosRusia
Anterior

Gobierno creará un instituto para la transición ecológica

Siguiente

Reino Unido cierra sus puertas a los migrantes poco calificados

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
Next Post
Un duro portazo en la cara a la migración europea y del mundo

Reino Unido cierra sus puertas a los migrantes poco calificados

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In