• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Guterres: «Los derechos humanos están por encima de todo»

Guterres: «Los derechos humanos están por encima de todo»

Maria Rosales by Maria Rosales
23/04/2020
in Derechos Humanos, Mundo, PLANETA
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Mensaje-de-António-Guterres_1

António Guterres lanzó un llamado a la acción por los derechos humanos en la apertura de la 43a sesión ordinaria del Consejo de los Derechos Humanos. Apunta que los derechos de las personas son fundamentales en la respuesta a la pandemia y los efectos de la crisis sanitaria. Los derechos humanos por encima de todo es el fondo del mensaje del secretario general de las Naciones Unidas.

Toda respuesta económica, social, sanitaria, política, etc, debe estar guiada por el respeto al ser humano y sus derechos. El mensaje de Guterres a los gobiernos del mundo es claro y directo: «Hoy más que nunca son responsables de ser transparentes. El ser humano y sus derechos deben ser el centro de la respuesta a la crisis sanitaria por la pandemia de la COVID-19».

#COVID19 is a public health emergency — that is fast becoming a human rights crisis.

People — and their rights — must be front and centre.

My new report on how human rights can and must guide #coronavirus response & recovery: https://t.co/CmYirKbsci pic.twitter.com/rssMV0MPBg

— António Guterres (@antonioguterres) April 23, 2020

Mensaje al mundo

Guterres señala en el mensaje que la pandemia no puede ser bajo ningún concepto la excusa para vulnerar los derechos de los seres humanos. Al contrario, el respeto de los derechos humanos debe ser la guía que impulse la reconstrucción económica.

La pandemia es una crisis global, no solo porque hay casos de coronavirus en más de 200 países, sino porque también afecta y afectará por generaciones las actividades económicas, la generación de empleo, la movilidad de las personas, la forma cómo se relaciona y aglomera el ser humano. Las decisiones que se tomen hoy deben respetar los derechos de las generaciones futuras.

Estados de alerta

Para Guterres los derechos humanos permitirán vencer a la pandemia, colocando el foco de forma imperativa en la salud de cada ser humano. Sería inaceptable que la crisis sanitaria se convierta en una excusa para pasar por encima de los derechos de las personas. Incluso las declaraciones de estados de alerta deben ser legales, proporcionadas, necesarias y no discriminatorias. Los estados de alerta deben tener un objetivo y ser lo menos intrusivos posible. 

También invocó la protección de los derechos humanos y el imperio de la ley. No se olvidó en su mensaje la crisis por el cambio climático. Al hablar de la protección de los derechos de futuras generaciones, instó a reconstruir mejor sobre la base de los objetivos de desarrollo sostenible, que proporcionan el marco para alcanzar sociedades más inclusivas y sustentables.

Todos estamos juntos

Para respetar el derecho de las futuras generaciones, la recuperación incluye lograr los objetivos  de neutralidad climática para 2050 y la protección de la biodiversidad. A pesar de que el virus no discrimina infectando a primeros ministros, altos funcionarios públicos, personalidades del showbiz, médicos, enfermeras, etc.; los efectos del virus sí.

Los efectos del SARS-CoV-2 expone la profundas debilidades a las que están expuestos los servicios públicos y saca a relucir las desigualdades que impiden el acceso a los servicios públicos. La mejor respuesta es la que atiende las amenazas, mientras protege los derechos humanos. «Todos estamos juntos en esto», insistió.

El mensaje de Guterres se dirige a todos los sectores de la sociedad y exige a los gobiernos receptividad y responsabilidad: «El espacio cívico, la libertad de prensa, las organizaciones civiles y las empresas tienen un papel clave en la recuperación del planeta. La amenaza es el virus, no las personas».

Lea también:

La Tierra celebra su día adolorida y sin protección

La Tierra celebra su día adolorida y sin protección

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Antonio GuterresbiodiversidadCambio ClimáticoCOVID-19libertad de prensaMensaje de António GuterresNaciones UnidasObjetivos de Desarrollo SosteniblePandemia
Previous Post

La pandemia expone las vulnerabilidades de la economía de España

Next Post

La Unión Europea se la juega

Citations & References:

We are all in this Together: Human Rights and COVID-19 Response and Recovery, Naciones Unidas.  

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
derechos humanos judicial
Derechos Humanos

La justicia, los derechos humanos y el Examen Periódico Universal de la ONU

28/01/2023
Next Post
Unión Europea

La Unión Europea se la juega

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In