• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Precios del petróleo suben tras el ataque a un tanquero iraní en el Mar Rojo

Precios del petróleo suben tras el ataque a un tanquero iraní en el Mar Rojo

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
11/10/2019
in Energía16, NATURALEZA
0
Mercado petrolero 11 de octubre

La Agencia Internacional de Energía redujo su pronóstico de crecimiento de la demanda para 2020

Los precios en el mercado petrolero subieron temprano este 11 de octubre, después que Irán dijo que dos explosiones golpearon a uno de sus petroleros frente a la ciudad portuaria saudita de Jeddah, en el Mar Rojo, y dañaron el barco causando un derrame de petróleo que ya ha sido contenido.

Por otro lado, la Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su pronóstico de crecimiento de la demanda.

Mercado petrolero avanza este 11 de octubre

El precio del petróleo subió más de dos por ciento a medida que comenzaron a llegar los primeros informes sobre las explosiones.

El crudo West Texas Intermediate para entrega en noviembre subió 58 centavos, o 1,1 por ciento, para ubicarse a 54,13 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York.

El índice de referencia mundial, el crudo Brent para entrega en diciembre avanzó 77 centavos, o 1,3 por ciento,  y llegó a 59,87 dólares por barril en el mercado ICE Futures Europe. Ambos crudos de referencia habían publicado pérdidas en cada una de las dos semanas anteriores.

Ataque aumenta tensiones en Oriente Próximo

Según la Agencia de Noticias de la República Islámica (IRNA), el petrolero iraní Sabiti fue alcanzado por misiles en el Mar Rojo, este viernes por la mañana, hora local.

El buque pertenece a la National Iranian Oil Company (NIOC). La nave sufrió daños en sus dos tanques principales y el petróleo se derramó en el mar, según IRNA. Todos los miembros de la tripulación están seguros a bordo, dijo la agencia.

Este último incidente destaca el aumento de las tensiones en las aguas que rodean a algunos de los países productores de petróleo más grandes del Medio Oriente. Irán ha sido recientemente implicado en varios incidentes de este tipo, en la costa oriental de Arabia Saudita, en el Golfo Pérsico y el Estrecho de Ormuz.

#TensiónMedioOriente | Un buque petrolero estatal iraní fue golpeado por dos explosiones, en lo que las fuentes oficiales iraníes describieron como un incidente terrorista. https://t.co/BycI4VC3Aq pic.twitter.com/cazdBVWoik

— Cambio16 (@Cambio16) October 11, 2019

Las tensiones en la región aumentaron aún más a mediados de septiembre. El día 14 se produjo un ataque sin precedentes contra la infraestructura crítica de petróleo en tierra en Arabia Saudita. Este país es el principal exportador mundial de petróleo y rival regional de Irán.

Fuerzas encontradas

El ataque de este 11 de octubre puso en evidencia que el mercado petrolero puede experimentar picos alcistas de corta duración. Estas subidas aisladas son ocasionadas por los riesgos geopolíticos en una región vital de producción y tránsito de petróleo. Sin embargo, más a mediano y largo plazo, noticias económicas bajistas está evitando un aumento sostenido de los precios.

Ciertamente, los precios subieron el viernes por la mañana, como resultado del ataque. Pero el alza se produce desde una línea de base por debajo del nivel en que se encontraba antes de los ataques contra las instalaciones de Saudi Aramco.

Demanda crece lentamente

Mientras tanto, persisten las preocupaciones en el mercado por la debilidad de la demanda mundial de petróleo. En este contexto, la Agencia Internacional de Energía (AIE) publicó su informe mensual de petróleo. La demanda está creciendo, según ese estudio. Pero el incremento es muy lento. Está en la tasa más baja en una década.

De acuerdo con el documento, la AIE redujo su expectativa de crecimiento de la demanda en 100 mil barriles por día para 2019 y 2020.

Our October oil market report is out now:

• We reduced our 2019 & 2020 demand growth forecasts by 0.1 mb/d
• Global oil demand recovered from earlier low levels, rising o.8 mb/d y-o-y in July & 1.4 mb/d in August

Read more 👉https://t.co/bEEdtieTsP#OOTT pic.twitter.com/s6M5MnRNTw

— IEA (@IEA) October 11, 2019

Según la AIE, 2019 está demostrando ser un año de «mitades muy diferentes». En los primeros seis meses del año, el crecimiento global fue de solo 400 mil barriles diarios, pero en la segunda mitad del año podría llegar a 1,6 millones.

En su último informe, la AIE señala que la reducción para 2019 refleja en gran medida un ajuste técnico. Ello debido a los nuevos datos que muestran que hubo una mayor demanda de EEUU en 2018. Este hecho ha deprimido el pronóstico de crecimiento inicial para el año corriente.

Las existencias de crudo de Estados Unidos aumentaron en 2,9 millones de barriles, en la semana al 4 de octubre. Así lo informó este miércoles la Administración de Información Energética de EEUU. La cifra constituye más del doble de las expectativas de los analistas.

Estrategia de la OPEP

Por otro lado, este jueves la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) indicó que todas las opciones estaban sobre la mesa para equilibrar los mercados petroleros y que tomaría una decisión en diciembre sobre el suministro para el próximo año.

Mohammad Barkindo, líder del grupo exportador, no especificó si la medida significaría extender un pacto para frenar la producción y estabilizar los precios, pero los comentarios parecen sacar al mercado del pesimismo sobre las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

#OPEC SG #MohammadBarkindo said of the news: “It signifies the resolute commitment of all participating countries to sustain full and timely conformity with the voluntary supply adjustments ahead of the Conference in December.”

— OPEC (@OPECSecretariat) October 11, 2019

El mismo jueves, luego de sus declaraciones, los precios del petróleo subieron poco menos de dos por ciento.

La reunión prevista para diciembre, entre la OPEP y sus aliados, incluida Rusia, tomaría «decisiones que nos pondrán en el camino de una mayor y sostenida estabilidad para 2020», dijo Barkindo, el jueves.

Sin embargo, el aumento de los precios fue frenado por el informe sobre el aumento de las existencias en los Estados Unidos, actualmente el mayor productor mundial de petróleo.

PRECIOS DEL PETRÓLEO
Fecha Brent WTI
viernes, 11 de octubre de 2019  $        60,56  $        54,81
jueves, 10 de octubre de 2019  $        59,10  $        53,55
miércoles, 09 de octubre de 2019  $        58,32  $        52,59
martes, 08 de octubre de 2019  $        58,24  $        52,63
lunes, 07 de octubre de 2019  $        58,35  $        52,75

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Petrolero iraní resultó dañado por explosiones tras presunto ataque en el Mar del Golfo

Petrolero iraní resultó dañado por explosiones tras presunto ataque en el Mar del Golfo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Arabia SauditaIrakIránMercado petrolero 11 de octubreOPEPPrecios del petróleoProducción de petróleo
Anterior

Reino Unido y la UE sostendrán una nueva ronda de negociaciones para el Brexit

Siguiente

Salvar a la «Madre Tierra», en portada de Cambio16

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
Sostenibilidad

Cajas compostables para botellas de vino a partir de los desechos de la vid

29/05/2023
Next Post

Salvar a la "Madre Tierra", en portada de Cambio16

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In