• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Los precios del petróleo subieron, luego de que se despejara el panorama económico y político

Los precios del petróleo subieron, luego de que se despejara el panorama económico y político

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
14/12/2019
in Energía16, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Mercado petrolero 13 de diciembre

Los precios petroleros no habían estado tan altos desde el 16 de septiembre

En el mercado petrolero los precios subieron este viernes 13 de diciembre, alcanzando su nivel más alto desde mediados de septiembre. El repunte se produjo luego de que nuevas informaciones apuntaban a que el logro de un acuerdo comercial de la «fase uno» entre las dos economías más grandes del mundo, Estados Unidos y China, parece cada vez más probable.

En las primeras operaciones del mercado petrolero estadounidense, el crudo West Texas Intermediate se acercó a la marca de los 60 dólares por barril, tras subir en 1,01 por ciento, para colocarse en 59,78 dólares.

Por su parte, el crudo Brent, de referencia en el mercado europeo,  subió 1,18 por ciento para llegar a 64,96 dólares por barril, acercándose a la cota de los 65 dólares.

Mayores niveles desde septiembre

Los precios petroleros no habían estado tan altos desde el 16 de septiembre. Fue entonces cuando el ataque a la infraestructura petrolera de Arabia Saudita hizo que las cotizaciones se dispararan por un día.

Este viernes 13 de diciembre, los precios en el mercado petrolero ampliaron las ganancias obtenidas el jueves. El avance se produjo después de que el presidente Donald Trump dijera que Estados Unidos estaba muy cerca de algún tipo de acuerdo con China.

Según otros informes, Estados Unidos le había ofrecido a China que redujera algunos aranceles existentes y cancelara una nueva ronda de aranceles que entrarían en vigencia el 15 de diciembre.

La falta de un acuerdo comercial había sido un gran obstáculo para la demanda de crudo, pero los precios  aumentaron el jueves cuando el presidente Donald Trump tuiteó que Estados Unidos estaba «muy cerca de un GRAN TRATO con China».

Luego surgieron algunos informes que decían que Trump aprobó un acuerdo comercial de fase uno con China, posiblemente evitando nuevos aranceles sobre unos 160 mil millones de dólares en bienes de consumo que entrarían en vigencia el domingo, y reforzando la esperanza de que el daño causado al crecimiento económico global pueda desaparecer.

China confirmó el viernes que llegó a un acuerdo sobre el texto de un pacto de fase uno. El acuerdo no ha sido firmado.

Washington y Pekín firmaron acuerdo comercial.

China se compromete a adquirir productos estadounidenses, mientras que Estados Unidos disminuirá aranceles a los productos chinos. pic.twitter.com/xkj3DSxcUx

— Cambio16 (@Cambio16) December 13, 2019

Cotizaciones en alza

El crudo West Texas Intermediate para entrega en enero subió 74 centavos (+1,3%) y se colocó en 59,92 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York después de cotizar hasta en 60,48 dólares en parte de la jornada. Un acuerdo alrededor de este nivel sería el más alto desde el 16 de septiembre, según datos de FactSet.

Para la semana, los precios cotizan alrededor de 1.3% más alto.

Por su parte, el crudo Brent para entrega en febrero ganó 89 centavos (+1,4%), para negociarse a 65,09 dólares por barril en el mercado ICE de Europa, que también marcaría su mayor comercio en aproximadamente tres meses. Para la semana, se negoció más de uno por encima de la semana anterior.

El efecto de China, EEUU y Reino Unido

Los precios han subido y retrocedido desde el acuerdo del jueves entre China y EEUU. Si se consolida, un pacto arancelario ayudaría a reducir uno de los mayores puntos de fricción en los precios del petróleo.

Ello se debe a que las tensiones comerciales entre las superpotencias mundiales desaceleraron el crecimiento económico mundial. Por lo tanto, la demanda de petróleo y sus subproductos se ha visto afectada, según estiman los analistas del mercado.

La victoria decisiva para el Partido Conservador del Reino Unido de Boris Johnson en las elecciones del jueves puede eliminar otro elemento de preocupación para el mercado petrolero.

Los analistas consideran que los precios del petróleo podrían subir más, después de que la incertidumbre comercial y el brexit se hayan aliviado.

Es oficial, habrá #Brexit con el acuerdo conseguido por @BorisJohnson El ratificado premier británico consiguió una mayoría abrumadora para los conservadores de 364 escaños, superando la mayoría absoluta, que es de 326 asientos https://t.co/m1xfVZuWjH pic.twitter.com/GS2O9zhw39

— Cambio16 (@Cambio16) December 13, 2019

Igualmente, los precios del crudo han subido luego de que algunos de los principales bancos centrales señalaron su disposición a mantener bajas las tasas de interés y el estímulo económico en el futuro previsible.

Estas decisiones fueron anunciadas por la Reserva Federal de EEUU y el Banco Central Europeo. Las iniciativas podrían ayudar a impulsar la economía mundial y aumentar la demanda de crudo.

Un acuerdo para reducir aún más la producción mundial entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados en Viena la semana pasada también ha ayudado a respaldar los futuros de energía. Incluso, a pesar de los informes de crecientes inventarios de petróleo.

Salida a bolsa de Saudi Aramco

En la semana que cierra este viernes 13 de diciembre, el mercado petrolero también ha estado signado por la salida a bolsa de la estatal Saudi Aramaco.

La compañía recaudó 25.600 millones de dólares, lo que la convierte en la oferta pública inicial más grande del mundo.

Según los informes, Aramco está considerando planes para recaudar más dinero. Para ello buscaría una base más amplia de inversores institucionales internacionales a través de una posible colocación bursátil en Asia.

En el comienzo de la jornada, las acciones de Saudí Aramco abrieron a 35,2 riales (9,39 dólares) cada una, un 10% por encima del precio de oferta pública de salida a bolsa, fijado en 32 riales. https://t.co/ICxaOxAtFm pic.twitter.com/g6HbJwCV6T

— Energía16 (@GrupoEnergia16) December 12, 2019

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Precios del petróleo avanzan, en medio de nuevos recortes de OPEP+ y caída de reservas en EEUU

Precios del petróleo avanzan, en medio de nuevos recortes de OPEP+ y caída de reservas en EEUU

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Arabia SauditaCuotas de producciónCuotas OPEPExtensión del acuerdo OPEP+IrakIránMercado petrolero 13 de diciembreOPEPPetróleo y gas Arabia SauditaPrecios del petróleoProducción de petróleoRusia
Previous Post

Videoblog de Gorka Landaburu: Good Bye Europa

Next Post

Anabel Rodríguez, directora de la Fundación para una Economía Circular: «El cambio hacia una economía eficiente en el uso de los recursos»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
Next Post
Anabel Rodríguez, de la Fundación para la Economía Circular, afirma que hay que innovar

Anabel Rodríguez, directora de la Fundación para una Economía Circular: "El cambio hacia una economía eficiente en el uso de los recursos"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In