• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Mercado petrolero se mantiene estancado ante complejo escenario global

Mercado petrolero se mantiene estancado ante complejo escenario global

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
27/09/2019
in Energía16, PLANETA
0
Mercado petrolero 27 de septiembre

Las cotizaciones se han recortado tras una recuperación más rápida de lo esperado en la producción saudita

Los precios en el mercado petrolero cayeron este 27 de septiembre y se dirigen a cerrar la semana con pérdidas. Las cotizaciones se han recortado, tras una recuperación más rápida de lo esperado en la producción saudí. También ha influido negativamente una economía global que se desacelera atenuando las perspectivas de la demanda.

El petróleo crudo se desplomó después de que el presidente iraní, Hassan Rouhani, afirmó que Estados Unidos ofreció eliminar todas las sanciones contra Irán, a cambio de negociaciones. Sin embargo, el Departamento de Estado negó esas declaraciones, lo que provocó que el petróleo se recupere ligeramente del mínimo intradiario.

U.S. denies Pres. Trump offered to lift sanctions on Iran to secure a meeting with Iranian Pres. Rouhani during the U.N. General Assembly—contradicting Rouhani’s claim that he turned down the last-minute offer. https://t.co/un6siDcyoY

— ABC News (@ABC) September 27, 2019

Además, una recuperación más rápida de lo esperado en la producción saudí y la desaceleración del crecimiento económico disminuyeron las perspectivas de la demanda para 2019 y 2020. Así lo señaló la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Caen cotizaciones a futuro

Los futuros del petróleo disminuyeron este viernes. El Brent del Mar del Norte, crudo de referencia en el mercado europeo, cayó 49 centavos (-o 0,8%) para llegar a 62,21 dólares por barril. Por su parte, el West Texas Intermediate, marcador para el mercado estadounidense, cayó 23 centavos (-0,5%), para llegar a 56,12 dólares.

Ambos perdieron casi cuatro por ciento durante la semana. Ello representa la mayor caída semanal del West Texas en diez semanas y la más grande del Brent, en siete.

El Brent está justo por encima de su nivel antes de los ataques contra instalaciones de Arabia Saudita, el 14 de septiembre, que inicialmente redujeron a la mitad la producción del reino.

Los precios ya se habían negociado a la baja, debido a que Arabia Saudita declaró un alto el fuego parcial en las tensiones con Yemen. Este hecho podría aliviar las preocupaciones geopolíticas en la región.

El rápido retorno de la producción de petróleo del principal exportador mundial, en menos de dos semanas después de los ataques del 14 de septiembre, también aplastó las primas de riesgo y redujo los precios del crudo, dijeron analistas.

Una desaceleración en la economía de China también pesa sobre los precios del petróleo. Sin embargo, «podríamos estar cerca de un fondo clave para los precios del petróleo», dijo Edward Moya, analista senior de mercado de Oanda, en una nota, y agregó que las tensiones siempre podrían aumentar de nuevo, lo que empuja los precios al alza en un momento dado.

Reducción en la demanda

La Agencia Internacional de Energía (AIE) podría reducir sus pronósticos para la demanda mundial de petróleo nuevamente. Ello, si las economías de todo el mundo no logran acelerar, advirtió este viernes su director ejecutivo.

En este sentido, el jefe de la AIE, Fatih Birol, dijo que una economía global más débil reduciría la demanda de petróleo.

Los expertos han dicho que China es el mercado a tener en cuenta. Su crecimiento económico alcanzó 6,2 por ciento en el segundo trimestre del año. Se trata de una cifra inferior a cualquiera de los últimos 27 años.

IEA may cut its oil demand growth estimates if global economy weakens – https://t.co/c9MI534TKN SEOUL, Sept 27 (Reuters) – The International Energy Agency (IEA) may cut its growth estimates for global oil demand for 2019 and 2020, should the global economy weaken further, its …

— CamTrader (@CamTrader_ca) September 27, 2019

En ese país, con la segunda economía más grande del mundo y mayor importador de petróleo crudo, las empresas industriales informaron una contracción en las ganancias en agosto.

La economía del gigante asiático se desacelera, en medio de tensiones comerciales con los Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, ha puesto un freno al comercio con China en el centro de su política económica internacional.

La sorpresiva acumulación de 2,4 millones de barriles en los inventarios de crudo de Estados Unidos, la semana pasada, también influyó en los precios del crudo.

Asímismo, los detalles emergentes relacionados con la investigación de juicio político a Trump, también ayudaron a reducir el sentimiento de la demanda, dijeron analistas.

Este entorno ha tenido un impacto en el mercado petrolero, lastrando las cotizaciones este 27 de septiembre.

 

PRECIOS DEL PETRÓLEO
Fecha Brent WTI
viernes, 27 de septiembre de 2019  $        62,21  $        56,12
jueves, 26 de septiembre de 2019  $        62,35  $        56,55
miércoles, 25 de septiembre de 2019  $        62,71  $        56,95
martes, 24 de septiembre de 2019  $        64,57  $        58,77
lunes, 23 de septiembre de 2019  $        65,07  $        58,79

 

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Mercado petrolero busca estabilizarse luego de los ataques contra Arabia Saudita

Mercado petrolero busca estabilizarse luego de los ataques contra Arabia Saudita

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Arabia SauditaIrakIránMercado petrolero 27 de septiembreOPEPPrecios del petróleoProducción de petróleo
Previous Post

OMC da luz verde a EEUU para imponer aranceles a la Unión Europea

Next Post

Rosa María García se une al Consejo de Mapfre

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
Next Post
Rosa María García

Rosa María García se une al Consejo de Mapfre

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In