• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Mercados de Brasil se disparan ante privatizaciones prometidas por Bolsonaro

Mercados de Brasil se disparan ante privatizaciones prometidas por Bolsonaro

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
03/01/2019
in Mundo, NATURALEZA
0
El nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en la ceremonia de nombramiento de sus nuevos ministros en el Palácio de Planalto en Brasilia, Brasil. 2 de enero, 2018. REUTERS/Adriano Machado

El nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en la ceremonia de nombramiento de sus nuevos ministros en el Palácio de Planalto en Brasilia, Brasil. 2 de enero, 2018. REUTERS/Adriano Machado

El Gobierno del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció en su primer día una serie de medidas de privatizaciones para reducir el tamaño del Estado, lo que hizo repuntar a los mercados locales.

?????? pic.twitter.com/8CJw5quv2z

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) January 1, 2019

Bolsonaro, un capitán retirado del Ejército, asumió el cargo el martes diciendo que liberaría a la nación más grande de América Latina del «socialismo y la corrección política».

Asimismo, el gabinete de Bolsonaro reveló planes para intensificar las privatizaciones, endurecer las pautas de sentencias de prisión y entregar el control sobre las reclamaciones de tierras indígenas al Ministerio de Agricultura.

VIDEO: Divided Brazilians weigh in on Brazil's new far right president Jair Bolsonaro who took office on January 1st pic.twitter.com/65rthHwgEU

— AFP news agency (@AFP) January 3, 2019

Promesas disparan el mercado bursátil

El real se fortaleció un 2,4% y el índice Bovespa de la bolsa de Sao Paulo sumó un 3,6%. De esta manera, los inversores recibieron de gran manera las promesas del ministro de Economía, Paulo Guedes, para reducir los impuestos y revisar el costoso sistema de pensiones de Brasil.

Bolsa bate recorde e dólar cai a R$ 3,81 em primeiro dia de Bolsonaro https://t.co/m5CDlvjHJK

— Republica de Curitiba (@republica_ctba) January 2, 2019

«Si tenemos una reforma de pensiones sólida, obtendremos 10 años de crecimiento», dijo Guedes, quien encabeza un equipo de economistas ortodoxos. Este equipo ya están siendo comparado con los ‘Chicago Boys’, quienes cambiaron radicalmente la economía de Chile durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.

Guedes dijo que planea reducir la carga fiscal de Brasil al 20% del PIB desde un 36%, liberar al mercado crediticio de la saturación de los bancos estatales y reducir el proteccionismo.

Preocupación por el Amazonas

La administración de Bolsonaro, la primera de extrema derecha en Brasil desde que una dictadura militar diera paso a un gobierno civil en 1985, ha suscitado mucha preocupación. Críticos afirman que podría poner en riesgo los derechos humanos con una represión exacerbada al crimen y desestabilizar el delicado bioma amazónico mediante la explotación comercial.

Mais de 15% do território nacional é demarcado como terra indígena e quilombolas. Menos de um milhão de pessoas vivem nestes lugares isolados do Brasil de verdade, exploradas e manipuladas por ONGs. Vamos juntos integrar estes cidadãos e valorizar a todos os brasileiros.

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) January 2, 2019

Una de las primeras medidas de Bolsonaro en el cargo fue decretar que los reclamos de tierras indígenas, una fuente de sangrientos enfrentamientos en la frontera agrícola del país, serán decididos por el Ministerio de Agricultura. De esta manera, cumpliría una promesa de campaña a sus partidarios incondicionales en el sector agrícola.

El regalo al poderoso sector de agricultura enfureció a los ecologistas que ya estaban preocupados por los planes de Bolsonaro para reducir la protección de la selva amazónica.

Radical ante la corrupción y el crimen

El nuevo presidente fue elegido después de ofrecer una plataforma para limpiar la política local. Fue así como puso al magistrado que fue el símbolo de la lucha contra la corrupción en Brasil, Sergio Moro, a cargo del Ministerio de Justicia.

One of our strategies to get Brazil to climb from the lowest spots of the educational rankings is to tackle the Marxist garbage in our schools head on. We shall succeed in forming citizens and not political militants.

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) January 2, 2019

Asimismo, parece que el ente está reforzado para hacer frente a la delincuencia organizada y la corrupción.

El exjuez federal, que lideró los procesos por corrupción de la investigación ‘Lava Jato’ que llevaron al expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva y otros políticos de alto perfil a la cárcel, dijo el miércoles que ayudaría a iniciar una nueva era de ley y orden.

«La misión principal que me dio el presidente fue clara: acabar con la impunidad de los casos de corrupción y combatir el crimen organizado para reducir los delitos violentos», dijo Moro después de asumir el cargo. Planea un ambicioso proyecto de ley contra el crimen que endurecerá las sentencias de prisión.

Privatizaciones recaudarían 1.900 millones de dólares

Rapidamente atrairemos investimentos iniciais em torno de R$ 7 bi, com concessões de ferrovia, 12 aeroportos e 4 terminais portuários. Com a confiança do investidor sob condições favoráveis à população resgataremos o desenvolvimento inicial da infraestrutura do Brasil.

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) January 3, 2019

La privatización de 12 aeropuertos y cuatro puertos brasileños debería atraer 7.000 millones de reales (1.850 millones de dólares) en inversión inicial, escribió el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, el jueves en Twitter.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Cancillería de Colombia respondió a declaraciones del Gobierno venezolano sobre atentado contra Duque

Cancillería de Colombia respondió a declaraciones del Gobierno venezolano sobre atentado contra Duque

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AmazonasBrasilJair Bolsonaro
Anterior

El Ibex-35 sigue cayendo con algunas recuperaciones

Siguiente

Crece turismo en España con cifra de récord de 78,4 millones de visitantes en 2018

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
En la imagen, turistas hacen fotos en el exterior del Palau de la Generalitat en Barcelona, el 9 de octubre de 2017. REUTERS/Iván Alvarado

Crece turismo en España con cifra de récord de 78,4 millones de visitantes en 2018

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In