• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Metas de sostenibilidad 2023: ventajas de una gestión empresarial verde e inclusiva

Metas de sostenibilidad 2023: ventajas de una gestión empresarial verde e inclusiva

Mariela León by Mariela León
10/01/2023
in Economía y finanzas
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Metas de sostenibilidad 2023

Se espera el establecimiento de una gestión empresarial más verde e inclusiva que permita ventajas de negocio en 2023/Pixabay

El Pacto Mundial de la ONU reconoce que en 2022 se registraron importantes avances de las empresas hacia un futuro más sostenible. También en la adecuación de las leyes y normativas de los países. La sostenibilidad ya no es una opción, es una exigencia de las administraciones públicas y de las privadas. Pero ¿cuáles son las metas de sostenibilidad en 2023? Esta iniciativa global prevé el establecimiento de una gestión empresarial más verde e inclusiva que permita ventajas de negocio.

Iniciar un nuevo ciclo impone detenerse, mirar atrás y ponderar los logros y las tareas pendientes. En 2022 se produjo un hito histórico para el planeta: la ONU reconoció formalmente el acceso a un medioambiente sano como un derecho universal. Esto implica que las injusticias contra la salud de la Tierra y sus recursos se reduzcan por parte de todos los actores. Incluidas aquellas empresas que impactan negativamente en el medioambiente.

Asimismo, el año pasado se recuperaron las tres conferencias insignia de la ONU en materia medioambiental: la II Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas (UNOC), la COP 27 sobre cambio climático en Egipto y la Cumbre de Biodiversidad de la ONU, la COP15 en Montreal.

Los desafíos de este 2023 son muchos. Empezando por cumplir los acuerdos alcanzados en estas cumbres de la mano de gobiernos, organizaciones, sociedades y de la ciencia del clima. Según el Pacto Mundial de la ONU deben igualmente dirimirse las distorsiones y los desequilibrios entre los países desarrollados y en desarrollo en la causa climática.

🔜🌍¿Cuáles son las tendencias empresariales que marcarán el 2023 en materia de #sostenibilidad?

Te lo contamos aquí 👇https://t.co/641yqHTyRH

— Pacto Mundial de la ONU España (@PactoMundial) January 3, 2023

Además, en la agenda del nuevo año, especifica la necesidad de acelerar la transformación digital, asegurar la sostenibilidad en la cadena de suministro y las finanzas sostenibles. Así como aumentar la transparencia empresarial, la acción climática y la sostenibilidad empresarial como una oportunidad de negocio.

Algunas metas de sostenibilidad 2023

Entre las metas de sostenibilidad 2023 surge el afianzamiento de la innovación digital. Actualmente está conduciendo al mundo empresarial hacia nuevos modelos de negocio y la redefinición de algunos procesos. Para este año, se impondrán las empresas inteligentes: negocios donde se automatizará el trabajo recurrente. Se avanzará en las gestiones remotas y se digitalizará progresivamente la toma de decisiones.

La digitalización, según la categorización del Pacto Mundial de la ONU, se consolida como una palanca robusta a favor del desarrollo sostenible.

De modo conjunto, la inteligencia artificial, el blockchain y el metaverso se introducen cada vez más en la gestión empresarial. Ya no será extraño oír estos términos. Incluso se prevé la generación de nuevos modelos de lenguaje mediante chats con robots o el establecimiento de “la nueva ruta de la seda digital”. Una transformación que avanza a distintas velocidades.

📢 El éxito del sector privado depende de un #desarrollosostenible.

Este 2023 las empresas deberán cumplir con normativas, exigencias y reglamentos relacionados a la #sostenibilidad, como la #LeyREP y la Norma CG N°461, entre otras.

Lee más ACÁ:https://t.co/HIxiL1x6T3

— Acción Empresas (@ACCION_Empresas) December 30, 2022

Asimismo, las pymes tienen un reto con esta asignatura y marcará una verdadera ventaja competitiva en los próximos años. 

Por otra parte, el parón mundial causado por la COVID-19 y la crisis de suministro provocada por la guerra de Ucrania han señalado de forma clara la necesidad de contar con cadenas de suministro seguras y resistentes. Cada vez más, se valora incorporar medidas de resiliencia y gestionar la exposición ante riesgos con un triple enfoque económico, ambiental y social. La necesidad de mejorar la sostenibilidad promoverá la búsqueda de proveedores alternativos, capacitar a los existentes. También garantizar los derechos de las personas a lo largo de las cadenas, la debida diligencia y la adaptación.

Para responder a estas demandas, el Pacto Mundial de la ONU, ICEX y la Fundación ICO han lanzado un programa piloto que dará respuesta a las exigencias normativas. Y capacitará en materia de sostenibilidad a 5.000 empresas proveedoras, en especial, pymes.

Pymes, financiamiento y transparencia

La economía verde es ya mainstream y estampará su sello en los procesos financieros, resalta la iniciativa de Naciones Unidas. Las finanzas demandan empresas sostenibles. La taxonomía verde y los avances de la social otorgan un nuevo paradigma a grandes empresas y pymes y condicionan cada vez un mayor número de inversiones.

“Together, let's continue #UnitingBusiness for a better world!” – Season’s greetings from Assistant Secretary-General @SandaOjiambo, Executive Director & CEO of the UN @globalcompact pic.twitter.com/9A7pfEiLGs

— UN Global Compact (@globalcompact) December 23, 2022

Muchos directores financieros o CFOs están apostando desde sus áreas por la sostenibilidad porque saben que son claves de éxito. Directivos financieros han propuesto entre las metas de sostenibilidad 2023, crear un mercado de 10 billones de dólares para la financiación de la Agenda 2030. En el marco de la plataforma del Pacto Mundial de la ONU.

Entretanto, la transparencia empresarial se fortalece cada vez, también para la atracción de inversiones y procesos de compra. Así como para aumentar la confianza en el sector empresarial.

Multitud de empresas españolas han tenido avances positivos en la materia creando códigos de conducta, políticas de anticorrupción o canales de denuncia o reclamaciones. Sin embargo, estas cuestiones no llegan suficientemente a su cadena de valor. La creación de un código ético que afecte a proveedores o la evaluación de estos es una de las tareas pendientes

Una transparencia en materia de sostenibilidad se verá más reforzada con la nueva directiva de la Unión Europea. El reporting empresarial elevará su condición a la altura del financiero. Y el Pacto Mundial ha trabajado para estar al nivel de las demandas de las empresas con una innovadora metodología. Es el nuevo Informe de Progreso, adecuado a marcos internacionales y con capacidad de comparación que afectará a miles de empresas en todo el mundo.

Transición justa e impacto económico positivo

La cuenta atrás para salvar el planeta está en números rojos. La acción por el clima debe ser el centro de las empresas y así será en 2023. La propuesta de la ONU en sus metas de sostenibilidad 2023, apuesta a la transición justa, que vincula los derechos humanos, la reconversión económica y el mundo laboral con los objetivos de la Agenda 2030.

The good, the bad and the upcoming:

👏 EU ministers agreed on a general approach to #CorporateSustainability

👎 New loopholes added to allow many powerful companies to evade legal responsibility for wrongdoing

👉@Europarl_EN must set the bar higherhttps://t.co/gp0yjj9H2w

— European Coalition for Corporate Justice (@ECCJorg) December 1, 2022

Sostiene que esa transición justa es más necesaria que nunca. Es hora de conseguir reducir a cero las emisiones netas y una resiliencia climática inclusiva y justa. Para impulsar la acción, desde el Pacto Mundial ponen al servicio de las empresas herramientas como el Climate Ambition Accelerator. Un programa internacional específico que está movilizando al tejido empresarial hacia una economía neutra en carbono con objetivos basados en la ciencia.

En 2023, la sostenibilidad continuará siendo una oportunidad de negocio. Según la consulta formulada por esa instancia de la ONU, el 79% de las empresas asegura ya que existen ventajas competitivas en la Agenda 2030. Además, un 49% afirma que la integración de la sostenibilidad y los ODS ha impactado de forma positiva en los resultados económicos.

Los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) se han convertido en claves para las empresas. Europa y España han elegido que su motor sea verde. La sostenibilidad empresarial es clave para aprovechar estas oportunidades y no quedarse atrás. En 2023, las empresas sostenibles son las semillas de un mundo más verde e inclusivo. El futuro es sostenible.

Lee también en Cambio16.com:

Sin egocentrismo vemos mejor el planeta y su sostenibilidad

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acción ClimáticaCadena de SuministrosMetas Sostenibilidad 2023Pacto Mundial de la ONUSostenibilidadTransparencia empresarial
Previous Post

Mi propio monumento

Next Post

Indignación internacional: Irán ahorcó a otros dos participantes en las protestas

Citations & References:

Tendencias en sostenibilidad empresarial que marcarán 2023. Pactomundial.org

Avances en sostenibilidad empresarial: los hitos de 2022. Pactomundial.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
JBS bonos verdes
Economía y finanzas

Ambientalistas piden investigar al gigante brasileño JBS por la emisión de “bonos verdes engañosos»

27/01/2023
impuestos grandes fortunas
Economía y finanzas

¿Subir al 75% los impuestos a las grandes fortunas, como propone Oxfam, reduciría la desigualdad en el mundo?

19/01/2023
Ley de Industria Net-Zero
Economía y finanzas

Con la Ley de Industria Net-Zero la CE avanza en tecnología limpia y compite con los subsidios verdes de Estados Unidos

18/01/2023
Next Post
Irán ejecuciones

Indignación internacional: Irán ahorcó a otros dos participantes en las protestas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In