SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > México incorporará al sistema eléctrico 12.420 MW de nueva generación en un año

México incorporará al sistema eléctrico 12.420 MW de nueva generación en un año

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
18/09/2018
in Actualidad, Energía16
0
México incorporará al sistema eléctrico 12.420 MW de nueva generación en un año

La nación azteca viene realizando subastas eléctricas enmarcadas en la Reforma Energética, desde 2015

Desde este momento hasta el primero de junio de 2019, México incorporará al sistema eléctrico 12.420 MW de capacidad en nueva generación. La incoporación de esta energía al favorecerá la disponibilidad de recursos para cubrir suficientemente la demanda eléctrica esperada para la temporada de verano de 2019, informó el Centro Nacional de Control de la Energía (Cenace).

Esta nueva capacidad instalada de generación, respaldará un Margen de Reserva Operativa del Sistema Eléctrico Nacional del 13% cuando se registre la demanda máxima.

La nueva energía provendrá de las 84 nuevas centrales eléctricas que se instalarán en 22 entidades mexicanas. Unos 6.380 MW procederán de tecnología renovable, frente a 6.049 MW de energía firme (tecnologías gestionables). Las citadas centrales eléctricas comenzaron a operar en agosto y continuarán en funcionamiento hasta junio de 2019.

Con esta disponibilidad se cubrirá la Demanda Máxima Esperada para el verano de 2019. Se calcula que será de alrededor de 48.750 MW, es decir un aumento del 4,1% con respecto a la Demanda Máxima Instantánea que alcanzó los 46.813 MW el pasado 6 de junio.

 

Igualmente, México incorporará al sistema eléctrico nueva capacidad para cumplir  la meta del 35% de generación eléctrica con energías limpias en 2024; además de evitar la emisión de alrededor 6 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2).

México incorporará al sistema eléctrico más capacidad

La nación azteca viene realizando subastas eléctricas enmarcadas en la Reforma Energética, desde 2015. Las Subastas Eléctricas de Largo Plazo son instrumentos utilizados en la industria eléctrica en los que participan compradores y vendedores de energía eléctrica, que tienen como objetivos:

  • Incorporar energía limpia al sistema eléctrico.
  • Permitir que los Suministradores de Servicios Básicos, encargados de proveer el servicio eléctrico a los pequeños consumidores que no participan en el Mercado Eléctrico Mayorista, celebren contratos bajo condiciones competitivas para satisfacer sus necesidades de Potencia (capacidad de generación), Energía Eléctrica y Certificados de Energías Limpias (CEL).
  • Permitir que las Entidades Responsables de Carga (los representantes de los consumidores de electricidad), distintas del Suministrador de Servicios Básicos, participen en el Mercado a fin de celebrar Contratos por Potencia, Energía Eléctrica Acumulable y CEL.
  • Facilitar que los generadores cuenten con pagos para el financiamiento de inversiones eficientes para nuevas centrales eléctricas o repotenciar las existentes.

Para más información vinculada visite Cambio16

Tags: capacidad instaladademanda máximaEmisiones de CO2Méxiconueva generaciónservicios básicosSistema Eléctricosubastas de energía
Articulo Anterior

Barnier: “España tiene todo el apoyo de la UE en caso de Gibraltar”

Próximo Articulo

El Gobierno de Sánchez estudia tomar medidas para desincentivar las viviendas vacías y regular el mercado del alquiler

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Emisiones de CO2
Energía16

Aumento de costes en emisiones de CO2 no ayuda ni al ambiente ni a la gente

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Vajilla biodegradable
Actualidad

Nueva vajilla desechable, no tan fina ni reluciente, pero biodegradable en 60 días

Por Mariela León
13/01/2021
Next Post

El Gobierno de Sánchez estudia tomar medidas para desincentivar las viviendas vacías y regular el mercado del alquiler

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad