• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cultura > Miami apuesta por el arte contemporáneo

Miami apuesta por el arte contemporáneo

Javier Molins by Javier Molins
07/01/2018
in Cultura
0
Arte en Miami.

Por Javier Molins
07/01/2018

  • El triunfo de Basquiat

«Miami era una ciudad de mármol: de mar y de mall (pronunciado mol en inglés), pues la gente solo venía a la playa y a comprar, pero hemos conseguido que se haya convertido en una ciudad global y gran parte de ello se debe a la apuesta que hemos realizado por el arte”. El que así se expresa es el alcalde de la ciudad, Tomás Regalado, quien reconoce que la feria de arte Miami Art Basel fue el gran detonante de este cambio pues congrega cada año a principios de diciembre a miles de coleccionistas de todo el mundo que vienen a visitar las más de 250 galerías (se presentan más de 1.000 inscripciones) provenientes de 30 países y que, en total, exponen las obras de alrededor de 2.000 artistas en el centro de convenciones de Miami Beach, que ha invertido 600 millones de dólares en su renovación ante la amenaza de Art Basel de mudarse a otra ciudad.

El alcalde, como no podía ser de otra manera, traza un panorama muy optimista al respecto en el que destaca la transformación del barrio de Wynwood de una zona deprimida de almacenes abandonados en un barrio de moda plagado de estudios de artistas, galerías, tiendas de diseño y restaurantes de moda. “Algo similar a lo que pasó en Nueva York con el Soho”, comenta el alcalde desde su modesto despacho desde el que puede verse el puerto, que acoge cada año el mayor número de cruceros de todo Estados Unidos.

Esta visión idílica es desmontada en parte por el galerista Gary Nader, uno de los más veteranos de la ciudad, que regenta una galería en el barrio de Wynwood y quien tiene en marcha el ambicioso proyecto del museo NAMLA (Nader Art Museum Latin America). Nader afirma que “Miami ha crecido como ninguna ciudad en la historia. Tras Nueva York y los Ángeles se ha convertido en el tercer skyline de Estados Unidos pero la oferta cultural es muy pobre. Solo hay un museo y no tiene colección”.

Aún lejos de Madrid

El galerista se refiere al Perez Art Museum, financiado en parte por Jorge Pérez, con quien mantiene un contencioso en referencia a los terrenos sobre los que Nader pretende construir el NAMLA. “Miami no es una ciudad, es un gran resort. Yo siempre he dicho que para que una ciudad sea atractiva para los visitantes tiene que tener tres componentes: la seguridad, dónde me quedo y qué voy a comer, y el tercero es la cultura. Y la gente de Miami todavía no entiende que el turismo cultural es el turismo que más gasta”, concluye el galerista desde un despacho en el que pueden observarse obras de Picasso, Botero y Wilfredo Lam colgadas en las paredes.

La coleccionista Ella Fontanals Cisneros abunda en esa idea esbozada por Nader. “Los coleccionistas que nos hemos instalado en Miami hemos apoyado mucho ese cambio pero aún estamos muy lejos de ciudades como Madrid, que movilizan mucha gente interesada en el arte”, señala esta coleccionista desde su casa de Coral Gables donde cuenta con obras de artistas tan importantes como Anish Kapoor.

Un cambio de imagen

Todos coinciden en la importancia de Miami Art Basel como catalizador del cambio de la imagen de la ciudad de Miami. Los culpables en parte de que Basel desembarcara en Miami son la familia Rubell, que llevan 50 años coleccionando arte y que acaban de estrenar nueva sede para su colección en el barrio de Allapattah. Tal y como explica el director de esta colección, Juan Roselione-Valadez, “ellos fueron los primeros en proponer Miami al equipo de Art Basel como una de sus sedes. Entonces era una idea loca”.

El artista Manolo Valdés reside habitualmente en Nueva York pero cuenta con una enorme casa en Coral Gables, donde ha instalado sus características esculturas monumentales, pues opina que “Miami es una gran ventana no solo para Estados Unidos sino para Latinoamérica” y donde acude en muchas ocasiones “huyendo del frío de Nueva York”.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

El Corte Inglés adelanta al día de Reyes las rebajas online con descuentos del 50%

Próximo artículo

CaixaProinfancia: La otra escuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Arte
Cultura

Location Expertise:

Madrid, España
Europa

Official Title:

Opinión y Firmas

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Javier Molins

Javier Molins

Doctor en Bellas Artes y crítico de arte de El País y de Cambio 16 Asesor y crítico de arte. Colabora como profesor en la Royal Academy of Arts y el Courtauld Institute of Art de Londres. Español, radicado en Madrid.

Articulos Relacionados

cátedra oboe
Cultura

Fundación Damm, nuevo mecenas de la Cátedra de Oboe

22/06/2022
cante jondo
Cultura

García Lorca y Falla, a 100 años de un encuentro con el cante jondo

18/06/2022
locura libertad
Cultura

El miedo a una locura llamada libertad

04/06/2022
ras la disolución
Cultura

Daniel Ortega cerró la Academia Nicaragüense de la Lengua

03/06/2022
Next Post
CaixaProinfancia.

CaixaProinfancia: La otra escuela

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In