• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Migrantes avanzan hacia EEUU, a pesar de amenazas de Trump

Migrantes avanzan hacia EEUU, a pesar de amenazas de Trump

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
11/11/2018
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo
0
Pese a las advertencias del presidente Donald Trump, los migrantes avanzan hacia EEUU y se estima que en los próximos días arriben a ciudades mexicanas fronterizas/Reuters

Pese a las advertencias del presidente Donald Trump, los migrantes avanzan hacia EEUU y se estima que en los próximos días arriben a ciudades mexicanas fronterizas/Reuters

Migrantes avanzan hacia EEUU. A pesar de que el viernes Estados Unidos dispuso que las personas que ingresen ilegalmente al país ya no podrán solicitar asilo, miles de centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos reiniciaron su larga caminata rumbo al norte de México.

Desde que el 13 de octubre unas 1.300 personas iniciaron un travesía desde la pobre y violenta ciudad hondureña de San Pedro Sula con el fin de llegar a EEUU, miles han sido los centroamericanos que se han ido sumando a la caravana, hasta el punto de obligar al presidente Donald Trump a lanzar amenazas, desplegar efectivos militares y tomar acciones jurídicas.

La más reciente jugada del mandatario estadounidense fue la firma de un decreto que suspenderá por hasta 90 días la concesión de asilo a los inmigrantes indocumentados que crucen la frontera desde México.

“Queremos que la gente ingrese a nuestro país, pero tiene que ingresar legalmente. La continua migración masiva de extranjeros sin base legal para ingresar a Estados Unidos por nuestra frontera sur ha precipitado una crisis y socava la integridad de nuestras fronteras», dijo el mandatario, quien ha reiterado su preocupación porque los migrantes avanzan hacia EEUU. No obstante desplegar miles de efectivos hacia la frontera sur.

“Presidential Proclamation Addressing Mass Migration Through the Southern Border of the United States” https://t.co/9blzn1XGyS

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 9, 2018

Por el interés nacional

En el decreto, Trump sustentó su decisión en la necesidad de salvaguardar el «interés nacional» ante la esperada llegada de «un número sustancial» de extranjeros, principalmente centroamericanos.

La medida no afectará a ningún extranjero que pida protección presentándose debidamente en un puesto fronterizo, ni a ningún residente permanente legal en Estados Unidos. Tampoco alcanzará a los menores de edad que viajen solos.

La orden ejecutiva, que es eventualmente renovable, busca que el gobierno mexicano se haga cargo del tema, al estipular que el decreto dejaría de estar en vigor si antes se llega a un acuerdo que «permita a Estados Unidos expulsar a extranjeros a México«, reseñó AFP.

Colapsado sistema de asilo

Imágenes de televisión y en redes sociales mostraban a miles de personas con mochilas, cobijas, comida, algunos subiendo a la parte trasera de camiones de carga con sus hijos de la mano para retomar su travesía, tras haber permanecido por cuatro días en Ciudad de México, en el centro del país.

A otros, en tanto, se les observaba pidiendo ayuda a automovilistas en carreteras a las afueras de la ciudad, pues tendrán que recorrer entre 1,000 y casi 3,000 kilómetros más para llegar a diferentes puntos de la frontera con Estados Unidos.

De acuerdo a representantes de diversas casas de migrantes en el norte de México consultados por Reuters, algunos llegarían el lunes a Tijuana y durante la semana a otras ciudades fronterizas, como Reynosa.

Durante el año 2018, las patrullas fronterizas registraron más de 400.000 ingresos ilegales. En los últimos cinco años, el número de solicitantes de asilo aumentó en un 2.000% y hay más de 700.000 casos acumulados para procesar.

La secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen y el fiscal general interino Matthew Whitaker expresaron esta semana que el sistema de asilo “está abrumado con demasiadas solicitudes sin mérito de extranjeros que generan una gran carga sobre nuestros recursos. Esto nos impide otorgar rápidamente asilo a quienes realmente lo merecen”.

Garantizar derechos humanos

La reciente proclama de Trump, suscrita antes de su viaje a París por los actos conmemorativos por los 100 años del fin de la primera guerra mundial, generó el rechazo de organismos protectores de los derechos humanos como la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que instó a garantizar la protección de los que huyen de la violencia o la persecución.

Hace casi un mes que Mitzy salió con su familia de Honduras, después de que un pandillero exigiera que su hija de 14 años fuera su novia.

Durante la travesía, su bebé cayó enfermo. “Bajo el sol, la piel se quema y duele la cabeza”.https://t.co/3EsX6ylEPR

? A. Romo pic.twitter.com/ltQMcxmTWf

— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) November 9, 2018

«Estas políticas (de Estados Unidos) dejan a los migrantes aún más vulnerables, pues quedarán varados en el norte de México, al acecho de coyotes (traficantes de personas), al no tener el Gobierno mexicano capacidad para ayudarlos», dijo el investigador sobre temas migratorios del Colegio de la Frontera Norte (Colef), Óscar Misael Hernández.

Desde el inicio de «éxodo de migrantes», como lo han llamado especialistas, el Gobierno mexicano ha ofrecido refugio a algunos, mientras que una minoría optó por regresar a su país de origen, principalmente Honduras.

Con #ACNUR, el Gobierno de México ha registrado más de 3.200 solicitudes de asilo de personas centroamericanas.

En Ciudad de México, ACNUR tiene un equipo en el estadio “Palillo” para identificar a las personas que deseen presentar una solicitud.

? ACNUR / A. Romo pic.twitter.com/i6ieTMXbJY

— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) November 10, 2018

Una de las acciones para contener a los migrantes que avanzan hacia EEUU  la llevó adelante el presidente Enrique Peña Nieto con el lanzamiento del plan “Estás en tu casa”. A través de esta iniciativa ofreció atención médica, documentos de identificación y oportunidades de empleo. Para gozar de estos beneficios los migrantes deberán estar solo en Chiapas y Oaxaca, al sur del país.

Pese a las amenazas del presidente Donald Trump y de acciones como las de México y de organismos protectores de derechos humanos, los migrantes avanzan hacia EEUU. En la frontera sur un Ejército cada día más numeroso se mantiene a la expectativa.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Trump prohíbe asilo para inmigrantes ilegales

Trump prohíbe asilo para inmigrantes ilegales

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CaravanaCentromaericanosEEUUEstados UnidosFrontera surMéxicoMigrantesMigrantes avanzan hacia EEUUTrump
Artículo anterio

Española Sandra Sánchez: el triunfo es de los que creyeron en mí

Próximo artículo

Líderes mundiales conmemoran el centenario del fin de la Gran Guerra

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

migrantes Melilla
C16Denuncia Derechos Humanos

La OTAN, la valla de Melilla, el flanco sur y la muerte sin derechos

28/06/2022
El Salvador estado de excepción
C16Denuncia Derechos Humanos

En El Salvador procesan a 36.000 detenidos bajo el estado de excepción, los acusan de terroristas

28/06/2022
prisión artistas cubanos
C16Denuncia Derechos Humanos

Régimen cubano aplica severas penas de prisión para castigar la libertad de expresión

28/06/2022
sin permiso
Mundo

Sin permiso nos borran de la historia

26/06/2022
Next Post
Desde la derecha de la imagen: Brigitte Macron, el presidente francés Emmanuel Macron, la cancillera alemana Angela Merkel, el presidente estadounidense Donald Trump y la primera dama Melania Trump asisten a la ceremonia del centenario del Día del Armisticio en el Arco de Triunfo en París, el 11 de noviembre de 2018. REUTERS/Benoit Tessier/Pool

Líderes mundiales conmemoran el centenario del fin de la Gran Guerra

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In