• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Climático > Millones de personas al borde del hambre en Centroamérica

Millones de personas al borde del hambre en Centroamérica

Mariela León by Mariela León
07/08/2021
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
millones de personas hambre

La falta de alimentos podría alcanzar a 3,5 millones de personas en Guatemala y a 3,3 millones en Honduras

El cambio climático y los efectos económicos de la pandemia pasan factura a los países atrasados, ya sumergidos en conflictos sociales y políticos. La FAO y el Programa Mundial de Alimentos estiman que millones de personas en América Latina corren el riesgo de pasar hambre. Especialmente en este último semestre del año.

La Cepal elevó la estimación de crecimiento promedio para la región en 2021, a 5,2%. Cifra que denota un rebote desde la profunda contracción de 6,8% anotada en 2020 como consecuencia de la pandemia.

Sin embargo, las agencias de Naciones Unidas prevén una escasez “muy profunda” de alimentos en algunas naciones centroamericanas y en algunas pocas de América del Sur. Guatemala, Honduras y Nicaragua enfrentan dificultades por una eventual reducción en sus cosechas, azotadas por las sequías. También, en la cuenca del Caribe, Haití ha sido golpeado por la crisis económica, la sequía, el malestar sociopolítico, la violación de derechos humanos y el aumento de la inseguridad ciudadana relacionada con la delincuencia.

🛑 Sequías
🛑 Inundaciones
🛑 Tormentas
🛑 Plagas y enfermedades
🛑 Incendios forestales

La agricultura y los agricultores son los más perjudicados por estas calamidades, ¡más que cualquier otro sector!

Lee el informe de la FAO 👉 https://t.co/kz363zwsmK#DisasterRiskReduction pic.twitter.com/F0AQI2qn3k

— FAO en español (@FAOenEspanol) August 3, 2021

La inseguridad alimentaria en Guatemala, Honduras y Nicaragua continuará empeorando debido al bajo nivel de las lluvias y la afectación directa de los cultivos.

Factores que disparan el hambre

El informe sobre los riesgos de hambre precisa que la falta de alimentos podría alcanzar a 3,5 millones de personas en Guatemala y a 3,3 millones en Honduras. En Nicaragua alrededor de 300.000 personas tienen un consumo de alimentos insuficiente y es probable que la situación empeore en los próximos meses.

El informe se refiere a la necesidad de medidas para mitigar el déficit de lluvias durante la temporada agrícola y solicita apoyo para los agricultores y ganaderos más vulnerables. Incluyendo la distribución de insumos y herramientas para el cultivo de variedades de ciclo corto, huertos de traspatio. Además, apoyo a la salud animal para reducir la mortalidad y la morbilidad incrementada por la sequía.

También aconseja a los EStados que brinden respuestas de emergencia para la recuperación de los medios de vida a los pequeños agricultores y pescadores afectados por huracanes en Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Caso Colombia y los refugiados venezolanos

En su repaso somero de los países de América del Sue y las amenazas de hambre, el documento destaca la situación de Colombia y se refiere a una crisis económica y a una supuesta inestabilidad social, factores que considera claves en la inseguridad alimentaria. Esta circunstancia afecta a los migrantes venezolanos que han escapado de su país, huyendo del régimen opresor y las innumerables limitaciones y penurias, a las cuales no se refiere el informe. Argumentan en el texto que no incluyen en su análisis a Venezuela, “por la falta de datos recientes”. La burocracia con sesgo político siempre encuentra como sacar del brete a sus amigo ideológicos.

¿Tienes un minuto? Conoce a Kim, una pequeña de 5 años. Ella y su mamá fueron juntas a su escuelita a buscar su ración de comida escolar para llevar a casa.🥣👧👇

Lee la historia completa👉 https://t.co/IxwU4AO1xh#Venezuela pic.twitter.com/k7Zxsrq6DM

— WFP Español (@WFP_es) August 2, 2021

La FAO y PMA sugieren acciones anticipatorias para enfrentar la crisis y mitigar el impacto de los incrementos en los precios de los alimentos. Propone la distribución de dinero en efectivo a las personas más vulnerables en áreas rurales y urbanas. Calculan que 34,6 millones de dólares garantizarían el acceso a la comida, la nutrición y los medios de vida de los migrantes venezolanos. Y a las comunidades de acogida en las zonas rurales fronterizas mediante la rehabilitación de los sistemas de agua, la producción rápida de alimentos y forrajes, y la entrega de alimentos de emergencia.

Haití, más inseguridad alimentaria que en 2020

El cambio climático y la COVID-19 han sacudido a muchos países de América Latina y han colocado a sus sociedades en riesgo de hambre.

En La Chorrera #Amazonas, el río Igaraparana se desbordó afectado a las 22 comunidades que viven allí. Más de 358 familias fueron afectadas por las inundaciones de sus viviendas y la pérdida de sus cultivos. pic.twitter.com/H0glUhmiNN

— Acción contra el Hambre Colombia (@ACHColombia) July 26, 2021

Haití ocupa una atención mayor porque sus condiciones adversas acumulan décadas. Sostiene el estudio que es probable que la combinación de la inestabilidad macroeconómica con el impacto de la sequía incremente la carestía de alimentos.

Estiman que alrededor de 4,4 millones de personas se enfrentaron a una inseguridad alimentaria aguda entre marzo y junio de 2021. Un aumento de 6 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año pasado.

El informe pide acciones preventivas, como la distribución de semillas de variedades de cultivos de maduración temprana y tolerantes a la sequía. La perforación de pozos y la distribución de forrajes, piensos, suplementos de nutrientes, tanques de recogida de agua y ganado menor a criadores de ganado.

Se necesitan 156 millones de dólares para mejorar la situación alimentaria y los medios de vida, y otros 5,2 millones para intervenciones de nutrición y apoyo a las redes de producción.

Lee también en Cambio16.com:

El cambio climático reduce la producción agrícola: la FAO visualiza hambre

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Afectación de cultivosFAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA)Países con riesgo de pasar hambrePandemia y cambio climáticoSequías en Centroamérica
Artículo anterio

MAURICIO DONELLI /
Presagiar la imagen

Próximo artículo

Ligero repunte en el turismo, la pandemia lo sigue ralentizando

Citations & References:

Hunger Hotspots FAO-WFP early warnings on acute food insecurity. Fightfoodcrises.net

Millones de personas en América Latina amenazadas por el hambre.News.un.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

China EE UU crisis climática
C16Alerta Medio ambiente

¿Por cuánto tiempo China congelará las conversaciones con EE UU sobre crisis climática por «la visita personal» de Pelosi a Taiwán?

15/08/2022
diques
Cambio Climático

Será insuficiente construir diques

14/08/2022
Desde este martes España vivirá una ola de calor con temperaturas máximas por encima de los 45 grados centígrados y con mínimas de 20
Cambio Climático

Cómo proteger y protegernos del calor extremo

30/07/2022
Temperatura Reino Unido
Cambio Climático

Temperatura inédita en el Reino Unido preocupa a científicos del clima, se anticipa a los cálculos

21/07/2022
Next Post
Turismo en España pandemia

Ligero repunte en el turismo, la pandemia lo sigue ralentizando

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In