• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Ministro venezolano dice que sanciones de EEUU minan al mercado petrolero

Ministro venezolano dice que sanciones de EEUU minan al mercado petrolero

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
21/06/2018
in Energía16
0
Ministro venezolano dice que sanciones de EEUU minan al mercado petrolero

Por Cambio16
21/06/2018

El ministro venezolano de Petróleo Manuel Quevedo denunció en el 7mo Seminario Internacional de la Opep,  que las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela «constituyen un ataque directo contra la estabilidad del mercado petrolero debido a una guerra no convencional emprendida por el mayor consumidor de crudo del mundo».

«La situación de Venezuela no debería ignorarse. Venezuela podría ser cualquiera de sus países», reiteró Quevedo.

Las declaraciones del ministro venezolano se dan cuando el país se encuentra enfrentado al peor momento de su historia. No solo por la agresiva disminución de su producción petrolera, sino además por la severa crisis económica que atraviesa. Y enfrentamientos políticos que le han acarreado sanciones de parte de Estados Unidos, el desconocimiento de la investidura de Nicolás Maduro como presidente de la República por varios países. Y una severa tensión política en los interno.

«Nosotros promovimos de forma activa, bajo el liderazgo de nuestro presidente Nicolás Maduro Moros. Recibimos con beneplácito a finales de 2016 el Acuerdo de Cooperación entre los países Opep y No Opep. Fue un punto de inflexión en nuestra historia, alcanzado bajo la guía de nuestros líderes jefes de gobierno, firmado entre los miembros de la Opep y 10 de los países más importantes productores de crudo no pertenecientes a nuestra Organización. Este acuerdo ha estado dirigido a restablecer el equilibrio del mercado», dijo el funcionario en un despacho de prensa.

Solo mediante la integración, la cooperación entre los Estados y las asociaciones de integración regional podremos superar los desequilibrios. Además de alcanzar un desarrollo económico global sostenible, respetando las diferencias de los países con reglas de competencia leal, insistió el también presidente de la petrolera estatal, Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Ministro venezolano reafirma compromiso de la Opep

Venezuela reafirmó su compromiso de seguir trabajando en función  de una economía mundial sustentable. Su ministro señala que el país trabaja para mantener el equilibrio del mercado. La idea es obtener para los países exportadores de crudo un precio justo por sus recursos naturales no renovables. Solo así será posible garantizar la energía requerida para la continuidad del desarrollo económico de la humanidad.

«Las proyecciones de los indicadores económicos de las Agencias Internacionales coinciden en que para los próximos 20 años se espera un crecimiento económico sostenido anual de aproximadamente 3,5%; esto junto a otros indicadores, tales como el aumento de la población mundial, las políticas de disminución de la pobreza y acceso a los servicios públicos se traducirá en un incremento sustancial en la demanda de energía», indicó el Ministro.

Quevedo aseguró que «dentro de 20 años, el petróleo seguirá jugando un papel importante como fuente de energía. A a pesar de las nuevas fuentes alternativas que están en proceso de desarrollo. Se espera que la demanda de petróleo se incremente en un promedio anual de al menos 1,2 millones de barriles día a mediano plazo y que, junto al gas, ocupen un 50% de la matriz energética del año 2040″.

El ministro venezolano Manuel Quevedo también subrayó que «los países exportadores de crudo tenemos el deber histórico de garantizar, de manera sustentable, la energía que requiere la población mundial para su desarrollo económico, mientras se logran las inversiones y el tiempo requerido para el uso de otras fuentes de energía».

Para más información vinculada visite: Energía16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

EEUU confirma el inicio de la «desnuclearización total» de la península de Corea

Siguiente

Coches eléctricos de Uber son el gancho para la ecología en EEUU

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post
Coches eléctricos de Uber

Coches eléctricos de Uber son el gancho para la ecología en EEUU

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In