• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Misión de Borrell a Venezuela crea un follón en la política exterior europea

Misión de Borrell a Venezuela crea un follón en la política exterior europea

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
04/10/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Misión de Borrell a Venezuela

La Conferencia de Portavoces del Parlamento Europeo aprobó la comparecencia de Josep Borrell, con el fin de ofrecer sus explicaciones del por qué envió una misión en días pasados a Venezuela / Reuters

La Conferencia de Portavoces del Parlamento Europeo aprobó la comparecencia del alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, con el fin de conocer por qué envió una misión a Venezuela en busca de postergar la realización de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. También se le pedirá saber a quién le avisó sobre el viaje.

La decisión se produce en respuesta a una solicitud del Partido Popular Europeo, que critica duramente la iniciativa de Borrell. «No se puede blanquear a un régimen totalitario como el de Maduro ni ir contra la posición de la UE», dijo Dolors Montserrat, portavoz del PPE.

La estrategia de Maduro

La misión de dos delegados del alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores llegó la semana pasada a Caracas. La iniciativa mostró la existencia de serias diferencias en el seno de la diplomacia europea.

Un portavoz de la UE le declaró al Washington Post que la misión «no tiene nada que ver con la política española». Dijo que Borrell actuó luego de recibir el respaldo de miembros del Grupo de Contacto Internacional. «Los estados miembros fueron informados de la misión antes de su partida», aseguró.

El Parlamento Europeo ha decidido que Borrell de explicaciones la próxima semana sobre la misión que ha enviado a Venezuela.

Así lo había solicitado el @EPPGroup.

No se puede blanquear a un régimen totalitario como el de Maduro ni ir contra la posición de la UE sobre Venezuela.

— Dolors Montserrat (@DolorsMM) October 1, 2020

La solicitud del Partido Popular es la más reciente en una serie de reclamos al jefe de la diplomacia europea. Le acusan de dar un «respiro» a la dictadura de Maduro, que intenta legitimarse con unas elecciones parlamentarias sin condiciones mínimas de transparencia y equidad. En estos comicios solo participarán candidatos vinculados directa o indirectamente al chavismo. Además, el Consejo Nacional Electoral, que organizará y vigilará el proceso, está en manos de operadores políticos del régimen.

La posición de Borrell

La polémica comenzó luego de que el dictador Maduro firmó un decreto para excarcelar a 110 presos políticos, pero sin levantar las causas en su contra. Borrell, sin averiguar a fondo, dijo que se abría una «ventana de oportunidad» para la realización de los comicios y de acompañar las elecciones. Aunque reconocía que en el país no existen condiciones para un proceso electoral justo y transparente..

La semana pasada, se conoció que Josep Borrell envió una misión a Venezuela para intentar negociar con Maduro el aplazamiento de las elecciones legislativas unos seis meses. En respuesta, el Partido Popular Europeo acusó al diplomático, militante del PSOE desde 1975, de pretender legitimar con la maniobra la dictadura.

En una carta, el grupo político le cuestionó la decisión de enviar la misión y le expresaba que cualquier forma de legitimación al chavismo sería un «error que blanquearía a un régimen tiránico».

Borrell defiende el envío de la misión a Venezuela

Josep Borrell aclaró que no tiene negociación alguna con Maduro. Explicó que el bloque «está lejos» de designar una delegación de observación electoral a Venezuela. También enfatizó que esta misión no era clandestina. Explicó que simplemente se envió para informar qué es lo que puede y lo que no «puede hacer la UE para mejorar las condiciones electorales de los comicios parlamentarios convocados por el chavismo para el 6 de diciembre».

La misión de la UE enviada por Borrell habló con la representación de Maduro, que no quiere aplazar las elecciones. También sostuvo encuentros con el ala que lidera el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, sector que ha denunciado el fraude que representan las elecciones convocadas por la dictadura, y que niega la participación de los partidos democráticos y sus líderes.

Igualmente hubo contactos con el ex gobernador de Miranda Henrique Capriles, quien había manifestado su intención de participar en los comicios, pero con la condición de que sean pospuestas 6 mese. También con integrantes del grupo de partidos de «oposición a favor de Maduro», el cardenal Baltazar Porras, en representación de la Conferencia Episcopal Venezolana y miembros de la sociedad civil en general.

Críticas a la orden del día

Tanto el PPE, Renew Europe (donde está Ciudadanos), consideran que Borrell «ha roto el consenso europeo e internacional» al enviar una misión a Venezuela para conversar. Cada vez más grupos cuestionan que el jefe de la diplomacia europea la haya enviado sin informar al Parlamento ni a los Estados miembros.

«El alto representante Borrell debe aclarar urgentemente su mandato de enviar una misión diplomática a Caracas para reunirse con el gobierno de Maduro, y si contó con la aprobación del presidente de la Comisión. El único interlocutor legítimo reconocido por el Parlamento Europeo es la Asamblea Nacional. Cualquier intento de blanquear al régimen, de legitimar la farsa electoral convocada para el 6 de diciembre, enfrentará el rechazo total de esta Cámara», dijo Jordi Cañas (Ciudadanos, primer vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria EUROLAT y coordinador Eurolat del Grupo Renew Europe.

La organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), que tiene sede en Miami, declaró persona non grata a Borrell. Consideran que el funcionario europeo «traicionó al pueblo venezolano». También le reclamaron, a través de un comunicado, por sus «sus reiterados intentos de buscar escenarios de negociación y diálogo con el régimen violador de derechos humanos de Nicolás Maduro».

La Organizacion Veppex declara Persona Non Grata a Josep Borell, por sus reiterados intentos de beneficiar a la tirania de Nicolás Maduro. pic.twitter.com/Agi9vAtcEs

— Veppex (@Veppex1) September 30, 2020

Actúa como un cowboy, por la libre

El enviado especial de los Estados Unidos para las crisis de Venezuela e Irán, Elliott Abrams, dijo al diario The Washington Post que cree que Borrell actúa como «un cowboy», al ir por la libre y con el lazo en ristre. «No es útil que la oficina de Borrell funcione por sí sola», dijo.

Abrams afirmó que el diplomático español podría estar ansioso por llegar a un acuerdo con Maduro por razones políticas internas de España. Destacó que el funcionario europeo «querrá tener éxito y, por lo tanto, se inclinará a aceptar las excusas del régimen y aceptar condiciones que son inaceptables en una democracia».

Líderes españoles se suman a la críticas

Los dirigentes del Partido Popular, Vox y Ciudadanos se sumaron a dirigentes iberoamericanos para pedirle por carta a Josep Borrell que paralizara el envío de la misión diplomática a Venezuela.

“El Alto Representante intenta minar el consenso internacional sobre la necesidad de establecer un gobierno de transición en Venezuela para gestionar la crisis humanitaria y poder convocar a elecciones presidenciales libres y soberanas”. La carta fue suscrita por personalidades como el presidente del PP, Pablo Casado, el presidente de Vox, Santiago Abascal, o la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís.

Entre los firmantes de la carta figuran también representantes de la oposición venezolana como Antonio Ledezma y María Corina Machado. Del mismo modo, la suscriben varios expresidentes latinoamericanos. Entre ellos el salvadoreño Alfredo Cristiani, el mexicano Vicente Fox y el ecuatoriano Osvaldo Hurtado. También los colombianos Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, el boliviano Jorge Tuto Quiroga, el costarricense Miguel Ángel Rodríguez y el paraguayo Juan Carlos Wasmos.

La verdad es la verdad y es justo reconocer que @pablocasado_ no ha dejado de plantear la situación de Venezuela en todos los escenarios donde se debate sobre la catástrofe humanitaria que padecemos los venezolanos.
Siempre contaremos con Europa para salir de esa narcotirania. pic.twitter.com/PXMdVKjPoi

— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) October 1, 2020

Pablo Casado tendrá este viernes una reunión telemática con Juan Guaidó, a quien España reconoce como presidente encargado de Venezuela. El presidente del Partido Popular calificó con pocas palabras la decisión de Borrell: «No se puede dialogar con un régimen criminal».

Lea también:

Maduro responde con balas, golpes y cárcel al grito de «Queremos agua, queremos luz» de los venezolanos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Josep BorrellNicolás MaduroParlamento EuropeoUnión EuropeaVenezuela
Anterior

Agresiones sexuales a temporeras en Murcia: «Si no se acostaban con él, no trabajaban»

Siguiente

Madrid cumplirá con las medidas anti-COVID del Gobierno, pero acudirá a la Justicia para que se ajusten a la realidad

Citations & References:

Comunicado de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) a la comunidad internacional en relación a impulsar un proceso electoral en Venezuela - VEPPEX / Declaran PERSONA NON GRATA a Josep Borrell | Contra Poder | José Colina | Esteban Hernández - Youtube / Expresidentes y líderes de Iberoamérica censuran la actuación de Josep Borrell - El Nacional / U.S. criticism of European mission to Venezuela shows growing divide over Maduro - The Washington Post / Venezuela: Press release on EU dialogue with stakeholders in Caracas - Unión Europea / Venezuela: Renew Europe deplores last week’s EU diplomatic mission to Caracas and calls for a plenary debate with HR/VP Josep Borrell -

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post
Un camarero con mascarilla protectora espera a los clientes en su terraza en medio del brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en Madrid

Madrid cumplirá con las medidas anti-COVID del Gobierno, pero acudirá a la Justicia para que se ajusten a la realidad

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In