• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Mitos y realidades de la tecnología 5G

Mitos y realidades de la tecnología 5G

Cambio16 by Cambio16
02/10/2020
in Ciencia & Tecnología
0
Opinión y Firmas Incluye también editoriales. Aporta ideas y saca conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos. El autor expone su punto de vista sobre un tema. Puede incluir citas.
mitos del 5G

Los nuevos avances en fibra óptica ofrecen una transmisión en tiempo real de 200 Gbps. Esto es 20 veces más rápido que la velocidad teórica máxima del 5G inalámbrico

Gwyneth Morgan / bonaona@bonaona.org

Mito 1

La quinta generación de tecnología inalámbrica es una necesidad para que España y Europa sigansiendo competitivos en el escenario mundial.

Realidad

El 5G es inviable sin subvenciones millonarias. “Vodaphone España pide más de 2.000 millones de los fondos europeos para el despliegue del 5G. Hay que dedicar el 10% de los fondos europeos a dar un salto cuántico en la transformación digital del país”[1]. Con cifras tan elevadas en juego los análisis coste–beneficio están muy sesgados por quienes optan a las subvenciones[2].

mitos de 5G
Figura 1. 5G Deployment. ITRE. Pag 25. En la UE La industria tecnológica impulsa a la UE ya los operadores. Los operadores solicitan fondos a los gobiernos.

Mito 2

El 5G es clave para beneficiarse de una conectividad mejorada, es esencial para el desarrollo económico, cultural y social de cualquier comunidad «Smart cities, Smart territories, Smart islands”.

Realidad

 El 5G no es el cénit de la conectividad; las redes de fibra óptica con cable pueden hacer la misma labor sin los problemas de las telecomunicaciones inalámbricas, son igual de rápidas y mucho más seguras. [3] [4]

Algunas de las supuestas posibilidades del 5G, como los vehículos autónomos, no pueden funcionar por redes de fibra cableadas. Sin embargo, los expertos advierten que los vehículos autónomos tienen muchos riesgos y responsabilidades legales asociados.[5] [6]

Mito 3

El 5G es la solución de la industria inalámbrica para nuestro creciente consumo de datos inalámbricos.

Realidad

¿Es un reclamo de la sociedad o es una necesidad fomentada por las industrias de telecomunicaciones? La industria no proporciona 5G como servicio público. Cuando se le preguntó sobre la motivación que impulsa el 5G en una reunión de diciembre de 2016 del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), el respetado experto de la industria e investigador senior de Huawei, H. Anthony Chan, dijo: «…si la tecnología no cambia, la compañía morirá … se trata de más trabajos … ingeniería y fabricación … La gente debe comprar un nuevo teléfono «.[7] ¿Cuántos aparatos inalámbricos, sensores, etc. podrían conectarse igualmente por cable?

Figura: 5G Deployment. ITRE. EU. Pag 25.

Mito 4

El 5G nos traerá el Internet más rápido posible. Una vez implementado por completo, la tecnología 5G promete velocidades teóricas máximas en el rango de 10 Gbps.

Realidad

Los nuevos avances en fibra óptica ofrecen una transmisión en tiempo real de 200 Gbps. Esto es 20 veces más rápido que la velocidad teórica máxima del 5G inalámbrico.[8]

Mito 5

La tecnología 5G superará a las conexiones terrestres tradicionales en algunos casos, haciendo que los routers domésticos sean cosa del pasado.

Realidad

El 5G puede ser más rápido que Internet a través de cables de cobre o cable coaxial, pero nunca será más rápido que la fibra cableada directamente a las instalaciones.[9]

Las redes que usan componentes y señales inalámbricas nunca transportarán datos tan rápido, o serán tan seguros, como las redes que cablean la fibra óptica directamente al router doméstico.

Mito 6

Las redes 5G son clave para abrir el potencial de la» Internet de las cosas «(IoT).

Realidad

Una discusión equilibrada e informada sobre el IoT incluirá su potencial, así como sus desventajas. Cuestiones como:

La privacidad, ciberseguridad y seguridad nacional.[10],[11]  Más velocidad y capacidad para recopilar datos privados y mayor vulnerabilidad al hackeo por la multitud de aparatos conectados.

Enormes costes ambientales: desprotección del medio natural frente a las radiaciones, mayor gasto energético, extracción y dependencia de minerales raros, obsolescencia programada[12]  y sociales: adicciones, sobreexposición a radiaciones, electrosensibilidad, problemas de salud, costes a la seguridad social, impacto de la inteligencia artificial sobre el mercado laboral…[13], [14]

Mito 7

No hay riesgos para la salud asociados con 5G. El plan nacional 5G garantiza que las instalaciones 5G cumplan con todas las normas de seguridad existentes, determina los límites de exposición para dispositivos inalámbricos y su infraestructura asociada. Los límites de España son consistentes con los estándares[15] [16] basados en la ciencia utilizados en otros países. Se han incorporado grandes márgenes de seguridad en estos límites para proporcionar un nivel significativo de protección para el público en general y el personal que trabaja cerca de fuentes de radiofrecuencia.

Realidad

Existe una amplia ciencia revisada por pares que vincula los efectos no térmicos de las radiofrecuencias con el daño biológico17

Los límites aplicados se corresponden a unas directrices del ICNIRP denunciados como obsoletos y nada garantes de nuestra salud por numerosos colectivos médicos, científicos[18] [19] [20] [21]organizaciones en defensa del medio ambiente[22] e incluso legales20.

Bruselas, países como Suiza y Rusia tienen límites de exposición a la radiación mucho más protectores que los nuestros. Piden moratoria al 5G sesenta municipios en Francia[23], 600 municipios de Italia[24] el consejo de Hawai, Córcega exige disponer de un estudio de impacto ambiental[25].

El defensor del pueblo[26] español le recordó al Gobierno sus deberes legales:

Someter los planes y proyectos en materia de telecomunicaciones a evaluación ambiental estratégica y evaluación de impacto ambiental respectivamente, cuando reúnan los requisitos establecidos en la Ley 21/2013 de evaluación ambiental.

Propuso: regular la Comisión Interministerial sobre Radiofrecuencias y Salud y someter a consulta de la Comisión la forma de proceder respecto a la aplicación del principio de precaución en el desarrollo de proyectos que impliquen el uso de la banda de 26 GHz, en tanto no se determinen los límites seguros de exposición a emisiones radioeléctricas exigibles para dicha frecuencia.

Se incumplen todos estos deberes legales.

En 1976, el Instituto de Investigación Médica Naval de Estados Unidos publicó una bibliografía de 3.700 artículos científicos sobre los efectos biológicos térmicos y no térmicos de la RF. El cuerpo de evidencia científica sobre las implicaciones para la salud de los efectos no térmicos de RFR ha crecido exponencialmente desde entonces.

Mito 8

Las antenas se monitorizan para controlar el nivel de emisiones.

Realidad

El problema es que la normativa es extremadamente permisiva al no reconocer los daños producidos por los efectos biológicos no térmicos y los efectos a largo plazo. Se pueden solicitar mediciones a la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales o su equivalente autonómico, pero mientras cumplan normativa es difícil reclamar. Sin embargo, la misma UE reconoce la dificultad para medir el impacto de las radiaciones generadas por el 5G en el mundo real[27]. Dado cómo funcionan 5G y el IoT, se requieren nuevos y complejos sistemas de medición, el nivel de radiaciones depende de los dispositivos que se estén utilizando y de posibles interacciones entre ellos. Para saber a qué nivel de radiaciones está siendo sometida la población se debería tener en cuenta todas las instalaciones de radiocomunicaciones presentes en el entorno local.

Lea también:

El negacionismo suele activarse en situaciones angustiosas y de alta incertidumbre

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Interceptaron un sobre con ricina, una sustancia letal, dirigido a la Casa Blanca

Next Post

El infierno de Moria, icono del modelo fallido de refugio en Europa

Citations & References:

REFERENCIAS


[1]Santiago Millán Alonso.  Vodafone España pide más de 2.000 millones de los fondos europeos para el despliegue del 5G. Cinco días (10-09-2020). (enlace)

[2] 5G Deployment. ITRE. UE. (Pag 6) (enlace)

[3] Los beneficios de las ciudades inteligentes cableadas, comunidades conectadas. (enlace)

[4] Schoechle, Timothy. (2018) Reinvención de cables: el futuro de los teléfonos fijos y las redes. El Instituto Nacional de Derecho y Políticas Públicas. (enlace)

[5] Dawson, Doug. (2019). El mito de los autos 5G y sin conductor. CircleID. (enlace)

[6] Bufete de abogados Jones Day. (2017, noviembre). Cuestiones legales relacionadas con el desarrollo de automóviles automatizados, autónomos y conectados.  Libro blanco. (enlace)

[7] A GSA Executive Report from Ericsson, Huawei and Qualcomm. (2015, November). The Road to 5G: Drivers, Applications, Requirements and Technical Development.(enlace)

[8] Brown, Mike. (2020, January 2). A Fiber Optic Breakthrough Could Beat 5G for Rural Internet Access. Inverse (enlace)

[9] Schoechle, Timothy. (2018) Reinvención de cables: el futuro de los teléfonos fijos y las redes. El Instituto Nacional de Derecho y Políticas Públicas. (enlace)

[10] Halpern, Sue. (2019, April 26). The Terrifying Potential of the 5G Network. The New Yorker. (enlace)

[11] Congressional Research Service. (2020, May 22). National Security Implications of 5th Generation (5G) Mobile Technologies. A Report from the U.S. Congressional Research Service. (enlace)

[12] Bordage, Frederic. (2019, October). The Environmental Footprint of the Digital World Summary. A Report from Green IT. (enlace)

[13] McLelland, Callum. (2020, January 15). The Impact of Artificial Intelligence - Widespread Job Losses. IoT for all. (enlace)

[14] Annie Kelley. Apple and Google named in US lawsuit over Congolese child cobalt mining deaths. The Guardian. (2019, Dec 16). (enlace)

[15] ICNIRP (enlace)

[16] CCARS (enlace)

[17] Important information for councils regarding 5G. ORSAA.(enlace)

[18] 5GAppeal.eu

[19] ISDE 5G Appeal. (enlace)

[20] The five fallacies of the Electromagnetic Radiation Exposure Limits. EHTrust. (enlace)

[21] Reassessment of Federal Communications Commission Radiofrequency Exposure Limits and Policies. EHTrust (enlace)

[22] Por una moratoria del despliegue del 5G. Ecologistas en acción. (enlace)

[23] Hendaye : un moratoire sur le déploiement de la 5G. (enlace)

[24] Alleanzaitalianastop5g.it (enlace)

[25] Plataforma ciudadana para la investigación judicial del sector eléctrico. (06.08.20) (enlace).

[26]2 Defensor del pueblo. Resoluciones. (enlace)

[27] 5G Deployment. ITRE. UE. (Pag 11. Apartado 1.7) (enlace)

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Soltec
Ciencia & Tecnología

Soltec vuelve a Genera con SFOne, seguidor solar con tecnología de configuración 1P

06/02/2023
núcleo interno
Ciencia & Tecnología

La Tierra se frena, pero todo sigue casi igual

01/02/2023
Núcleo de la Tierra
Ciencia & Tecnología

El núcleo de la Tierra guarda más misterios de lo que suponemos

01/02/2023
Motor de busqueda Google
Ciencia & Tecnología

El motor de búsqueda de Google prepara un gran salto

24/01/2023
Next Post
Estalla un incendio en el hacinado campo de refugiados de Moria en Grecia

El infierno de Moria, icono del modelo fallido de refugio en Europa

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In