• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Revista > Mondragón Corporación: El reto de las mascarillas

Mondragón Corporación: El reto de las mascarillas

Miguel Angel Artola by Miguel Angel Artola
04/06/2020
in Revista
0
Mondragón Corporación: El reto de las mascarillas

Un grupo empresarial español lograba la hazaña de estar en disposición de fabricar mascarillas quirúrgicas de tipo 2R

Mondragón Corporación ha demostrado una flexiblidad y adaptación sin precedentes para lograr en poco tiempo que España se asegure el suministro de mascarillas quirúrgicas.

No va a ser un año fácil para el grupo cooperativo Mondragón, a pesar de su ingenio y capacidad de adaptación para hacer frente a la crisis económica provocada por las consecuencias de la pandemia y la recesión que va a pasar factura a todas las empresas. Pero al menos sus trabajadores podrán decir con orgullo que fueron capaces de producir un artículo tan necesario como las mascarillas en un tiempo récord y reducir nuestra dependencia en productos sanitarios de mercados como el chino.

Las cuatro líneas de producción de mascarillas quirúrgicas que Mondragon Assembly ha fabricado en su filial china de Kunshan están ya produciendo 10 millones de unidades al mes. Las cuatro líneas de fabricación han sido construidas en tan solo cuatro semanas. Llegaban a España el pasado 17 de abril y tres de ellas se encuentran ya instaladas en la sede de la cooperativa Bexen Medical, en la localidad guipuzcoana de Hernani, una firma también perteneciente al Grupo Mondragón y especializada en equipamiento sanitario de un solo uso. La cuarta línea está en la Unidad de Farmacia que el Ejército de España tiene en sus instalaciones de Burgos.

Un grupo empresarial español lograba la hazaña de estar en disposición de fabricar mascarillas quirúrgicas de tipo 2R, las de mayor protección dentro de este tipo de productos y cumpliendo los estándares europeos más exigentes, en poco más de un mes. Tampoco está siendo fácil lograr toda la materia prima necesaria para que la producción pueda mantenerse al ritmo esperado, pero los responsables de Bexen Medical se muestran esperanzados en poder conseguir un buen ritmo de fabricación para el mes de mayo e ir poco a poco exprimiendo al máximo las capacidades de las nuevas máquinas.

En tiempos de crisis y de destrucción de empleo, Bexen necesitará contratar al menos a una veintena de nuevos trabajadores y trabajadoras para poder mantener el ritmo de producción anunciado.

La historia de MCC y la producción de estas máquinas permite albergar esperanza en el futuro del tejido productivo para hacer frente a la etapa post COVID-19. Las regiones y comunidades autónomas con mayor industrialización lograrán salir antes de la crisis y modelos económicos como el cooperativo, tan arraigado en la provincia de Gipuzkoa, es todo un ejemplo a seguir, con instrumentos internos para minimizar la pérdida de puestos de trabajo y con capacidad para impulsar la colaboración entre diferentes empresas para hacer proyectos como el descrito.

Si algo ha quedado de manifiesto con la crisis de la COVID-19 es que Europa no puede perder la senda de la industrialización y dejar que sean otros países, como es el caso de China, los que produzcan bienes de consumo, mientras se apuesta por seguir fomentando los sectores de servicios.

MCC y China

Muchos ciudadanos han mostrado en los medios de comunicación y las redes sociales su extrañeza al ver que las cuatro máquinas de la Corporación Mondragón que reducirán nuestra dependencia de los mercados internacionales hayan tenido que ser fabricadas en China.

Mondragon Assembly, al igual que otras cooperativas del grupo, lleva años desarrollando sus negocios en el país asiático, pero manteniendo en Euskadi el empleo y la capacidad de decisión. En 2007 el Grupo Mondragón, que ya estaba presente en este mercado, decidió agrupar las filiales de todas las empresas cooperativas que operaban en China en un parque empresarial propio en la zona de Kunshan. Para sentirse como en casa incluso construyeron un gran caserío que continúa sirviendo en la actualidad como lugar de encuentro y de celebraciones por parte de los expatriados. La aventura china para muchas de las empresas asociadas en MCC no tuvo el éxito esperado, pero algunas han logrado asentarse y tener ya una posición sólida. Y al parque han ido llegando también otras empresas vascas que, no formando parte de MCC, se benefician ya de este peculiar ecosistema en las tierras del gigante asiático.

Lea también:

Ruanda: El genocidio como máxima expresión del racismo

Puede adquirirla impresa, en digital, suscripción digital y suscripción total.

  • Revista 2267

    4,00€
    Leer más
  • Revista 2267 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2267 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2267 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Leer más

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: MascarillasMondragón Corporación
Anterior

Ley de Residuos limita el plástico de un solo uso y le establece un impuesto

Siguiente

República del Congo afronta brote de ébola, mientras lucha con la COVID-19

Citations & References:

Cambio16, edición 2.267 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología

Location Expertise:

San Sebastián, España
País Vasco, España
Madrid, España
Andalucía, España
Castilla-La Mancha, España

Official Title:

Productor audiovisual y gráfico de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Miguel Angel Artola

Miguel Angel Artola

Español. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias Sociales y de la Información de la Universidad del País Vasco (UPV / EHU). Colaborador con el departamento audiovisual y gráfico de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero. Encargado de la producción audiovisual y redes sociales de diferentes entidades públicas y privadas. Trabajó en Onda Cero San Sebastián y en Espacio de Información General (TVG, Telemadrid, Canal Sur y Castilla-La mancha). Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Gunter Pauli
Revista

Gunter Pauli/ La abundancia, la estupidez y las lecciones no aprendidas de la naturaleza

26/04/2023
Revista

“Un tercio de las pesquerías deberían certificar la sostenibilidad en 2030”

11/04/2023
Antonio Turiel
Revista

Antonio Turiel: «El crecimiento económico ya no será posible de manera sostenida»

18/03/2023
vencer miedo valiente
Revista

Julio de la Iglesia: El mundo está ávido de valientes que sepan quiénes son y adónde van

13/03/2023
Next Post
Brote de ébola en el Congo

República del Congo afronta brote de ébola, mientras lucha con la COVID-19

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In