SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Mosul celebra su liberación del Daesh

Mosul celebra su liberación del Daesh

Andres Tovar by Andres Tovar
10/07/2017
in Actualidad, Mundo
0

POR CAMBIO16
09/07/2017

El primer ministro de Irak, Haider al Abadi, ha felicitado este domingo a sus Fuerzas Armadas por la liberación completa de Mosul, considerado el baluarte de los terroristas del Estado Islámico (EI, Daesh) en el país. Un comunicado de su oficina detalló que, desde la ciudad, el alto cargo ha calificado de “una gran victoria” este evento.

El Ejército nacional irrumpió en la parte antigua de la localidad donde se escondían los extremistas. Los militares informan que en el último combate abatieron a una treintena de radicales que intentaban atravesar el río de Tigris.

Tras el anunció, Al Abadi celebró junto a los ciudadanos la victoria de las fuerzas iraquíes. Los ciudadanos gritaban lemas como: “Con alma y sangre te redimimos Irak“, entre otros, con el fin de apoyar la lucha contra el Daesh y el logro de haberlo expulsado de la ciudad, que los extremistas consideraban como su “capital” en Irak.

PM Al-Abadi meets with ISF commanders and forces who led the Mosul liberation campaign pic.twitter.com/qLILtkIWch

— Haider Al-Abadi حيدر العبادي (@HaiderAlAbadi) July 9, 2017

Las celebraciones se producen a pesar de que no esté declarada oficialmente la liberación por completo, debido a la presencia de algunos focos de resistencia terrorista en el casco antiguo de la urbe.

El vídeo muestra también vehículos de civiles con la bandera iraquí, y otros lanzando fuegos artificiales, que sacaban fotos a Al Abadi, también líder de las Fuerzas Armadas, quien iba ataviado de negro.

En la lucha por la reconquista de Mosul, las víctimas mortales entre la población civil atrapada entre el fuego cruzado y los bombardeos de la coalición ascendieron a centenares mientras que cientos de miles de personas se habían visto obligadas a abandonar sus hogares.

Daesh conquistó Mosul en verano de 2014 y fue enconces cuando el líder del grupo terrorista, Abu Bakr al-Baghdadi, hizo su única aparición pública en la mezquita de Grand al Nuri, destruída en junio de este año.

Salutaciones

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, fue uno de los primeros en felicitar el triunfo de las fuerzas iraquíes en Mosul. El mandatario también destacó la labor de las tropas francesas que forman parte de la coalición internacional encabezada por Estados Unidos.

“Desde Francia rendimos homenaje a todos aquellos que, con nuestras tropas, han contribuido a la victoria”, fueron sus palabras.

Desde nuestro país, el Gobierno emitió un comunicado en el que se congratula de la derrota del Daesh en Mosul y felicita al pueblo, a las autoridades y al ejército de Irak por este “paso decisivo para privar a esta organización terrorista de bases seguras en territorio iraquí”.

En una nota de prensa de la Oficina de Información Diplomática (OID) del Ministerio de Asuntos Exteriores, el Gobierno español recuerda que a esta victoria “ha contribuido decisivamente la Coalición Global contra el Daesh, a la que España pertenece”.

“España confía en que esta victoria permita avanzar en la reconstrucción de Irak y la reconciliación nacional y reitera su compromiso con un Irak democrático, estable y unido, libre de amenazas a su integridad territorial”, añade la OID en su comunicado.

El Gobierno también reitera su compromiso con la lucha contra el Daesh, para lo cual asegura que mantendrá su colaboración con las Fuerzas Armadas y de seguridad iraquíes.

¿Una sentencia final para el Daesh?

La liberación de Mosul no significa el final para los terroristas ya que su “retorcida ideología” no ha sido derrotada, señala el diario británico The Guardian.

El rotativo estima que, aunque los yihadistas pueden estar perdiendo su territorio, seguirán “propagando sus ideas de odio en línea”. Los combatientes del grupo terrorista “continuarán probablemente librando una campaña de insurgencia”.

De hecho, la declaración de victoria realizada por Bagdad podría incitarlos aún más a vengarse de su enemigo. Y ello podría registrar un aumento de atentados en territorio europeo.

La agencia Reuters informa de que Daesh todavía mantiene el control sobre una serie de territorios en Irak y estima que la entidad yihadista volverá a una táctica más convencional con el uso de explosiones. La batalla de Mosul, la ciudad más grande en manos de los terroristas, ha quedado semidestruida, miles de civiles han muerto en la batalla y casi un millón de personas se han visto desplazadas.

De momento, Irak continúa viviendo en la incertidumbre y la estabilidad a largo plazo será posible “solo si el Gobierno [iraquí] contiene las tensiones étnicas y sectarias” que han estado azotando el país desde el derrocamiento del expresidente iraquí Saddam Hussein en 2003.

La caída de Mosul expone las fracturas entre los árabes y los kurdos sobre los territorios en disputa, así como entre los sunitas y chiitas, recoge Reuters.

 

Articulo Anterior

Murió la actriz y cantante Paquita Rico

Próximo Articulo

Venezuela: Choques entre manifestantes y guardias en un nuevo “trancazo”

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Un veterinario prepara un hipopótamo, conocido como "Orión", para tratamiento dental en el Zoológico Santa Fe de Medellín el 27 de enero de 2010. El hipopótamo nació en la hacienda privada Hacienda Nápoles que pertenecía a Pablo Escobar. REUTERS / Albeiro Lopera
Mundo

Prescriben sacrificar casi 100 hipopótamos por considerarlos “un peligro para el medioambiente”

Por Oscar Morales
21/01/2021
Soberana 02
Mundo

Cuba anuncia la producción masiva de su vacuna contra la COVID-19, aunque no está certificada

Por Dimas Ibarra
21/01/2021
Mundo coronavirus
COVID-19

España vuelve a ser el tercer país con más casos nuevos de coronavirus y registra otro récord de muertes

Por Mariela León
21/01/2021
China uigures
Mundo

Estados Unidos acusa a China de “genocidio” contra los uigures

Por Mariela León
21/01/2021
Next Post
Protestas en Venezuela - Tortura

Venezuela: Choques entre manifestantes y guardias en un nuevo "trancazo"

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad