SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > Sociedad > MSD apoya a diez ONG en la lucha contra la ceguera de los ríos

MSD apoya a diez ONG en la lucha contra la ceguera de los ríos

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
31/05/2017
in Actualidad, Sociedad
0

Por Cambio16
31/5/2017

La compañía biofarmacéutica MSD ha anunciado recientemente  la donación de 300.000 dólares (275.000 euros) en metálico para apoyar a organizaciones no gubernamentales (ONG) que están trabajando para eliminar la ceguera de los ríos (oncocercosis) y la filariasis linfática en África. La donación se ofrecerá a diez ONGs a partir de este año y se administrará a través del Programa de Donación de MECTIZAN® (MDP), una colaboración pública/privada establecida en 1987, tras el anuncio de MSD de donación del medicamento MECTIZAN® para controlar y eliminar la oncocercosis donde se necesitara y todo el tiempo que se necesitara.

La oncocercosis y la filariasis linfática son objetivos de eliminación establecidos en la Hoja de Ruta sobre Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las ONGs han desempeñado desde hace mucho tiempo un papel relevante en la consecución de esos objetivos dentro de esta amplia colaboración.

El objetivo de estas becas es apoyar las actividades encaminadas a la eliminación de la oncocercosis o la filariasis linfática y se ofrecerán a las ONGs colaboradoras que participan directamente en la distribución de MECTIZAN®. Las ONGs candidatas podrán solicitar fondos a través de un proceso de solicitud en el que deberán conseguir una beca equivalente 50-50, lo que duplica de forma efectiva los recursos hasta 600.000 dólares.

Desde el comienzo del programa en 1987, MSD ha donado más de 2.500 millones de tratamientos para la oncocercosis y la filariasis linfática. «MSD y sus colaboradores internacionales han hecho grandes avances para controlar y eliminar la oncocercosis y la filariasis linfática. Confiamos que esta beca permita a las ONG colaboradoras hacer más avances hacia la meta de lograr el objetivo de erradicar ambas enfermedades,” ha afirmado Brenda Colatrella, directora ejecutiva de responsabilidad corporativa.

El impacto del MDP se extiende más allá de sus beneficios inmediatos en salud. El programa ha sido un catalizador en la formación de programas de donación similares para otras enfermedades tropicales desatendidas. Centrado inicialmente solo en la oncocercosis, en 1998, MSD amplió el MDP para incluir MECTIZAN® para la prevención de la filariasis linfática en países africanos en los que la enfermedad coexiste con la oncocercosis. Además, la amplia colaboración público-privada respalda la formación de profesionales sanitarios en la comunidad y el refuerzo de los sistemas de distribución a través de los que pueden hacerse llegar otros medicamentos, vacunas y suministros médicos en zonas pobres sin recursos.

Previous Post

El recibo de la luz es un 18,2% más caro que hace un año

Next Post

El 64% de los jóvenes no ve el salario como esencial en su trabajo ideal

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Comunidad internacional Putin
C16Denuncia Derechos Humanos

Comunidad internacional rechaza la brutal represión policial contra los simpatizantes de Navalni

24/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
TEDH
C16Denuncia Derechos Humanos

TEDH exige a España indemnizar a detenido vinculado con Ekin

22/01/2021
libertinaje sexual
Sociedad

¿En qué se sustentan los augurios de libertinaje sexual de la pospandemia?

21/01/2021
Next Post

El 64% de los jóvenes no ve el salario como esencial en su trabajo ideal

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad