SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Sociedad > MSD dona 500.000 dólares para erradicar la ceguera de los ríos y la filariasis linfática

MSD dona 500.000 dólares para erradicar la ceguera de los ríos y la filariasis linfática

Cambio16 by Cambio16
01/12/2020
in COVID-19, Sociedad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Donación MECTIZAN

Desarrollo de uno de los Programas de Administración Masiva de Medicamentos (MDA- Mass Drug Administration por sus siglas en inglés) del Programa de Donación de Mectizan

La compañía biofarmacéutica MSD y el Programa de Donación MECTIZAN® (PDM) han anunciado la donación de 500.000 dólares para apoyar a las ONGs (organizaciones no gubernamentales) que trabajan para la erradicación de la ceguera de los ríos (oncocercosis) y la elefantiasis  (filariasis linfática – FL). MSD proporcionará los fondos, que serán administrados a través de un proceso de solicitud del PDM -asociación público-privada que supervisa los esfuerzos realizados para la eliminación de estas dos enfermedades-. Dicha financiación se ofrecerá en forma de subvenciones para apoyar la implementación de las medidas de prevención recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para disminuir el riesgo de propagación del SARS-CoV-2 durante el desarrollo de los Programas de Administración Masiva de Medicamentos (MDA- Mass Drug Administration por sus siglas en inglés).

En abril, en respuesta a la pandemia, la OMS emitió una guía provisional para que los países suspendieran las intervenciones comunitarias dirigidas a la eliminación de las enfermedades tropicales desatendidas como la ceguera de los ríos y la filariasis linfática, incluidos los programas de MDA. Después de meses de una minuciosa evaluación, en julio, la OMS publicó un marco de toma de decisiones para reanudar estos programas de MDA durante la pandemia por Covid-19. 

Este marco se basa en un enfoque de dos pasos: por un lado, una evaluación del riesgo-beneficio para decidir si la actividad planificada debe continuar y, por otro, si las actividades avanzan, una lista de medidas preventivas que deben aplicarse para ayudar a disminuir el riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 y fortalecer la capacidad del sistema sanitario para manejar cualquier riesgo residual. Se prevé que estas medidas se traduzcan en un aumento de los costes del Programa, lo que puede ser una carga para algunos países y sus socios implementadores.

“La pandemia del SARS-CoV-2 es especialmente un desafío para las comunidades que continúan amenazadas por la ceguera de los ríos y la filariasis linfática. No podemos perder el impulso y debemos fortalecer nuestras asociaciones globales para eliminar estas enfermedades”, ha asegurado la Dra. Julie L. Gerberding, vicepresidenta ejecutiva y responsable de Pacientes, Comunicación y Relaciones Gubernamentales de MSD a nivel global. “Esperamos que estas ayudas sirvan para mantener la implementación de buenas medidas de salud pública y protejan la seguridad de las personas mientras luchan contra estas enfermedades prevenibles en estos momentos especialmente difíciles”.

El Dr. Yao Sodahlon, director del Pograma de Donación de MECTIZAN ® (PDM) ha declarado: “A medida que la comunidad mundial continúa luchando contra la pandemia del SARS-CoV-2, seguimos comprometidos con la salud de nuestro personal, la salud de nuestros partners y la salud de las comunidades endémicas. Esta ayuda que anuncia MSD facilitará la implementación de medidas de seguridad sólidas cuando se reanude la Administración Masiva de Medicamentos con MECTIZAN ®”.

A través del Programa de Donación MECTIZAN® y de sus socios, incluidos los ministerios de salud en países endémicos, las comunidades afectadas, las ONGs, la OMS y los donantes, se llega a más de 300 millones de personas cada año. Desde el inicio del programa en 1987, MSD ha donado más de 4.000 millones de tratamientos.

Acerca de MSD

Desde hace más de 125 años, MSD inventa para la vida, aportando medicamentos y vacunas para resolver muchas de las enfermedades que suponen un mayor desafío a nivel mundial, cumpliendo con nuestra misión de salvar y mejorar vidas. MSD es una marca de Merck & Co., Inc., con sede en Kenilworth, Nueva Jersey, Estados Unidos. Demostramos nuestro compromiso con los pacientes y la salud de la población incrementando el acceso a la salud mediante políticas de gran alcance, programas y colaboraciones. En la actualidad, MSD continúa a la vanguardia de la investigación para avanzar en la prevención y tratamiento de enfermedades que amenazan a personas y animales – incluyendo el cáncer, enfermedades infecciosas como el VIH y el Ébola, y enfermedades animales emergentes – y aspiramos a ser la compañía biofarmacéutica dedicada a la investigación intensiva líder en el mundo.

Acerca del Programa de Donación MECTIZAN®

El Programa de Donación MECTIZAN® (PDM) se estableció en el Grupo de Trabajo para la Salud Global en 1987 para brindar supervisión médica, técnica y administrativa de la donación de MECTIZAN® por MSD para el tratamiento de la oncocercosis. En 1998, el PDM amplió sus objetivos para incluir la donación de MECTIZAN® que se distribuyera junto con albendazol (donado por GSK) para la eliminación de la filariasis linfática (FL) en áreas co-endémicas de oncocercosis. En 2017, volvieron a ampliarse los objetivos del PDM para incluir la donación de MECTIZAN® para la implementación de la terapia triple recomendada por la OMS (ivermectina + dietilcarbamazina + albendazol o IDA) para acelerar la eliminación de la FL en países donde la ceguera de los ríos no es endémica. Más información en el sitio web del Programa de Donación MECTIZAN®.

Lea también:

https://www.cambio16.com/cambio-climatico-redujo-el-acceso-al-agua-en-20-en-dos-decadas/

España, Grecia, Italia y Malta piden ayuda a la UE, crisis migratoria los desborda

Tags: ceguera de los ríosCOVID-19donación mectizanfilariasis linfáticaMSDMSD dona 500.000 dólares para erradicar la ceguera de los ríos y la filariasis linfáticaSars-CoV-2
Articulo Anterior

Día Mundial de la Lucha contra el VIH: la meta es que el tratamiento llegue a todos

Próximo Articulo

WLF: Las elecciones en Venezuela no serán libres ni justas, el actual Parlamento debe conservar su mandato

Sourcing & Methodology Statement:

MSD, programa de donación MECTIZAN

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

locos años veinte
Sociedad

Pasada la pandemia volverán los “locos años veinte” en un mundo ávido de revivir los excesos perdidos

Por Dimas Ibarra
16/01/2021
Brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Manaus
COVID-19

La tercera ola de la COVID-19 arrecia en España mientras en Brasil colapsa el sistema de salud

Por Erika Diaz
16/01/2021
comprar y vender Bitcoin
Sociedad

Los 5 principales errores que debemos evitar al comprar y vender Bitcoin en 2021

Por Cambio16
15/01/2021
Luis Almagro insta a la CPI a actuar sobre Venezuela | REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Almagro insta a la Corte Penal Internacional a actuar sobre Venezuela

Por Erika Diaz
15/01/2021
Next Post
Las elecciones en Venezuela

WLF: Las elecciones en Venezuela no serán libres ni justas, el actual Parlamento debe conservar su mandato

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad