SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Muere ‘El Lebrijano’, un grande del cante jondo

Muere ‘El Lebrijano’, un grande del cante jondo

Cambio 16 by Cambio 16
13/07/2016
in Actualidad, Cultura
0

Por Efe
13/07/2016

El cantaor flamenco Juan Peña El Lebrijano ha fallecido esta madrugada a los 75 años, víctima de una dolencia cardíaca de la que había sido operado recientemente, han confirmado a Efe fuentes del Ayuntamiento de Lebrija (Sevilla), su localidad natal.

El cantaor, nacido en 1941, era miembro de la familia gitana de Perrate de Utrera, a la que pertenecía su madre María Fernández Granados.

Innovador, pero al mismo tiempo ortodoxo y purista del flamenco, era considerado uno de los grandes del cante jondo de la segunda mitad del siglo XX.

Comenzó su carrera artística muy joven, compaginando el cante con el toque de la guitarra, pero a raíz de su triunfo en el concurso de Mairena del Alcor (1964), como cantaor, decidió dedicarse en exclusividad al cante.

Dotado de una voz impresionante y un matemático sentido del compás, El Lebrijano irrumpió en el mundo del cante en los años 60, al igual que José Menese, Antonio Fernández Díaz Fosforito, José Sánchez Bernal Naranjito de Triana, Antonio Núñez Montoya El Chocolate, Antonio Cortés Pantoja «Chiquetete» y José Monje Cruz Camarón de la Isla.

Fue el primer cantaor en ofrecer recital flamenco en el Teatro Real de Madrid y tenía una larga lista de premios, entre los que figuran el de la cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera, además de la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (1999).

Entre sus decenas de trabajos, destacan su primer álbum, De Sevilla a Cádiz (1967), en el que consiguió reunir al Niño Ricardo y a Paco de Lucía; y su siguiente disco –La palabra de Dios a un gitano– (1972), pionero en la incorporación de orquesta sinfónica a las creaciones flamencas; así como Persecución (1976), álbum de la historia gitana con textos del poeta y flamencólogo Félix Grande.

Entre sus grandes obras está además su Evangelio gitano (1981), grabación de la primera ópera andaluza que contó con la voz de Rocío Jurado y la guitarra de Manolo Sanlúcar, y Encuentros (1988), resultado de dos aplaudidos conciertos que dio en París acompañado por la Orquesta Andalusí de Tánger, en los que mezcló música flamenca o arábigo-andalusí con la marroquí, descubrimiento que ha sido una constante en su obra.

Este mismo año se publicó Carta de un andaluz a un general, en solidaridad con el pueblo chileno y apoyo a la campaña por el «No» en el referéndum convocado por Augusto Pinochet. La letra era del escritor José Manuel Caballero Bonald.

El Lebrijano impartió cursos de flamenco en universidades como la de Salamanca, la Internacional Menéndez Pelayo de Santander y otras de Francia y Gran Bretaña.

Artículo Anterior

Raúl: «En mi modelo de club hay director deportivo»

Próximo Artículo

Ciudadanos se abstendrá

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
novelas
Cultura

Las computadoras no pueden ni podrán escribir novelas como un talentoso autor

17/02/2021
Economía de la atención
Actualidad

Michael Goldhaber, el profeta de Internet: Ahora se lucha por la atención, el nuevo poder

14/02/2021
Heidegger China
Cultura

En China consideran que «quizás» Heidegger retrata mejor que Marx la filosofía de la tecnología

14/02/2021
Próximo Artículo

Ciudadanos se abstendrá

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad