SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Muertes por contaminación superan las 4,5 millones al año

Muertes por contaminación superan las 4,5 millones al año

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
18/02/2020
in Actualidad, Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Contaminación del aire por combustibles fósiles

Cada año, la contaminación del aire por los combustibles fósiles cobra millones de vidas / Pixabay / Archivo

Un estimado de 4,5 millones de muertes cada año en todo el mundo y pérdidas económicas calculadas en 2,9 billones de dólares (aproximadamente 3,3% del PIB mundial). Ese es el coste global de la contaminación del aire por combustibles fósiles.

A esta conclusión llegó una nueva investigación de Greenpeace, en conjunto con el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA). El informe es el primero de su tipo en evaluar el costo de la contaminación del aire por la quema de combustibles fósiles, principalmente carbón, petróleo y gas.

“La contaminación del aire es una amenaza para nuestra salud y nuestras economías”, dijo Minwoo Son, activista de aire limpio en Greenpeace East Asia.

El especialista aseguró que cada año, la contaminación del aire por los combustibles fósiles cobra millones de vidas. También aumenta los riesgos de accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón y asma. Además, ​​cuesta billones de dólares.

This is a problem that we know how to solve: Say goodbye to coal, oil, and gas for good.

We need #CleanAirNow >> https://t.co/sdGtwyN2KMhttps://t.co/ktbplxEjo1

— Greenpeace (@Greenpeace) February 13, 2020

Cifras alarmantes

Según el estudio, cerca de 40.000 niños mueren antes de cumplir cinco años debido a la exposición a la contaminación por las llamadas PM 2.5 (partículas muy pequeñas en el aire que tienen un diámetro de 2.5 micrómetros) de los combustibles fósiles, principalmente en países de bajos ingresos.

Por otro lado, aproximadamente cuatro millones de casos nuevos de asma en niños cada año son originados por el NO2. Este es un subproducto de la combustión de fósiles en vehículos, plantas de energía y fábricas.

Además, cerca de 16 millones de niños en todo el mundo viven con asma, debido a la exposición a la contaminación por NO2 de los combustibles fósiles.

Hay más

Por si no bastara con esto, cerca de 1.800 millones de días de ausencia laboral por enfermedades cada año en todo el mundo se deben a la contaminación del aire por las PM2.5 que producen los combustibles fósiles. Ello equivale a pérdidas económicas anuales aproximadas de 101.000 millones de dólares.

Los países que soportan los costos más altos de la contaminación del aire por combustibles fósiles en todo el mundo son China continental (US $ 900.000 millones por año), los Estados Unidos (US $ 600.000 millones) y la India (US $ 150.000 millones).

Problema con solución

Sin embargo, la solución está en nuestra manos, afirma Minwoo Son. La respuesta está en la transición a fuentes de energía renovables, la eliminación gradual de automóviles diésel y de gasolina y la construcción de transporte público.

“Tenemos que tener en cuenta el costo real de los combustibles fósiles, no solo para nuestro planeta que se calienta rápidamente, sino también para nuestra salud ”, dijo.

La eliminación gradual de los combustibles fósiles trae beneficios financieros y de salud. Según un estudio publicado por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, cada dólar invertido bajo la Ley de Aire Limpio en ese país arrojó al menos 30 dólares a cambio.

Del mismo modo, un día semanal sin automóviles en Bogotá, Colombia, arrojó entre 3,20 y 4,30 dólares en beneficios de salud por cada dólar invertido en el programa, según un estudio publicado del Journal of Urban Health.

 

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Roma prohíbe circulación de los vehículos diésel para combatir “emergencia de smog”

Roma prohíbe circulación de los vehículos diésel para combatir “emergencia de smog”

 

Tags: Contaminación. Combustibles fósilesEmisiones de CO2Greenpeace
Articulo Anterior

La salud bucodental es básica para cuidar el corazón

Próximo Articulo

Científicos trabajan por lograr carne artificial

Citations & References:

Toxic Air: The Price of Fossil Fuels - Greenpeace

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Emisiones de CO2
Energía16

Aumento de costes en emisiones de CO2 no ayuda ni al ambiente ni a la gente

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Vajilla biodegradable
Actualidad

Nueva vajilla desechable, no tan fina ni reluciente, pero biodegradable en 60 días

Por Mariela León
13/01/2021
Next Post
Parece real pero no tiene nada de animales

Científicos trabajan por lograr carne artificial

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad