SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Muévete al trabajo con un plan: La movilidad sostenible llega a la web

Muévete al trabajo con un plan: La movilidad sostenible llega a la web

Dimas Ibarra Por Dimas Ibarra
28/06/2019
in Actualidad, Energía16, España
0
Muévete al trabajo con un plan

En España hacemos más de 40 millones de desplazamientos diarios por trabajo

La descarbonización del transporte y el cambio de modelo de movilidad constituyen uno de los mayores retos a los que se enfrenta nuestro país en sus objetivos de transformación energética. En función de ello, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) lanzó un portal web de movilidad sostenible, con el sugestivo nombre de «Muévete al trabajo con un plan». Y simultáneamente presenta una guía, llevada a cabo con la colaboración de Fundación Conama, para facilitar a las empresas la implantación de Planes de Transporte al Trabajo (PTT).

El transporte es el primer consumidor de energía final en España. Este sector representa el 42 por ciento del consumo total nacional. Tiene el agravante de alimentarse, fundamentalmente, de productos petrolíferos. Tiene una dependencia de dichos combustibles fósiles superior al 94 por ciento. Es así mismo responsable del 26,1 por ciento de las emisiones de CO2.

Una de las herramientas que ofrece la plataforma ‘Muévete con un plan’ es una completa guía sobre cómo elaborar estrategias de #movilidadsostenible al trabajo e incentivar la participación de los trabajadores en ellas. Consúltala en: https://t.co/sr1WqvDZyb #Mueveteconunplan pic.twitter.com/C4m4xqSwkg

— Fundación Conama (@info_conama) June 26, 2019

Impacto del transporte

Uno de los temas principales que desarrolla el portal es el de la movilidad al trabajo. Ello, en virtud de que este supone el motivo principal de los desplazamientos cotidianos en áreas urbanas y metropolitanas. En efecto, el coche es el modo de transporte que se utiliza en mayor proporción en estos trayectos. Todo esto, a pesar de tratarse de la alternativa menos eficiente por consumo energético y por uso del espacio.

Los desplazamientos al trabajo en las áreas urbanas son insostenibles y presentan 3 tipos de impacto negativo. Por un lado, el económico por los altos costes de transporte. or otra parte, tiene un efecto el social, ya que genera exclusión. Y finalmente el ambiental, que afecta la salud y calidad de vida de las personas.

En España hacemos más de 40 millones de desplazamientos diarios por trabajo. El 60 por ciento de ellos se efectúa en coche privado. Además, el 60 de estos coches lleva un solo ocupante. Un dato relevante es que el 40 por ciento de los accidentes laborales tienen lugar durante esos desplazamientos.

Muévete al trabajo con un plan

El sitio Muévete al trabajo con un plan nace con la vocación de convertirse en portal de referencia de la movilidad sostenible. Tiene el triple objetivo de informar, concienciar y prestar recursos útiles a los usuarios – ciudadanos, empresas, instituciones- para aplicar criterios de sostenibilidad a la movilidad de nuestras ciudades y a la movilidad relacionada con los desplazamientos al puesto de trabajo.

Además, el sitio desarrolla muchos otros aspectos relacionados con la movilidad sostenible. Por ejemplo, contiene noticias y agenda de actualidad. También provee planes de movilidad urbana sostenible y cálculo de los costes del vehículo privado frente a otras alternativas de movilidad.

Aplaudimos la iniciativa de @IDAEenergia. Es necesario un modelo de #movilidad urbana bajo en carbono, con cero emisiones, más inclusivo y económico, en el que se priorice la accesibilidad frente a la movilidad motorizada. https://t.co/47RtlmrhBy

— Fundación Renovables (@FRenovables) June 27, 2019


Igualmente, presenta una guía de conducción eficiente y un manual de gestión de flotas. También presenta actuaciones relevantes en transporte público y movilidad alternativa llevadas a cabo en España durante los últimos años. Finalmente, provee un directorio de empresas y links de interés.

Guía de Planes de Transporte al Trabajo

Los planes de transporte al trabajo no son una obligación legal. Por ello, es imprescindible que el compromiso con la sostenibilidad se incorpore a la cultura de la empresa.

@IDAEenergia presenta la Guía “Planes de Transporte al Trabajo”: servicios de movilidad compartida en empresas, promoción del transporte público y mucho más. Más en https://t.co/kvBKEV3rw4. En la redacción ha colaborado Fundación CONAMA. ¡Muévete con un plan! pic.twitter.com/SWrhuERUTg

— IDAE (@IDAEenergia) June 26, 2019


En virtud de esta realidad, el IDAE pone a disposición de los usuarios la actualización de su Guía sobre Planes de Transporte el Trabajo (PTT) En ella se dan las pautas para la implantación de un programa de este tipo. El instituto contó con la colaboración de Fundación Conama para la elaboración de dicho documento.

Un Plan de Transporte al Trabajo consiste, esencialmente, en la realización de un conjunto de medidas. Para su éxito, deben ser diseñadas y ejecutadas mediante un proceso participativo. En esta iniciativa deben participar tanto la gerencia como los trabajadores.

Dichas medidas tienen por objeto racionalizar los desplazamientos al lugar donde se desarrolla la actividad. Esto es válido, tanto en el caso de sus empleados, como de clientes, proveedores y visitantes.

Estas iniciativas se deben acompañar de campañas de concienciación y promoción. Estas se orientan, normalmente, a incentivar el uso de modos de transporte más eficientes y ecológicos. También se dirigen a fomentar un uso más racional del coche y reducir la necesidad de desplazamientos al centro de trabajo.

Información al alcance de la mano

La Guía presenta una metodología clara y contrastada para llevar a cabo la implantación de un Plan de Transporte al Trabajo en una empresa o ámbito laboral. Para ello, presenta en detalle las medidas que pueden aplicarse. Además, facilita herramientas útiles para llevar a cabo el programa.

Muévete al trabajo con un plan complementa los contenidos de la guía con una base de Buenas Prácticas. Incluye documentación. También presenta utilidades descargables. Entre ellas están: cuestionario a empleados, carta de motivación y material audiovisual, entre otros.

Para acceder al portal Muévete al trabajo con un plan, sólo hay que entrar en la siguiente dirección: https://www.movilidad-idae.es/

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Descarbonización y electromovilidad demandan mayor compromiso y creatividad

Descarbonización y electromovilidad demandan mayor compromiso y creatividad

 

Tags: Emisiones de CO2Fundación ConamaGuía sobre Planes de Transporte el TrabajoInstituto para la Diversificación y Ahorro de la Energíamovilidad sostenibleMuévete al trabajo con un planPlan de Transporte al TrabajoPTTtransportetransporte verde
Artículo Anterior

Audi A3 se posiciona como el modelo de coche de segunda mano más buscado en Google

Siguiente Articulo

Premio Nobel Houcine Abassi: Solo el entendimiento común salva a países con crisis política

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Países europeos combustibles fósiles
Energía16

Nace el E3F, una alianza para frenar la financiación de combustibles fósiles

18/04/2021
fotovoltaica suelos
Energía16

Energía fotovoltaica: mayor uso de suelos, pérdida de biodiversidad y emisiones de carbono

18/04/2021
Españoles vacunados
COVID-19

El 6,7% de españoles ha sido vacunado y la meta es llegar al 70% en agosto

17/04/2021
motores para coches eléctricos
Energía16

Desarrollan motores para coches eléctricos más baratos, sin imanes y afectación al medioambiente

14/04/2021
Próximo Artículo
El premio Nobel Houcine Abassi expuso en Caracas las dificultades y logros de la transición política/Richard Gonzales

Premio Nobel Houcine Abassi: Solo el entendimiento común salva a países con crisis política

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?