• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Mujeres bielorrusas desafían el poderío de Lukashenko

Mujeres bielorrusas desafían el poderío de Lukashenko

Katty Salerno by Katty Salerno
16/08/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
mujeres bielorrusas

Los partidarios de la oposición bielorrusa asisten a un mitin tras las elecciones presidenciales en Minsk, Bielorrusia, el 10 de agosto de 2020. La oposición rechazó los resultados oficiales de las elecciones y le otorgó al presidente Alexander Lukashenko una victoria aplastante en la reelección. REUTERS / Vasily Fedosenko

Mujeres bielorrusas, portando flores y una cinta blanca en sus muñecas, se han convertido en el símbolo de la lucha contra Alexander Lukashenko. Otra mujer, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, pidió endurecer la relación con quien es considerado el último dictador de Europa.

Cifras de la organización de derechos humanos Viesna indican que ya llega a 7.000 la cifra de detenidos. Otras 200 personas están internadas en hospitales, con heridas, y dos resultaron muertas aparentemente por la acción policial. Las protestas comenzaron el domingo en la noche, cuando se informó que Lukashenko había sido reelecto para un sexto período con 80% de los votos.

La escritora y premio Nobel de Literatura, Svetlana Alexievich, única bielorrusa en ganar el distinguido galardón, instó esta semana a Lukashenko a abandonar el poder. “¡Váyase, antes de que sea demasiado tarde; antes de que haya sumido a la gente en un abismo terrible, en el precipicio de una guerra civil!”, dijo a Radio Free Europe.

«Me he enamorado de mi pueblo en las últimas semanas”, añadió la autora, de 72 años, de Voces de Chernóbil, donde expone la catástrofe nuclear de Chernóbil. Aunque ha sido traducido a 20 idiomas, su libro aún está prohibido en Bielorrusia.

“Es un pueblo completamente diferente, con otra fuerza. Quizá antes me había podido decepcionar un poco pero ahora ya no es así», destacó la escritora.

Mujeres bielorrusas participan en una manifestación contra la violencia policial durante las manifestaciones de la oposición tras las elecciones presidenciales en Bielorrusia, el 12 de agosto de 2020. REUTERS / Vasily Fedosenko

Cintas blancas en sus muñecas y globos o flores en sus manos, llevan las mujeres bielorrusas que protestan en rechazo a los resultados electorales. Muchas son esposas, madres, hermanas o hijas de dirigentes y militantes de la oposición detenidos antes de las elecciones.

Mujeres bielorrusas candidatas

Otra mujer, María Kolésnikova, quien asumió la candidatura por Víktor Babariko, el principal candidato opositor, detenido en junio, se unió este miércoles a las protestas. Pidió a las autoridades respetar la voluntad del pueblo y renunciar a la violencia policial contra los manifestantes. “No pienso salir del país”, dijo.

Svetlana Tikhanovskaya y Veronika Tsepkalo, las otras dos candidatas que enfrentaron a Lukashenko en las urnas el pasado domingo, tuvieron que salir del país.

Desde Lituania, donde se encuentra, Tikhanovskaya pidió a los alcaldes de todo el país organizar manifestaciones pacíficas este fin de semana. Según los cómputos oficiales, cuyas autoridades controla Lukashenko, esta exprofesora de inglés obtuvo solo el 10% de los votos. Madre de dos hijos, asumió la candidatura luego de que su esposo, un conocido bloguero, fuera detenido.

Al día siguiente de las elecciones, Tikhanovskaya acudió a la Comisión Electoral a solicitar un recuento de los votos y estuvo desaparecida por algunas horas. El martes se supo que había sido conducida a la frontera con Lituania, donde ahora permanece.

Veronika Tsepkalo, esposa de Valeri Tsepkalo, cuya candidatura fue rechazada por la Comisión Electoral Central (CEC), salió del país el domingo.

Nuevas sanciones de Europa

Este viernes, los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea evaluaron la situación de Bielorrusia en torno a las elecciones del domingo y las protestas ciudadanas en rechazo a los resultados. El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrel, ya había adelantado el martes que los comicios no fueron “ni libres ni justos”.

Antes del encuentro, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se mostró a favor de endurecer la posición de Europa contra el régimen de Minsk. “Necesitamos nuevas sanciones contra aquellos que han violado los valores democráticos o los derechos humanos en Bielorrusia”, escribió Von der Leyen en Twitter.

El encuentro celebrado mediante videoconferencia, por ser informal, no adoptó ninguna decisión oficial. Pero acordó encargar a los órganos competentes de la UE que elaboren un listado de personalidades del régimen de Lukashenko a las que podría sancionar. El listado estaría encabezado por los responsables de la violenta represión desatada en los últimos días contra los manifestantes.  Entre las posibles sanciones figuraría la prohibición de entrada en territorio europeo y congelación de bienes dentro de la UE.

«La UE iniciará ahora un proceso de sanciones contra los responsables de la violencia, las detenciones y el fraude en relación con las elecciones», tuiteó la ministra sueca de Exteriores, Ann Linde.

Las nuevas sanciones de la Unión Europea contra Bielorrusia se suman a las que ya existen, y que prohíben la venta de armas y de material que pudiera utilizarse para la represión.

Lea también:

Más de 200 periodistas bielorrusos piden el cese de la persecución contra los medios

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Alexander LukashenkoComisión EuropeaElecciones BielorrusiaEuropa
Anterior

EE UU incautó otro cargamento de combustible iraní con destino a Venezuela

Siguiente

España prepara nuevas restricciones si la COVID-19 no se detiene

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Internacional
Economía
Medioambiente

Location Expertise:

Iberoamérica
España

Official Title:

Correctora y redactora editorial

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

katty.salerno@cambio16.com

Katty Salerno

Katty Salerno

Licenciada en Comunicación Social, UCV, 1985, Curso de Corrección y Estilo en Español, Universidad de Barcelona, España, 2015, Diplomado en Edición, UCV-Cámara Venezolana del Libro, 2018. Redactora, editora y correctora editorial de las versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Amplia trayectoria en medios e instituciones nacionales e internacionales. Fui corresponsal jefe en Cuba y Venezuela de la agencia italiana de noticias ANSA; y jefe de prensa del Sistema Económico Latinoamericano (SELA) y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, entre otros cargos. También tengo experiencia en la edición de libros impresos y en edición de textos periodísticos para medios digitales. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

La Tierra espacio seguro
NATURALEZA

La Tierra, por la acción humana, ya no es un sitio seguro

21/09/2023
Precios del petróleo
Energía16

El petróleo sigue en alza, esperan que llegue a 100 dólares este año

20/09/2023
NASA Ovnis
Ciencia & Tecnología

La NASA investigará los ovnis y «otros fenómenos anómalos»

18/09/2023
carbono neoliberal
Sostenibilidad

Calentamiento global, una oportunidad de mercado

16/09/2023
Next Post
nuevas restricciones

España prepara nuevas restricciones si la COVID-19 no se detiene

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In