• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Los musulmanes en Europa pueden rejuvenecer al viejo continente

Los musulmanes en Europa pueden rejuvenecer al viejo continente

Andres Tovar by Andres Tovar
01/12/2017
in Mundo
0
Los musulmanes en Europa pueden ser la respuesta a un continente que se está haciendo viejo

Los musulmanes en Europa pueden ser la respuesta a un continente que se está haciendo viejo

POR CAMBIO16*
1/12/2017

Los musulmanes en Europa pueden ser la respuesta a un continente que se está haciendo viejo.

La proporción de la población mayor de 65 años sigue aumentando, y fue de hasta el 19% en la UE el año pasado.

Por consiguiente, eso ya plantea una serie de desafíos a medida que crece la proporción de jubilados.

Pero un nuevo informe del Centro de Investigación Pew describe cómo la población musulmana de Europa continuará creciendo.

Incluso con bajas cantidades de migración, están ayudando a contrarrestar los espectros del envejecimiento.

Asimismo, representan la contención de un declive de la población joven que amenaza el futuro del continente.

Los musulmanes en Europa: jóvenes y vibrantes

La Asociación de Chicas Musulmanas de España (Achime) fomenta la identidad hispano-musulmana
La Asociación de Chicas Musulmanas de España (Achime) fomenta la identidad hispano-musulmana

El informe Pew está principalmente relacionado con la forma en que los musulmanes en Europa crecerá en el futuro.

La estimación moderada predice que las filas de los musulmanes en Europa se duplicarán con creces entre ahora y 2050.

Esto, suponiendo que la migración vuelva a los niveles «normales» antes de la afluencia de refugiados de los últimos años.

La población no musulmana, por otro lado, disminuirá en un 7%, incluso teniendo en cuenta la compensación de los inmigrantes no musulmanes.

En ese escenario, la población europea en general disminuirá ligeramente, pero los musulmanes ayudarían a compensar la baja.

En esta infografía, podemos ver dos razones por las cuales los musulmanes están en la posición -poco probable- de salvar a Europa.

Otro factor, la descendencia

Un grupo de jóvenes musulmanes de Granada
Un grupo de jóvenes musulmanes de Granada

La otra cosa que impulsa a la población musulmana es su mayor interés en tener bebés.

Las tasas de fertilidad en Europa han estado en declive, una tendencia estándar para los países desarrollados,

Sin embargo, los musulmanes relativamente jóvenes -y relativamente pobres- en Europa también lo contrarrestan.

Entre los no musulmanes, la tasa de fertilidad es de 1.6 niños para la mujer promedio. Para los musulmanes, es 2.6.

Las poblaciones envejecidas son un problema que enfrentan varias de las economías más grandes del mundo.

A medida que disminuye el número de personas en edad de trabajar por jubilado, a un país le resulta más difícil ahorrar dinero y respaldar servicios sociales como la atención de la salud.

En Europa, los musulmanes son la fuerza más poderosa que contrarresta eso.

Muchos en en Europa quieren prohibir que los musulmanes lleguen a sus países. Pero eso agravaría sus problemas demográficos.

Pero, como muestra el informe Pew, la única forma en que crecerá la población de Europa es si la migración al continente sigue siendo alta.

*Foto portada: Asociación Jóvenes Musulmanes de España

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

El «Banco del Plástico» de Haití cambia residuos por dinero

Siguiente

La OPEP congela su producción hasta finales de 2018

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

totalitarismos siglo XXI
Mundo

El totalitarismo del siglo XXI

06/05/2023
Rafael Cadenas Premio Cervantes
Venezuela

Rafael Cadenas al recibir el Premio Cervantes: «Es urgente defender la democracia de todo lo que la acecha»

26/04/2023
Crímenes de guerra
Mundo

Tropas rusas han perpetrado más de 80.000 crímenes de guerra en Ucrania, ¿genocidio?

03/05/2023
periodistas acusados espionaje
Mundo

Periodistas acusados de espionaje, ¿la nueva forma de censura?

11/04/2023
Next Post
Rusia, la OPEP y Moscú

La OPEP congela su producción hasta finales de 2018

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In