• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Nadó 2.500 metros en aguas heladas para salvar el Antártico

Nadó 2.500 metros en aguas heladas para salvar el Antártico

Cambio16 by Cambio16
20/03/2023
in NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
nadadora aguas heladas

COALICIÓN ANTÁRTICA. La Coalición Antártica y del Océano Austral (ASOC) es una coalición de organizaciones conservacionistas de todo el mundo que defiende la integridad de los ecosistemas antárticos y del océano Austral contra la invasión de las actividades humanas. Su misión es proteger los ecosistemas únicos y vulnerables de la Antártida y el océano Austral proporcionando la voz unificada de la comunidad de ONG

La nadadora chilena de aguas heladas Bárbara Hernández hizo historia al ser la primera perso­na en nadar 2,5 kilómetros en las aguas heladas de la Antártida. Llamando a los líderes mundiales a actuar para garantizar la conservación del océano y del continente, Hernández desafió a la naturaleza na­dando en el océano Austral a temperaturas de 2,2 gra­dos centígrados de promedio, sin traje de neopreno ni grasa protectora.

Hernández, una experimentada nadadora de aguas abiertas con récords mundiales anteriores, incluido el récord mundial Guinness por completar la milla oceá­nica más rápida a nado a través del Pasaje de Drake en el sur de Chile, se embarcó en un buque de la Arma­da de Chile en la Antártida para crear conciencia so­bre la necesidad de proteger sus aguas. Como miem­bro del grupo de líderes Antartica2020, que pide una mayor protección marina en la región y trabaja en es­trecha colaboración con la Coalición Antártica y del océano Austral, ha estado apoyando el llamamiento a los líderes mundiales a actuar para garantizar la con­servación del océano y el continente.

Con un simple traje de baño, sin ropa protectora ni grasa, Bárbara hizo los 45 minutos y 50 segundos de nado en agua a una temperatura de 2,2 grados centí­grados, desafiando las olas heladas frente a la base na­val Capitán Arturo Prat, en la denominada Bahía Chile, en la isla Greenwich del archipiélago de las Shetland del Sur.

Su hazaña será postulada como récord Guinness

“Estoy tan feliz y tan aliviada de que todo salió bien. Nadar en la Antártida ha sido un sueño que he tenido durante años y parte de mi ambición de mucho tiempo de nadar en aguas de los siete océanos del mundo. Fí­sicamente ha sido increíblemente duro, pero todo vale la pena si el mensaje sobre la necesidad de una acción urgente para proteger estas maravillosas aguas llega a los tomadores de decisiones. Ha sido un gran ho­nor nadar en esta parte del mundo tan increíble. Veo los cambios que están ocurriendo en nuestro océano

MISIÓN ANTÁRTIDA. Antarctica2020 es un grupo de perso­nas influyentes del mundo del deporte, la política, los negocios, los medios y la ciencia que están gene­rando apoyo para la protección del océano Austral de la Antártida y para garantizar la mayor protección de los océanos en la historia. Se dirige a un liderazgo de alto nivel, cooperación multila­teral y esfuerzos di­plomáticos sostenidos para garantizar que se protege el océano Austral, el océano sal­vaje más grande que queda en el mundo

La Antártida, el océano que la rodea y la vida silvestre que vive allí se ven cada vez más presionados por la crisis climática, agravada por la pesca concentrada de krill en la zona.

y espero que a través de este nado pueda inspirar a las personas a tomar medidas para proteger esta área mágica de nuestro planeta”, dijo Bárbara Hernández. La experiencia será registrada en una pieza documental, destacando el valor del territorio de la Antártida y su vida silvestre.

ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS

LÍMITES A LA PESCA. La CCRVMA agregó ocho áreas nuevas a su lista de ecosistemas marinos vulnerables (EMV), lo que significa que no se permitirá la pesca con artes que entren en contacto con el fondo marino en esas áreas. Los EMV son áreas del lecho marino con especies, incluidas esponjas y corales, que son muy vulnerables a las perturbaciones

Con el apoyo de la Coalición Antártica del Océano Austral, Banco de Chile, North Face, Garmin y Dryrobe, la nadadora nacional busca instar a través de este nado al organismo internacional encargado de su protección, la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA-CCAMLR por sus siglas en inglés) para respaldar la creación de nuevas áreas marinas protegidas en sus aguas.

«El valor que Bárbara ha demostrado al emprender esta travesía en nombre de la protección del océano antártico es realmente inspirador. El hecho de que alguien se juegue la vida para conseguir una mayor concienciación sobre los problemas de la región demuestra la urgencia de la cuestión. Esperamos que los líderes tomen nota y muestren coraje político en la reunión de la CCAMLR de junio para garantizar la protección de estas tres grandes zonas», declaró Claire Christian, directora ejecutiva de la Coalición Antártica y del Océano Austral.

Durante la expedición, que cuenta con el apoyo firme del Gobierno y la Armada de Chile, la nadadora visitó la Península Antártica y las bases de investigación antárticas chilenas en la Isla Rey Jorge, entre otras. Chile y Argentina son también coproponentes de la propuesta de protección marina en la Península Antártica.

«En los años que llevo trabajando con la Armada chilena y visitando la Antártida, he visto un gran cambio en la región. Estos cambios se están acelerando y me entristece que la Antártida que recuerdo de años anteriores desaparezca para siempre. Por eso nos hemos sentido honrados como Armada de Chile de apoyar a Bárbara en su misión de nado y concientización. Mi esperanza es que la acción no llegue demasiado tarde», dijo el capitán de Navío Lars Christiansen Pescio, jefe de la División Antártica de la Armada de Chile.

Lea también en Cambio16.com:

Altas concentraciones de mercurio en los pingüinos de la Antártida

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: 2295 Somos el CambioAntárticoArmada de ChileCoalición Antártica y del Océano Australnadadora
Anterior

Celia González Cruza: “Escribir permite a las personas contar sus historias, dejar una huella”

Siguiente

Biden aprobó con mínimas reformas el proyecto ConocoPhillips para extraer en el Ártico 576 millones barriles de petróleo

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Veta la Palma Doñana
Biodiversidad

Con un 60% de restos fondos europeos ampliarán superficie de Doñana

22/09/2023
La Tierra espacio seguro
NATURALEZA

La Tierra, por la acción humana, ya no es un sitio seguro

21/09/2023
Next Post
Biden petróleo Alaska

Biden aprobó con mínimas reformas el proyecto ConocoPhillips para extraer en el Ártico 576 millones barriles de petróleo

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In