• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > La NASA «holotransportó» a un médico a la Estación Espacial Internacional

La NASA «holotransportó» a un médico a la Estación Espacial Internacional

Erika Diaz by Erika Diaz
07/05/2022
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El cirujano de vuelo de la NASA, el Dr. Josef Schmid, da un saludo espacial el 8 de octubre de 2021, mientras es holotransportado a la Estación Espacial Internacional. Créditos: astronauta de la ESA (Agencia Espacial Europea) Thomas Pesquet

El cirujano de vuelo de la NASA, el Dr. Josef Schmid, da un saludo espacial el 8 de octubre de 2021, mientras es holotransportado a la Estación Espacial Internacional. Créditos: astronauta de la ESA (Agencia Espacial Europea) Thomas Pesquet

Por primera vez la NASA logró «holotransportar» a un equipo de médicos al espacio para visitar a los astronautas que viven a bordo de la Estación Espacial Internacional, a cientos de kilómetros de la superficie de la Tierra. La hazaña, hasta ahora solo se veía en las películas y series de ciencia ficción, pero gracias al equipo y a la tecnología disponible hoy en día es posible teletransportar holográficamente a una persona para apoyar en las misiones fuera de la Tierra o para realizar tratamientos médicos avanzados.

La agencia espacial estadounidense dijo que el equipo usó una cámara Microsoft HoloLens Kinect y un ordenador personal con software personalizado de Aexa para poder holoportar al doctor Josef Schmid, cirujano de vuelo de la NASA, y poder conversar de manera bidireccional y con imágenes en directo con el astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Thomas Pesquet y Fernando De La Peña Llaca, director general del proveedor de software Aexa Aerospace. Convirtiéndose así en las primeras personas en tener sus imágenes en 3D proyectadas en el espacio exterior.

Primeras imágenes 3D proyectadas en el espacio

Durante muchos años se ha llevado a cabo en varias fases de desarrollo la tecnología de teletransporte de Microsoft, un proyecto similar para holotransportar personas. Sin embargo, nunca se había utilizado para algo tan ambicioso como lo recién hecho por la NASA.

«Se trata de una forma completamente nueva de comunicación humana a través de grandes distancias», dijo Schmid en un comunicado de la NASA. «También es una forma totalmente nueva de exploración humana, en la que nuestra entidad humana es capaz de viajar fuera del planeta. Nuestro cuerpo físico no está allí, pero nuestra entidad humana está absolutamente allí», agregó.

La hazaña de holotransportar al médico Schmid fue posible gracias a unas gafas inteligentes de realidad mixta, las cuales permitieron a través de sensores, óptica y tecnología de procesamiento holográfico, ver, escuchar e interactuar con participantes remotos en 3D, como si estuvieran realmente presentes en el mismo espacio físico. Tal y como ya lo hemos visto en películas al estilo Star Trek.

Los miembros del equipo de holotransportación se ven proyectados virtualmente en la Estación Espacial Internacional, el 8 de octubre de 2021. De izquierda a derecha están Andrew Madrid, Dr. Fernando de la Pena Llaca, RIhab Sadik, Dr. Joe Schmid, Kevin Bryant, Mackenzie Hoffman, Wes Tarkington | Thomas Pesquet, astronauta de la ESA (Agencia Espacial Europea)

El futuro de la telemedicina innovadora

Ahora, esta «nueva forma de comunicación precursora» ayudará a facilitar el diálogo en conferencias médicas, psiquiátricas y familiares, según la NASA. Y es que la comunicación es fundamental, ya sea por razones médicas o de apoyo a la misión, o para mantenerse en contacto con los miembros de la familia. «La tripulación deberá estar conectada con la Tierra y el Control de la Misión, sin importar dónde exploren los humanos».

También se usará en tratamientos médicos avanzados. «Llevaremos a personas importantes a la estación espacial para que visiten a los astronautas», dijeron desde la NASA. «Imagina que puedes traer al mejor instructor o al diseñador real de una tecnología particularmente compleja justo a tu lado, dondequiera que estés trabajando en ella», señaló Schmid. Para los científicos las posibilidades son infinitas.

Holotransportar para revolucionar los viajes espaciales

El primer médico en ser holotransportado además dijo que combinarán la realidad aumentada con la háptica. Esta es una tecnología que puede simular el tacto mediante cosas como vibraciones o motores. «Podrán trabajar juntos en el dispositivo, como dos de los mejores cirujanos trabajando durante una operación. Esto haría que todos estuvieran tranquilos sabiendo que el mejor equipo está trabajando juntos en una pieza crítica de hardware», aseguró.

Herramientas como estas podrían tener grandes implicaciones en el futuro de los viajes al espacio profundo. La NASA aseguró que, a medida que se perfilan los planes para las misiones a Marte, los retrasos en las comunicaciones que se presentan durante el viaje hacia y desde Marte ya no serán un obstáculo. «Un retraso de hasta 20 minutos en cada sentido presentará un desafío único para la comunicación, ya sea a través de transmisiones de radio simples, flujos de video o nuevos métodos como la holoportación», se lee en el comunicado de la agencia.

Lea también en Cambio16.com:

Chips implantados, una nueva forma de pago

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Estación Espacial InternacionalhologramaholotransportarLa tierramedicinaNASA
Previous Post

PepsiCo y Schneider impulsan las energías renovables

Next Post

Día de la Madre Tierra, una deuda con la vida

Citations & References:

https://www.nasa.gov/feature/innovative-3d-telemedicine-to-help-keep-astronauts-healthy

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Motor de busqueda Google
Ciencia & Tecnología

El motor de búsqueda de Google prepara un gran salto

24/01/2023
calefacción refrigeración
Ciencia & Tecnología

Desarrollan método de calefacción con yodo y sodio

12/01/2023
cultivos aceites
Ciencia & Tecnología

Nueva proteína ayuda a que la soja y el maní produzcan más aceite

26/01/2023
perfumes microbios
Ciencia & Tecnología

Con microbios se fabrican los perfumes que nos gustan

26/01/2023
Next Post
Día de la Tierra

Día de la Madre Tierra, una deuda con la vida

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In